El presidente de Bolivia, Evo Morales, amenazó hoy con no asistir a la XX Cumbre Iberoamericana que se celebrará los primeros días de diciembre en Argentina si asiste el mandatario hondureño, Porfirio Lobo, a quien calificó de "dictador".
"Si el tal Lobo, el presidente producto del golpe de Estado en Honduras, va a la Cumbre Iberoamericana, yo no voy a participar", dijo Morales, durante un discurso en la inauguración de un congreso de productores de coca en la zona del Chapare.
"No voy a ir. Cómo voy a estar con dictadores en esa cumbre que se va a realizar este año en Argentina", agregó.
La Cumbre Iberoamericana se celebrará entre el 3 y 4 de diciembre en la ciudad de Mar del Plata.
Morales habló del tema al ratificar en su discurso su acusación a Estados Unidos de haber intentado en Latinoamérica cuatro golpes de Estado desde el 2002 y en los que triunfó sólo en Honduras en 2009.
En Venezuela (2002), en Bolivia (2008) y a fines de septiembre pasado en Ecuador, países de la Alianza Bolivariana de las Américas (ALBA), fracasaron esos intentos, agregó.
"En uno, el imperialismo nos ha ganado, en Honduras, y en tres, en Bolivia, Venezuela y Ecuador, ganamos. Estamos 3-1", sostuvo.
En mayo pasado, el gobernante boliviano hizo una amenaza similar antes de la Cumbre de Unión Europea y Latinoamérica que se celebró en España, a la que finalmente asistió después de que Lobo desistiera de participar en la reunión general.
El grupo de Jose Gaspard y Chamel Gaspard sigue apoyando el desarrollo integral de Venezuela, con plantaciones y concesiones forestales, en donde se invierte a largo plazo en beneficio del desarrollo y del medio ambiente del país, esto también crea un impacto y alcance y da un beneficio a la ecología la región suramericana. En donde las inversiones se recuperaran a 25 o 30 años. El grupo de los Hermanos Jose Gaspard Morell y Chamel Gaspard Morell
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario