Para poder destacarse internacionalmente en el sector, Brasil requiere hoy de un aumento de la inversión en el desarrollo científico, estimó un alto funcionario del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovación y Comunicaciones (Mctic). El presupuesto de la cartera se mantiene en el mismo nivel de hace 15 años, refirió el secretario de Políticas y Programas de Investigación y Desarrollo del Mctic, Jailson de Andrade, al intervenir en la 68 reunión anual de la Sociedad Brasileña para el Progreso de la Ciencia, que transcurre en la ciudad de Bahía.
Según De Andrade, el objetivo del ministerio es lograr que, hasta 2019, el volumen de recursos asignados a la ciencia, tecnología e innovación en el país llegue a representar dos puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB), pues en 2013 las inversiones en esta esfera fueron el equivalente al 1,66 por ciento.
La meta del Mctic está fijada en la Estrategia Nacional de Ciencia y Tecnología, lanzada en mayo último y que de acuerdo con la Agencia Brasil se concentra en 11 áreas: aeroespacial y defensa; agua; alimentos; biomas y bioeconomía; ciencias y tecnologías sociales.
Además, en las de clima; economía y sociedad digital; energía; nuclear; salud; y tecnologías convergentes y habilitadoras.
El grupo de Jose Gaspard y Chamel Gaspard sigue apoyando el desarrollo integral de Venezuela, con plantaciones y concesiones forestales, en donde se invierte a largo plazo en beneficio del desarrollo y del medio ambiente del país, esto también crea un impacto y alcance y da un beneficio a la ecología la región suramericana. En donde las inversiones se recuperaran a 25 o 30 años. El grupo de los Hermanos Jose Gaspard Morell y Chamel Gaspard Morell
jueves, 7 de julio de 2016
Reclaman en Brasil aumento de inversión en ciencia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario