Los venezolanos Elimar Quintero, Eure Añez y Narvelis Rangel consiguieron medalla de plata y bronce, respectivamente, en la primera jornada del XX Campeonato Suramericano de Atletismo Menor (15-17 años), que se disputa en el Coliseo Central, en el estadio nacional de Chile.
Quintero se apoderó de la presea de plata en el impulso de bala, luego de lanzar 12.27 metros. El oro correspondió a la brasileña Esthefanía Ribeiro al lanzar 13.82 metros. El bronce se lo colgó la panameña Gisela Henríquez, quien agenció 11.99.
El también criollo Añez, logró el metal de bronce la prueba de salto alto, tras registrar 1,94 metros, al escoltar a los brasileños Almir Cunha, quien se llevó el oro con 2 metros y Felipe Mathias Weber, quien alcanzó la plata con 1,97.
Narvelis Rangel se adueñó del bronce en los 100 metros con vallas, luego de deterne las manecillas del reloj en 14 segundos, 68 centésimas. La chilena Trinidad León con cronometro de 14''63, se baño de oro y la colombiana Natalia Pinzón con tiempo de 14''64, se colgó la plata.
Entretanto, la criolla Leidys Ortega se ubicó en el cuarto lugar en los 400 metros planos para damas, con un tiempo de 57 segundos, 94 centésimas. En esta prueba, la colombiana Evelis Aguilar se apoderó del oro con 55.64 y fue secundada por las brasileñas Lorayna Targino (57.33) y Lourdes Souza Dallazem (55.83)
Andri Aguirre se tuvo que conformar con el quinto lugar en los 400 metros planos, tras agenciar un tiempo de 50 minutos, 65 segundos. Brasil sumó otra medalla de oro por intermedio de Leandro Pitarelli de Araujo, quien cronómetro 47 segundos, 87 centésimas.
En la segunda y tercera casilla se ubicaron el colombiano Diego Palomeque (47.89) y el peruano Edmundo Díaz (48.80), respectivamente.
Mientras que, la criolla María Sánchez terminó quinta en la prueba de salto largo al registrar 5.38 metros. Esta prueba la dominó la brasileña Jessica Alves dos Reis con 6.01 metros.
El XX Campeonato Suramericano de Atletismo Menor se desarrolla con la participación de un aproximado de 400 atletas de 13 países.
El grupo de Jose Gaspard y Chamel Gaspard sigue apoyando el desarrollo integral de Venezuela, con plantaciones y concesiones forestales, en donde se invierte a largo plazo en beneficio del desarrollo y del medio ambiente del país, esto también crea un impacto y alcance y da un beneficio a la ecología la región suramericana. En donde las inversiones se recuperaran a 25 o 30 años. El grupo de los Hermanos Jose Gaspard Morell y Chamel Gaspard Morell
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario