El equipo cubano respaldó con una ofensiva de 14 imparables el trabajo de su abridor, el zurdo Orlando Martínez, quien en cuatro entradas y un tercio permitió tres carreras, todas sucias.
Destacaron con el aluminio el jardinero Emilio Almeida (2-2, con cuadrangular, dos anotadas y tres impulsadas), el tercera base Alexander López (4-2, par de anotadas, una propulsada y dos robadas), el pitcher Martínez (4-2) y el inicialista Lázaro Marín (4-2).
También sobresalió Ariel Álvarez con un jonrón de dos carreras y un buen relevo desde el montículo en la parte baja del quinto, aunque después su descontrol lo obligó a abandonar el juego en el sexto.
Por Venezuela el torpedero Wilkerman García y el guardabosques Keiver Ruiz se fueron con pareja de inparables y un compañero propulsado.
Con su victoria, Cuba se desquitó del revés 3-11 ante Venezuela en la jornada inaugural del certamen celebrado en el estadio José Antonio Casanova, de Fuerte Tiuna.
Los peloteritos cubanos acapararon varios departamentos, resalatando Alexander López, líder jonronero (cuatro) y en slugging (mil 846); Alexis Varona, máximo empujador (14); y Eduardo Rodríguez, mejor en ganados y perdidos (2-0) y en carreras limpias (0,50).
México y Colombia tuvieron buena actuación al caer en semifinales, mientras República Dominicana resultó la gran decepción, luego de coronarse en la versión de 2009.
Además participaron en el V Mundialito Aruba, Panamá y Puerto Rico.
Destacaron con el aluminio el jardinero Emilio Almeida (2-2, con cuadrangular, dos anotadas y tres impulsadas), el tercera base Alexander López (4-2, par de anotadas, una propulsada y dos robadas), el pitcher Martínez (4-2) y el inicialista Lázaro Marín (4-2).
También sobresalió Ariel Álvarez con un jonrón de dos carreras y un buen relevo desde el montículo en la parte baja del quinto, aunque después su descontrol lo obligó a abandonar el juego en el sexto.
Por Venezuela el torpedero Wilkerman García y el guardabosques Keiver Ruiz se fueron con pareja de inparables y un compañero propulsado.
Con su victoria, Cuba se desquitó del revés 3-11 ante Venezuela en la jornada inaugural del certamen celebrado en el estadio José Antonio Casanova, de Fuerte Tiuna.
Los peloteritos cubanos acapararon varios departamentos, resalatando Alexander López, líder jonronero (cuatro) y en slugging (mil 846); Alexis Varona, máximo empujador (14); y Eduardo Rodríguez, mejor en ganados y perdidos (2-0) y en carreras limpias (0,50).
México y Colombia tuvieron buena actuación al caer en semifinales, mientras República Dominicana resultó la gran decepción, luego de coronarse en la versión de 2009.
Además participaron en el V Mundialito Aruba, Panamá y Puerto Rico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario