domingo, 10 de julio de 2016

Misión panameña conoce procesamiento del pescado basa en Vietnam

Una delegación de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) realiza una visita a Vietnam a fin de conocer mejor los sistemas de procesamiento para la exportación del pescado basa, según explicaron hoy integrantes de la misión. En declaraciones a Prensa Latina, Luis Benavides, Director Nacional de Normas de la citada entidad, calificó de satisfactorios los resultados de los recorridos realizados por 21 plantas de ese tipo en 11 ciudades y provincias, para lo cual se dividieron en cuatro grupos.

Uno de ellos trabajó en esta capital y la municipalidad de Hai Phong y los restantes lo hicieron en diferentes provincias, básicamente del sur, y Ciudad Ho Chi Minh, donde tendrán una reunión conclusiva el próximo martes.

El programa de 13 días incluyó encuentros con representantes del Departamento de Gestión de Calidad de Productos Agroforestales y Acuícolas (Nafiqad, por sus siglas en inglés) del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en su oficina central, en Hanoi.

Benavides precisó que se visitaron centros de producción y empaque en las localidades sureñas y en Hai Phong, en el norte, estuvieron en la Oficina Regional uno, de las seis del referido departamento, incluido un laboratorio de análisis microbiológico y químico.

Al abordar más explícitamente el objetivo de esta misión, explicó que se busca establecer algunos puntos de coordinación y encuentros en cuanto a los procesos del cumplimiento de la certificaciones para exportar a Panamá.

Estamos trabajando y probablemente se amplíe a través de un acuerdo más formal, aunque ello debe concretarse en una negociación con vistas a aprobar el sistema en general porque de hecho solo se estarían validando para la exportación esta vez los establecimientos visitados, añadió.

Afirmó que la intención de ambas partes es que estas conclusiones puedan darse lo más pronto posible, lo que ejemplificó con el hecho de que "estamos tratando de que la mayoría de los grupos ya lleven un pre-informe de manera tal que el proceso pueda darse rápido".

Insistió en que la idea es establecer ante todo una coordinación directa con las instituciones de manera tal que cuando surja algún tipo de inconveniente, pueda resolverse de una forma más rápida.

El funcionario recordó que Vietnam exporta a varias partes del mundo y lo ha hecho muy eficientemente a Europa y Estados Unidos y en el caso de Panamá, el pez bagre o basa tiene una buena aceptación (el 50 por ciento del consumo de la nación centroamericana es de este pescado).

Precisó que a su país se le ve no solo como un mercado, sino como un punto de redistribución logística para esos productos en la región, de ahí la importancia que la parte vietnamita confiere a este comercio.

Benavides adelantó que una vez alcanzado un acuerdo mediante el reconocimiento del sistema, otras empresas deben sumarse a la relación de las importadoras, las cuales solicitaron se iniciara este proceso por los 21 establecimientos de los que reciben el producto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario