Bajo el slogan de "Maratón de Navidad 2010: El Gran Reto", la Fundación de Deporte Metropolitano ofreció este jueves una rueda de prensa donde dio a conocer los detalles de esta prueba, prevista para el 12 de diciembre. A continuación comparto con ustedes algunos aspectos de interés:
La directora general del evento, Martha Bompart, expresó que con el maratón se busca rescatar este tipo de carrera en el país, dignificar al atleta y trabajar porque se mantenga a lo largo de los años. "El reto es maximizar la calidad del evento, superando organizativa y cualitativamente la edición anterior. También involucrar a todos los citadinos en un evento tan complejo a la par que importante".
El total de la premiación asciende a Bs. 138 mil, de los cuales Bs. 13.000 serán para cada uno de los ganadores en femenino y masculino, Bs. 6.000 para el segundo y Bs. 3.000 para el tercero. Los cinco primeros lugares de las distintas categorías recibirán premio en metálico.
La directora general del evento, Martha Bompart, expresó que con el maratón se busca rescatar este tipo de carrera en el país, dignificar al atleta y trabajar porque se mantenga a lo largo de los años. "El reto es maximizar la calidad del evento, superando organizativa y cualitativamente la edición anterior. También involucrar a todos los citadinos en un evento tan complejo a la par que importante".
El total de la premiación asciende a Bs. 138 mil, de los cuales Bs. 13.000 serán para cada uno de los ganadores en femenino y masculino, Bs. 6.000 para el segundo y Bs. 3.000 para el tercero. Los cinco primeros lugares de las distintas categorías recibirán premio en metálico.
Las categorías serán las siguientes: libre (20 a 29 años), submaster (30 a 39 años), master A (40-44), master B (45-49), master C (50-54), master D (55-59) y master E (más de 60 años).
Habrá tres metas volantes. Los ganadores tanto en femenino como en masculino recibirán Bs. Un mil. Las metas volantes estarán en los kilómetros 8 (entrando a la Cota Mil por el Marqués), kilómetro 22 (retorno de la Baralt) y kilómetro 30 (regreso a la altura de Sabas Nieves).
Ruta: se saldrá de Los Cortijos, a la altura de Rori, hacia la avenida Francisco de Miranda en dirección hacia el Parque del Este. Toman la avenida Rómulo Gallegos en la torre KLM hasta el Preescolar Jacinto Lara (una cuadra antes de la intersección con la avenida principal de La Urbina), donde se retorna para buscar la avenida Sanz y subir hacia la Cota Mil. Se recorre la Cota hasta el final (distribuidor Baralt) y se regresa por el lado sur de la Cota Mil para bajar por El Marqués y tomar la Rómulo Gallegos, descender luego por el centro comercial Milenium y tomar la Francisco de Miranda. Los corredores se devuelven a la altura del C.C. Lido hasta la Plaza Altamira Sur, donde estará la llegada.
Hora de salida: 6:00 am. Cupo limitado hasta 1.000 corredores.
La ruta tiene el aval de la Federación Venezolana de Atletismo y de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), por lo que los registros que se alcancen servirán para maratones internacionales como el de Boston.
La entrega de materiales será el sábado 11 en la principal de Los Cortijos, entre las 10:00 am y las 4:00 pm.
Habrá hidratación cada 3 kilómetros hasta los 21K. Luego será cada 2 kilómetros. Garantizada medalla para todos los que finalicen la prueba.
En la ruta tendrán 200 jueces y unos 100 ciclistas apoyando a los corredores. Garantizan la seguridad de los participantes con voluntarios, personal de tránsito, médicos y paramédicos.
Los organizadores están conscientes del impacto que sobre el evento tiene el Maratón de la CAF-Caracas, el 20 de febrero.
Los ganadores de la pasada edición del Maratón de Navidad Larry Sánchez, Oscar Alastre, José Gregorio González y Milagros Lugo, Cruz Salazar y Miriam Ramírez fueron inscritos automáticamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario