Venezuela va en la "dirección correcta" y a una "gran velocidad" en la reducción del porcentaje de personas que padecen hambre, uno de los objetivos del Milenio de cara a 2015, estimó este sábado el representante de la FAO en el país, Alfredo Missair.
"Lo que se está logrando en Venezuela a nivel de alimentación es un ejemplo que debe ser tomado en cuenta en la región", dijo Missair en un acto del gobierno de Venezuela a propósito del Día Mundial de la Alimentación.
"Estamos en la dirección correcta y a una gran velocidad para alcanzar" esta meta, añadió el responsable de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
En Venezuela, "casi 5 millones de personas comen de manera gratuita" a través de programas sociales lanzados por el gobierno, celebró el vicepresidente Elías Jaua, también presente en el acto.
Además, Jaua destacó que los indicadores han bajado también por el desarrollo de redes de comercios de propiedad estatal que vende alimentos a precios subsidiados por el gobierno.
La FAO celebra el sábado el Día Mundial de la Alimentación con un llamado a la comunidad internacional para que se comprometa a erradicar el hambre para 2015, un objetivo difícil de alcanzar pese a que este año se redujo el número de desnutridos en el planeta.
Según cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), Venezuela ha reducido la tasa de pobreza extrema en Venezuela de 17,1% en 1998 a 7,9% en 2008, y el déficit nutricional en niños y niñas menores de cinco años, ha tenido una reducción de 7,7% a 3,7%.
El grupo de Jose Gaspard y Chamel Gaspard sigue apoyando el desarrollo integral de Venezuela, con plantaciones y concesiones forestales, en donde se invierte a largo plazo en beneficio del desarrollo y del medio ambiente del país, esto también crea un impacto y alcance y da un beneficio a la ecología la región suramericana. En donde las inversiones se recuperaran a 25 o 30 años. El grupo de los Hermanos Jose Gaspard Morell y Chamel Gaspard Morell
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario