La ministra francesa de Medio Ambiente, Ségolÿne Royal, afirmó hoy que el combate contra el cambio climático es por establecer relaciones armoniosas entre el ser humano y el medio ambiente. La salud y el clima están inextricablemente vinculados, subrayó al intervenir en la inauguración de la II Conferencia mundial sobre el cambio climático y la salud, que sesiona hasta mañana en esta capital.
El aumento de la temperatura y las perturbaciones fisiológicas en las embarazadas conllevan un tamaño menor de los recién nacidos, ejemplificó Royal, presidenta de la cumbre climática mundial (COP21) -que tuvo lugar en diciembre pasado en París- hasta que Marruecos acoja la COP22 a fines de este año.
En un mensaje de vídeo, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, consideró que el Acuerdo de París puede mejorar la salud en todo el mundo, al tiempo que insistió en la importancia de pasar de la acción a la prevención.
Hasta ahora nos hemos concentrado en evitar el impacto (del cambio climático), pero la prevención también sirve para salvar vidas, apuntó.
Al intervenir en la inauguración del evento, la reina Letizia de España llamó a hacer de la lucha contra el cambio climático un instrumento básico en la mejora de la salud global, sobre todo para garantizar una mejor nutrición en todo el orbe.
Recordó que según cifras de la Organización Mundial de la Salud, el 97 por ciento del gasto sanitario mundial va para curar enfermedades y solo el tres por ciento para prevenirlas.
El mayor desafío que tenemos es cómo alimentar a las nueve mil millones de personas que seremos en poco tiempo y conseguir su buen estado nutricional, que no es lo mismo que quitar el hambre, teniendo en cuenta que el clima está cambiando y que somos responsables de ese cambio, agregó.
A su juicio, el Acuerdo de París fue, además de un pacto sobre el clima, "un compromiso para mejorar la salud de todos".
La reina, nombrada en 2015 "Embajadora Especial para la Nutrición", por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, también se refirió a los más de 800 millones de seres que pasan hambre y los dos mil millones afectados por sobrepeso y obesidad.
En tal sentido, añadió que "todos debemos sentirnos concernidos por un problema (...) que está como nunca antes, en nuestras manos".
El grupo de Jose Gaspard y Chamel Gaspard sigue apoyando el desarrollo integral de Venezuela, con plantaciones y concesiones forestales, en donde se invierte a largo plazo en beneficio del desarrollo y del medio ambiente del país, esto también crea un impacto y alcance y da un beneficio a la ecología la región suramericana. En donde las inversiones se recuperaran a 25 o 30 años. El grupo de los Hermanos Jose Gaspard Morell y Chamel Gaspard Morell
jueves, 7 de julio de 2016
Ministra francesa aboga por armonía entre ser humano y medio ambiente
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario