Marisol Valles, la valiente mexicana de 20 años que fue cesada el lunes como jefa policial de un pueblo pegado a Ciudad Juárez, inició los trámites para solicitar asilo en Estados Unidos, adonde huyó tras recibir amenazas, informó a la agencia AFP una fuente oficial.
"Valles y su familia se encuentran en Estados Unidos, a esta hora ya en una ciudad del interior, y ha iniciado una petición formal de asilo", dijo Gustavo de la Rosa, alto funcionario de la Comisión de Derechos Humanos del estado fronterizo de Chihuahua (norte de México), donde se desempeñaba la joven.
Valles, casada y con dos hijos y quien seguía estudios universitarios, se ausentó de su puesto el 2 marzo y huyó a Estados Unidos tras recibir amenazas, dijeron a finales de la semana pasada un familiar y la Fiscalía de Chihuahua.
La solicitud de la ex jefa policial "ha sido tomada por los jueces de migración competentes para en un futuro establecer una audiencia, escucharla y conocer las evidencias que tiene", afirmó el visitador general de la Comisión de Derechos Humanos, que envió una abogada a Estados Unidos para apoyar a Valles.
La Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) tiene constancia de que Valles se encuentra en Estados Unidos y podrá presentar su caso ante un juez de inmigración, según dijo este a la AFP una portavoz de esa dependencia bajo anonimato.
Valles fue separada del cargo como jefa de policía del municipio de Praxedis Guadalupe Guerrero (Chihuahua, fronterizo con EEUU), cargo para el que fue nombrada en octubre del año pasado después de que permaneciera vacante por la falta de voluntarios.
Praxedis Guadalupe Guerrero, a 50 km de Ciudad Juárez, tiene nueve policías y una población de 4.000 personas. Su alcalde fue asesinado junto con su hijo el pasado junio.
Ciudad Juárez (Chihuahua), de 1,2 millones de habitantes, es escenario de una sangrienta guerra entre dos poderosos cárteles (Sinaloa y Juárez) que dejó el año pasado un saldo de más de 3.100 muertos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario