Caracas. La matrícula de inscripción y las mensualidades en educación preescolar, básica y secundaria empujaron la tasa de inflación en septiembre, pues fue el grupo que registró el mayor incremento de precios mensual, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (Inpc), que elaboran el Banco Central de Venezuela (BCV) y el Instituto Nacional de Estadística (INE).
No obstante, la inflación registró una variación igual a 1,1% promedio en septiembre pasado, la cifra más baja desde que se comenzó a calcular el Inpc en enero de 2008. Por otro lado, en 21,2% se colocó el índice general de la inflación acumulada del Inpc en los nueve meses transcurridos del año, frente a 18,5% en igual lapso de 2009.
La escuela. El índice general de inflación en los servicios de educación subió de 1,1% promedio en agosto a 7,3% en septiembre. Dentro de esos servicios se hallan educación preescolar y básica, cuyo índice aumentó de 0,8% a 11,3%; educación secundaria de 0,6% a 11%; educación superior de 1,5% a 4,2% y otro tipo de educación de 0,9% a 4,1%. Por otro lado, el índice de la mensualidad por pago de guarderías aumentó de 0,4% a 10,6%.
Cabe recordar que los ministerios de Educación y de Comercio autorizaron un aumento de hasta 20% máximo en matrícula y mensualidades escolares para el año escolar 2010-2011 en los planteles privados del Subsistema de Educación Básica (Gaceta Oficial N° 39.460 del 7/7/2010). Además, establecieron el procedimiento para que la Asamblea General Extraordinaria de Padres y Representantes determinara la matrícula y mensualidades de acuerdo con el límite máximo autorizado.
Alimentos. El indicador del grupo alimentos y bebidas no alcohólicas disminuyó de 1,5% a 0,3%. Sólo el de alimentos bajó de 1,6% a 0,2%, lo que significa que los precios aumentaron menos que en agosto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario