martes, 12 de octubre de 2010

Consejos comunales se unen en las emergencias

María Díaz, Elizabeth Rangel y Yolanda González, voceras de los consejos comunales Patria Libre Revolucionaria, Reina La Cruz y Flores de Santa Ana, respectivamente, cuyo ámbito de acción es el sector de Carapita, en la parroquia Antímano, del municipio Libertador, se mantienen alerta ante las emergencias.
Esas tres mujeres, al igual que muchos representantes de grupos comunitarios del país, realizaron una importante labor durante las emergencias que se presentaron en su sector a raíz de las lluvias.
La misma noche en que las aguas de la quebrada invadieron sus casas y las de sus vecinos, salieron a la calle a realizar labores de inspección de las viviendas afectadas; carpeta en mano, levantaron un censo de las zonas en riesgo y de las familias damnificadas.

"En toda la zona nos activamos los 30 consejos comunales coordinados por la Sala de Batalla y articulamos con las autoridades, con quienes nos reunimos para informarles en torno a los censos que habíamos levantado. Según nuestras necesidades, recibimos ayuda para la alimentación de las personas, la limpieza de las viviendas y el despeje de las vías que quedaron llenas de tierra y lodo", dijo Díaz.
María Díaz explicó que para la atención de todos los afectados los consejos comunales estuvieron de acuerdo con darles prioridad a las personas con discapacidad, de la tercera edad y enfermos y luego revisaron los casos de las familias que perdieron sus viviendas.
Durante los días posteriores a la tragedia, las calles del sector Santa Ana de Antímano se observaron llenas de vecinos y voceros de consejos comunales, quienes, con palas y pico en mano, limpiaban las calles de su comunidad, atestadas de tierra por las lluvias.
Buscando soluciones. Yaime Mejías es vocera del consejo comunal La Garza, en la carretera vieja Caracas-La Guaira. Ahí quedó demostrado que la organización comunitaria arroja buenos resultados.
"Mi familia y otros vecinos quedamos damnificados, estamos en el refugio de Planta Cantinas, donde hemos recibido la atención de los entes gubernamentales en la etapa de emergencia. En busca de una solución habitacional hemos proporcionado a las autoridades algunos terrenos abandonados donde nos pueden construir nuestras viviendas", dijo Mejías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario