lunes, 16 de noviembre de 2015

Congreso brasileño prepara sesión para votar vetos presidenciales

El líder del Senado, Renan Calheiros, calificó de fundamental la celebración de esta sesión plenaria con el propósito de examinar temas pendientes, limpiar la agenda y dejar el camino libre para apreciar el proyecto de Ley de Directrices y de Presupuestos del venidero año.

Según el orden de día de la reunión, hay 13 objeciones en espera de votación, de las cuales seis aguardan su sanción desde septiembre pasado y otras siete fueron incluidas en las últimas semanas.

Entre los vetos más polémicos a decidir figura un reajuste de hasta el 78 por ciento de salario de los servidores del poder judicial, lo cual se contrapone con el proyecto de la administración federal de congelar los sueldos para ahorrar fondos.

La jefa de Estado rechazó ese proyecto al considerar que un incremento de la paga de los empleados judiciales propiciará nuevos gastos presupuestarios, en momentos en que la administración federal busca no subir de manera temporal los salarios.

El gobierno insiste en la necesidad de mantener el rechazo a las medidas legislativas, pues un derrumbe de la mayoría de estas invalidaría parte del proyecto de ajuste fiscal, valorado en 26 mil millones de reales (seis mil 666 millones de dólares).

En la última sesión para discutir objeciones presidenciales, efectuada el 30 de septiembre pasado, los parlamentarios mantuvieron el veto de 26 proyectos legislativos, con lo cual se evitó un alza de los gastos presupuestarios para el presente período.

Posteriormente, tres citas plenarias convocadas para tratar este asunto fueron suspendidas por la falta de quórum, debido fundamentalmente a la ausencia de diputados de los partidos de oposición.

Entre las más recientes disposiciones devueltas al Congreso por la jefa de Estado aparece una que eleva los beneficios de los jubilados del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS), lo cual representaría un alza en 11 mil millones de reales (tres mil 666 millones de dólares) del gasto federal hasta 2019.

La votación de estas objeciones posibilitará al órgano parlamentario discutir la Ley de Directrices y de Presupuestos de 2016, la cual establece un superávit primario 43 mil 800 millones de reales (11 mil 500 millones de dólares), que equivale al 0,7 por ciento del Producto Interno Bruto de Brasil.

Presentan plan para promover atractivos comerciales de El Salvador

El canciller Hugo Martínez presentó hoy el Plan de Eventos de Promoción Comercial y Atracción de Inversiones El Salvador 2016 para promover mayor participación del país y su oferta exportable en las principales vitrinas del mundo. La iniciativa persigue además, dar a conocer en mercados internacionales el atractivo que ofrece El Salvador como socio comercial y de inversión. "Este es un esfuerzo articulado y es resultado de nuestra búsqueda de alternativas creativas para promover al país en el exterior, de potenciar nuestros mercados y visibilizar las capacidades y talento de nuestra gente", expresó el Ministro de Relaciones Exteriores.

Por su parte, el presidente del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (Proesa), Sigfrido Reyes, confirmó el apoyo de esa entidad a esta nueva propuesta.

"Desde Proesa apoyamos a los exportadores nacionales porque sabemos que juegan un papel sumamente importante en el desarrollo económico de El Salvador, y acompañamos arduamente la labor de promoción de las inversiones en nuestro país", enfatizó.

El plan está articulado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, Proesa, el Centro Internacional de Ferias y Convenciones, el Ministerio de Economía, El Consejo Salvadoreño del Café y la Corporación de Exportadores de El Salvador. Incluye una recopilación de ferias internacionales, que representan una oportunidad factible para dar a conocer y posicionar la oferta de bienes y servicios de El Salvador, potenciar el intercambio comercial, el contacto con potenciales clientes y conocer las tendencias comerciales internacionales.

Contempla la ejecución de misiones comerciales donde las empresas salvadoreñas puedan sostener citas de negocios y lograr contactos con posibles clientes o socios comerciales en el país de destino y conocer las oportunidades de comercialización del producto o servicio en mercados de interés.

Asimismo se potenciarán los sectores estratégicos de exportaciones, como la agroindustria, alimentos y bebidas, manufacturas y servicios. Además, rubros primordiales en los que se asientan principalmente las inversiones en El Salvador tales como dispositivos médicos, aeronáutica, turismo, servicios empresariales a distancia, alimentos y bebidas, calzado, energía, agroindustria, textiles especiales y confección.

G-20 finaliza en Turquía con fuerte condena a atentados terroristas

En una declaración emitida al finalizar la cita de dos jornadas, los participantes consideraron que los hechos citados, el de Francia hace pocos días y el de Turquía en octubre, son inaceptables para la humanidad.

"Condenamos todos los actos, métodos y prácticas de terrorismo, que no pueden ser justificados bajo ninguna circunstancia, sin importar sus motivaciones", sostuvo en el documento el grupo de las naciones más industrializadas del planeta y otras emergentes.

Agregaron que la proliferación de organizaciones terroristas y el crecimiento significativo de este tipo de actos amenazan la preservación de la paz y la seguridad a nivel internacional, así como los esfuerzos dirigidos a fortalecer la economía global y asegurar el crecimiento sostenible.

El G-20 precisó que pretende desarrollar esa lucha a través de la cooperación y la solidaridad mundial, con reconocimiento pleno al rol central de las Naciones Unidas y a las obligaciones establecidas en el derecho internacional.

Alertó, además, que el terrorismo no puede asociarse a ninguna religión, nacionalidad, civilización o grupo étnico.

Los asistentes a la cita resaltaron la necesidad de poner en marcha acciones para bloquear las vías de financiamiento de la violencia extremista, y también de actuar de manera proactiva y preventiva ante el flagelo.

Aunque este formato surgido en 1999 tradicionalmente se dedica a debatir aspectos clave de la economía global, asuntos como el conflicto en Siria, la crisis de refugiados, y ahora los atentados en París, obligaron a darle un matiz más político a la agenda.

Respecto al flujo de indocumentados a Europa, considerado la peor crisis desde la Segunda Guerra Mundial, el G-20 instó a la cooperación entre todas las naciones para buscar soluciones a la problemática.

"Llamamos a todos los Estados a que contribuyan a dar una respuesta a esta crisis y a repartir la carga que implica, sobre todo en la distribución de refugiados, los derechos de entrada humanitaria y la ayuda humanitaria", indicó el texto.

Este año casi un millón de personas llegaron de forma irregular al denominado viejo continente para huir de los efectos de la guerra en países como Siria, Iraq, y Afganistán.

Otro asunto abordado fue el cambio climático, terreno en el cual el cónclave se pronunció por llegar a un acuerdo global y vinculante durante la Conferencia de Naciones Unidas prevista para dentro de pocas semanas en París.

El trato deberá establecer los esfuerzos conjuntos para limitar el aumento del calentamiento global a menos de dos grados centígrados, para lo cual se necesita el compromiso de todo el planeta.

Respecto a las cuestiones económicas, el grupo se mostró determinado a implementar acciones para impulsar un crecimiento sostenible y balanceado que propicie la prosperidad de los pueblos. "Somos firmes en nuestra resolución de asegurar un crecimiento robusto e inclusivo, así como proporcionar más empleo y de mejor calidad", señaló ekçl documento.

Para ello, se adoptó una agenda basada en tres pilares: implementar los compromisos pasados para cumplir las promesas, impulsar inversiones como vía para el crecimiento y promover la inclusión para que los beneficios lleguen a todas las personas.

A la cita asistieron mandatarios y altos representantes de los países más industrializados (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido), de la Unión Europea, y de naciones emergentes como Brasil, Argentina, China, Indonesia y México, entre otros.

La cumbre del próximo año tendrá lugar en China y la de 2017 se fijó en Alemania, informaron al concluir el evento.

Uso incorrecto de antibióticos genera crisis sanitaria global, OMS

Al ofrecer detalles de los resultados de una encuesta realizada en 12 naciones de diferentes latitudes sobre la utilización de esos medicamentos, la funcionaria señaló que esta situación es reconocida por los gobiernos como uno de los principales retos para la salud pública.

En todas partes del mundo está llegando a niveles peligrosamente altos, dijo.

Subrayó, además, que la resistencia a los antibióticos está poniendo en peligro nuestra capacidad para tratar las enfermedades infecciosas y socavando muchos adelantos de la medicina.

Ante tales amenazas, en esta jornada echó a andar una semana mundial dedicada a reflexionar sobre la resistencia microbiana, fenómeno por el cual una bacteria o microorganismo deja de ser afectado por un antibiótico al que anteriormente era sensible.

En la pesquisa participaron personas de México, Barbados, Federación de Rusia, Serbia, Egipto, India, China, Indonesia, Viet Nam, Sudán, Nigeria y Sudáfrica.

A juicio de los especialistas, existe una gran confusión sobre el tema.

Casi las dos terceras partes, el 64 por ciento de unas 10 mil personas entrevistadas, reconocen que la resistencia a los antibióticos es un problema que podría afectarlos a ellos y a sus familias, sin embargo, la forma en que los afecta y lo que podrían hacer para evitar el problema, no son bien entendidos, precisan los datos.

Otros encuestados consideran que los antibióticos pueden usarse para tratar los resfriados y la gripe, pese a que los mismos no tienen ningún efecto en los virus de la gripe.

El texto destaca, además, que una tercera parte de las personas entrevistadas, el 32 por ciento, piensa en dejar de tomarlos cuando se sienten mejor, en lugar de terminar el tratamiento indicado.

Dominica negocia cancelación de deudas por daños de tormenta Erika

Dominica informó hoy que gestiona la condonación de sus deudas con varios países y organismos financieros para concentrarse en la recuperación del desastre ocasionado por la tormenta Erika, causante además de al menos 31 muertes. El primer ministro, Roosevelt Skerrit, dijo a periodistas que escribió a los líderes internacionales y les explicó las dificultades de la isla para saldar las cuentas pendientes.

Según el mandatario, también planteó a sus acreedores variantes como reestructurar las deudas o suspender temporalmente el pago de los intereses.

Explicó que su administración decidió dar ese paso porque se necesitan mil millones de dólares para la reconstrucción total de los daños a la infraestructura y la economía del país caribeño.

A fines de agosto pasado, la tormenta tropical Erika dejó 300 milímetros de lluvias en Dominica con las consecuentes inundaciones, deslaves y desbordamientos de ríos, que devastaron gran parte del territorio.

Tras el impacto del fenómeno, numerosos países y organismos latinoamericanos, caribeños y europeos enviaron ayuda humanitaria para los damnificados y apoyaron con personal, financiamiento y equipos las labores de limpieza, y la búsqueda y rescate de una veintena de desaparecidos.

Hoy sesiona en Roseau un encuentro entre donantes internacionales que analizarán las inversiones y el nivel de asistencia requerida para la reconstrucción.

Breve Reseña de Jose de Gaspard Morell


Visionario, ha sabido adaptarse a los pasos del tiempo y a los diversos cambios económicos que ha sufrido su natal Venezuela. Es amante del estudio de las tendencias financieras, la tecnología e innovación y se ha encargado durante 30 años de llevar su compañía a los lugares más altos y reconocidos desde el oriente venezolano, hasta el nivel internacional en que hoy se encuentra.

A José Gaspard Morell se le considera un experto en análisis financiero y ha sido consultado por diversos medios de comunicación para que brinde su opinión en las diversas etapas políticas y económicas de Venezuela.

José Gaspard desde muy temprana edad, durante las vacaciones escolares iban a entrenarse junto a su hermano Chamel Gaspard para aprender los distintos oficios en las diferentes fabricas de su padre, donde aprendieron el valor de realizar las tareas básicas, antes de poder gerenciarlas, capacitándose así en todas las funciones del proceso de producción y absorbiendo la disciplina necesaria para el trabajo y lo que cuesta construir, mantener y administrar en forma correcta una empresa.

En 1987 funda grupo el Grupo J Gaspard junto con su hermano Chamel Gaspard Morell, ambos contaban con vasta experiencia como familia tradicionalmente maderera, donde su padre el Señor Antonio Gaspard representaba el grupo forestal más importante del país hasta los inicios de los años dos mil.

Los Hermanos Gaspard Morell han conformado a través del Grupo J Gaspard, empresas especializadas en actividades complementarias de las comercializadoras, inmobiliarias de inversión, empresas de actividad agrícola y empresas ganaderas.

Entre estas empresas se encuentran:

  • Home Depot J Gaspard
  • Aserradero J Gaspard
  • Maderas Nurias
  • J Gaspard Medical
  • Proyecto y Construcciónes
  • Transporte J. Gaspard

Es un hombre de familia con más de 30 años de casado comparte su tiempo libre en compañía de sus 3 hijos a quienes también ha hecho participe y laboran junto con él en el Grupo J Gaspard. 


Chamel Gaspard Morell, hermanos gaspard, jose gaspard, chamel gaspard, jgaspard, chamel gaspard morell, chamel gaspard, jose gaspard morell, hermanos gaspard morell, Chamel Gaspard Morell y Jose Gaspard Morell, Panama, Chamel Gaspard Morell Panamá, Panamá

sábado, 7 de noviembre de 2015

Empatía del profesor con los estudiantes es el secreto de la educación en Finlandia

El sistema educativo de Finlandia se ha ganado las miradas del mundo entero, que intenta reproducir sus políticas de manera que sea posible trasladar su éxito académico a otros países del globo terráqueo. Recientemente un estudio reveló uno de los ingredientes claves de este éxito: la empatía de los maestros hacia los estudiantes.

Lee también
» inlandia: infografía con más de 30 datos que necesitas conocer para estudiar o trabajar en el país
» Finlandia: ¿cuál es el secreto del éxito de su sistema educativo?
» Estudia en Finlandia con estas becas para doctorados o estancias de investigación 


Recopilada por El Espectador, esta investigación de la Universidad de Finlandia Oriental y sus pares de Jyväskylä y Turku, asegura que la empatía tiene más peso que los propios materiales educativos o el tamaño de las clases. La razón, según explican, es que un docente empático incrementa la motivación de los alumnos y potencia sus habilidades.


Trabajos anteriores habían encontrado que el respeto que este país siente hacia la profesión docente, el alto nivel de formación de éstos, así como la democratización del sistema, eran los tres elementos principales del éxito de la educación en Finlandia. Ecuación a la que ahora se suma la nueva variante aportada por esta investigación denominada “Primeros pasos”.

Estudios anteriores señalaron la importancia de la interacción profesor-alumno en épocas tempranas; sin embargo, esta nueva investigación afirma que es un factor clave durante toda la vida académica


Para concretar el mencionado trabajo los investigadores han realizado un seguimiento de una década a distintas generaciones de estudiantes, atendiendo especialmente el desarrollo de habilidades como lectura o escritura, su relación con padres de familia, la motivación, entre otras variantes.


Para finalizar, Martti Siekkinen, uno de los investigadores responsables, remarcó que es de suma importancia identificar los mecanismos que motivan a los estudiantes a abordar el proceso de aprendizaje con entusiasmo o que los incitan a convertirse en miembros activos de la comunidad académica.

Grupo J Gaspard History

The Grupo J Gaspard was founded in January 1987 as a purely trading company for industrial wood, carpentry and construction in Puerto La Cruz, a port city in the state of Anzoategui in Venezuela.

Maderera J GaspardWith the experience of its founders, Jose and Chamel Gaspard in the area of industrialization and logging, the company not only buy wood for sale, but also buy timber logs and sent them to industrialize in sawmills rented to third parties, thus achieving a comprehensive income in both industrialization of the product and in marketing.

From the beginning the Hermanos Gaspard understood the importance of expanding outlets and variety of products to market where customers arrive and managed in one place for their work products. It is when in December 1987 bought the land from Porlamar, the largest city on Margarita Island, where in addition to selling all wood products began to break into the sale of building materials such as nails, roofing sheets, asphalt and cement products.

In 1989 he opened his office in San Felix Bolivar State which joined the line of marketing ferrous products, mesh, wire, tubular structural beams etc.

In 1989 he acquires the land from the current headquarters of Puerto La Cruz, where in addition to adding new mass-market products such as ceramics, sanitary, stick, etc., it took the decision to enter the branch ironmonger where construction began in Puerto La Cruz, Porlamar San Felix and large local hardware stores, was at the time that the idea of what the Grupo J Gaspard today.

 

 

 

In 1992 he opened the first branch with the innovative structure Patio and Shop.

In the year 1993 was the year of consolidation of the group as such where the buildings were completed shopping and deepened the operation of the new hardware.

Home Depot J GaspardAfter work during the year 1993 could not be concluded that operate under the old concept of hardware with such supermarket shelves where there was any kind of professional approach in this regard. Following the advice in the United States of America came to the conclusion that to grow in the business and household hardware store should change the physical layout and operation of firms using new procurement systems, motion control products, designs, shelving new and modern stores, which created a real store business transformation as such is where is born the concept of the new HOME DEPOT J GASPARD, Venezuela.

By 1994 it is expanding into Caracas in Guarenas and after almost a year and four months it took to complete Gaspard 2000, which built more than 3,500 m2 of show room and more than 5.000 m2 of garden sheds stores for the sale of materials construction.

With construction Guarenas was no change of government after the fall of the Venezuelan banking sector and currency instability that causes it implemented a change control program which delayed the processing of Hipertienda (UNIQUE CONCEPT IN VENEZUELA) as the Home Depot  J Gaspard  were based on the distribution of more than 50,000 imported goods.

This generated a delay of 1 year in the new stage of Grupo J Gaspard while getting necessary approvals from the authorities to future import requirements. In parallel, a change in the gender parity of the currency which devalued Bs/$90 to Bs/$170 with which the Grupo J Gaspard by high inventories cancel its bank debt in full.

In mid 1995 he had obtained authorization from the government for preferential imports with dollars and the Grupo J Gaspard was no debt in the financial system and local suppliers, was at that time, which made the decision to finance the transformation the Grupo J Gaspard , which had a guarantee of success not only for having a useful change to have preferential access to dollars but is going to have a foreign operation where purchases would be made directly with suppliers and not intermediaries exist usefulness of the operation was increased significantly.

In mid-1995 began with the transformation of Hipertiendas of Margarita and Puerto La Cruz, which opened in December 1995 and in 1996 transformed and opened the Hipertiendas of Maturin, San Félix and Caracas.

For 1998, the Grupo J Gaspard was comprised of companies specialized in distribution, transportation and marketing of mass consumer products in the area of building materials, hardware and home where they complement the operation of timber producers, builders, real estate, reconcile import and export, combine advertising and investments in financial institutions, logging concessions, agricultural and educational institutes.

The parent company J GASPARD C.A. HOME DEPOT consisted of 8 Hipertiendas located in: Puerto La Cruz, Porlomar, San Felix, Maturin, Guarenas, Valencia, Puerto Ordaz, El Tigre, Anaco

Puerto La Cruz

Sucursal Hermanos Gaspard Puerto La CruzIs headquartered  the Grupo J Gaspard, which also operates HOME DEPOT J GASPARD. There are centralized business operations of the Group. Has its location on the main road east of the country intercommunal. This city is the center of economic and physical development both more important in eastern Venezuela and one of the first in the country. Traditionally Puerto La Cruz was the crossroads of east and currently lives in the petrochemical business, industrial and tourism. There are approximately 1 million inhabitants. The nearest port is the port of Guanta located 7 km from Puerto La Cruz and is the fourth largest port in the country.

 

 

 

 

 

Porlamar

Sucursal Hermanos Gaspard PorlomarThis was the first branch of  the Grupo J Gaspard, was located on Margarita Island, where tourism is the main economic activity, as well as the free port. Margarita has a population between 250,000 and 300,000, but with a floating population that reaches over a million and half people. The company is also located in inter-Avenue going to the island where all visitors to the island are forced to go through the site.

 

 

 

 

 

San Félix

Sucursal Hermanos Gaspard San FelixSan Felix is the sister city of Puerto Ordaz which are connected by two bridges over the Caroni River and part of Ciudad Guayana, Bolívar state's largest. Economic activity is very broad, and basic industries are power generation, aluminum, iron, coal, gold, diamond, bauxite, etc. The office in San Felix is located on the highway that crosses the city of Puerto Ordaz and San Felix. This location is strategic for economic activity in the area as a platform for trade between Brazil and Venezuela as relations between  the Grupo J Gaspard and the north of Brazil had years.

As the only Hipertienda of its kind in that state the company decided to expand outlets to build a new Hipertienda in Puerto Ordaz. The nearest port is in the city of San Felix where access is through the Orinoco River.

 

 

 

Maturin

Sucursal Hermanos Gaspard MaturinMaturin is the capital of Monagas. In this state there are major oil reserves in Venezuela and is the hub of the entire eastern oil development. In Maturin are currently the largest immigration of professional and technical staff of the oil industry and is also the most important agricultural state east of the country. It is the best-selling branch conducted at the store level and found a high percentage of foreign personnel and professional in the area, for which our stores are an essential point to address their everyday needs. Also as in Ciudad Guayana Hipertienda was the only of its kind in the state that helped the Grupo J Gaspard to take possession of an important sector of this market.

 

 

 

 

Guarenas

Sucursal Hermanos Gaspard GuarenasGuarenas suburb is the largest and most populous metropolitan area of Caracas. Caracas branch was the first step of the Grupo J Gaspard to have a presence in the Midwest and being the capital and the site of increased consumption in the country, was a logical decision to mount a Hipertienda also to grow toward the center -west and west of the country needed a storage facility in the central area. Being close to the first port, the port of La Guaira, facilitates the fate of certain routes of unusual places in the exchange of Venezuela to the world because not all carriers arrive at any port in Venezuela.

 

 

 

 

 

Valencia

Sucursal Hermanos Gaspard ValenciaThe industrial city par excellence of the country where the industrial infrastructure of the country's largest groups among Maracay, Valencia and La Victoria. The nearest port is Puerto Cabello about 40 km. of Valencia. It is the third city with the highest concentration of people and some of the cities with the largest middle class in the country making Valencia a city with relatively high purchasing power. The the Grupo J Gaspard Hipertienda was built in 1997.

 

 

 

 

 

Puerto Ordaz

Sucursal Hermanos Gaspard Puerto OrdazThe Hipertienda of this town is on the main road of the city is headed by multinational companies such as Makro and is 3 minutes from the airport, thus ensuring that all people arriving by air or ground to pass off the new branch. Puerto Ordaz is the main city of Bolivar state, which in turn is the richest in minerals and natural resources of the country. With the opening of this new Hipertienda consolidated presence in Ciudad Guayana where 20% increase in the Grupo J Gaspard sales. This branch was opened in the second quarter of 1999.

 

 

 

 

 

El Tigre

El Tigre is the largest city between Puerto La Cruz and Ciudad Bolívar. This city is linked to two more by a large urban metropolis. The shaft is "El Tigre, El Tigrito and San Tome. Among the three cities are about 400,000 people where there was still a lack of services and Hipertienda be the first company of its kind in the city. All this and taking into account that El Tigre is the hub of oil fields in the area justified the opening of the branch.

Anaco

In 1998 the group built a branch in Anaco, city purely oil and market characteristics and services similar to El Tigre, but with a much smaller population. The original idea was to open a Hipertienda and patio, but on a smaller scale, and use the remaining land for housing, but under the instability of oil prices at that time coupled with the economic approach that of the government the Group decided to postpone the project.

The Grupo J Gaspard  covers a rather broad market in the area of construction, hardware and home which are served in each branch and in each region. Thus, in each marketed have two areas: to address PATIO branches such as carpentry and construction industry, and shops serving all customers in general, from housewives, contractors, decorators, retailers and the general public, with large rooms display products and all the comforts of a typical store GASPARD 2000.

Hermanos Gaspard In the Patio area, construction is the activity that was more affected by lower sales, this originates in early 1998 when the bank interest increased from an average of 20% per year to 40%, 60% and up to 95% in late 1998. This and paralyze the entire country's economy, directly affecting the area of construction, since an increase in bank interest the sale of apartments and the market stalled in recession. The expectations of this year was that this situation will change significantly by the National Government and the Central Bank to lower lending rates. This was realized with the decreased rates of Monetary Stabilization Titles (TEM) which were down from December 1998 to March of next year, where in the last auction TEM were placed at 23%. As is known the trendsetters TEM and patterns of commercial banking rates and this trend was consistently falling.

The government, on March 25, 1999 ratified the intent and purpose of lowering lending rates and banking spread reduction and elimination of TEM in this way to revive the banking intermediation and credit activities in industrial sectors , agriculture and construction. This undoubtedly increased sales of real estate and therefore reactive construction activity in the country. The small market in the construction that was active the Group came to have a large stake due to the nature and composition of the type of business, where it generates more profit in buying than on selling products achieving truly competitive prices, Gaining an advantage over the competition. This occurred in areas such as wood products, where the Group did not buy brokers or mills and extracting raw materials, industrialization and marketing. Also in the steel, cement and tubular maintained trade agreements with the plants, enjoying exclusive marketing and special discounts for volume purchases. This enabled the Hermanos Gaspard acquire at competitive prices, which are essential to its marketing philosophy, where the most important is the rotation and not the profit margin on each sale. This has been the business principle of the Hermanos Gaspard since the beginning. In this way allows for more sales and thus have a significant volume of purchases by supplier gaining advantages in the field of payment prices and superior to their competitors. Another advantage was the wide variety of products in the construction area that were in stock, which was another factor of choice for customers instead of buying a 20 or 30 different vendors and fight for the same commercial purposes with each one the client had everything in one place, all the products you need saving time and money. In the case of cables, ceramics, sanitary, plumbing supplies, electrical and other building products were imported directly from factories in the U.S., Asia and Latin America without getting prices and financing intermediaries impossible to obtain through third parties

Shop Divisions over 30.000 sold mostly imported products in the divisions of tools, appliances large and small, Appliances, Plumbing, Electrical, Painting, Gardening, Sports, Toys, Ceramics and Devices, Automotive, Business, Liquor & Home.

Hermanos Jose y Chamel Gaspard The store sales have been increasing steadily since its inception in 1995, where the sale of this with respect to the Patio was 5%. Today that proportion has increased from 50% to 55%, which is very important, as all sales are retail STORE. The Grupo J Gaspard objective was to keep the relationship from both areas at current levels, and Patio products that are high turnover and lower margins while in the store are high profit margin but lower turnover.

These traders are concentrated in the eastern region, an area of increased investment in Oil, Gas and Petrochemical Complex in Venezuela, having also the largest tourist development in the country. Having presence in the state and Anzoategui, Monagas and Bolívar where there are major oil reserves and national parks gasified as Mochima, north coast of Anzuategui and Sucre, Araya Peninsula and Margarita course, which make up the largest tourist destination in Venezuela Is that the main reason for choosing this area for further expansion of the group.

1.998 year was a year of growth following the guidelines of the company, while group sales were estimated to be higher in real terms increased by almost 30% taking into account the country's recession and the drop in oil prices, the budget deficit and the election process was really satisfying.

1.999 In the year begins under a big question mark where it was not clear the government's economic program, an unstable political climate of the constitutional process and a really serious economic situation, where real interest rates are above 30% per year, upward trend for the alleged pressure on the exchange rate that many analysts consider overvalued, and a deficit on the gross domestic product of 10% in the most optimistic of cases. This panorama made to shareholders to redirect their development plans, including stop opening new branches like Anaco, and finish as fast as possible under construction. In addition, opening two new branches in Puerto Ordaz and El Tigre at the lowest possible investment in inventory. To achieve this we conducted a thorough study supported by the department to redistribute the products that are above the maximum stock in other locations and shops make assemble the parts of the existing inventory.

1.999 For the year finished constructing a branch of the Tigre consolidating the distribution of building materials in the South East of Venezuela.

 

 

 

With the deepening political crisis that occurs with the entrance of the government of Venezuela, was generated to a standstill in the construction sector, which is why the Grupo J Gaspard decided to suspend the expansion plan and the construction of the planned branch Anaco 2000.

The years 2000, 2001 and 2002 were years of economic and political crisis in the country where strikes were the order of the day and the unrest created an atmosphere of chaos in the country. Venezuela suffered a coup, general strikes, marches and the oil strike, which caused incalculable losses in the construction sector and the economy in general.

The banking sector reduced the commercial mortgage lending and stop the sale of apartments and the financing of the country's productive sector. Additionally, interest rates rose from 22% to levels of 50, 70, 80 and even 105% per year, making it nearly impossible to keep the financial burden of the Group and of the production system across the country.

The Grupo J Gasparddecided in 2001 to make a shift in its main business lines distribution of building materials and hardware and home in the wake of the deepening social crisis, economic policy and that Venezuela was having to convert Centers Distribution in the 8 cities nationwide in shopping malls and business centers, thus taking advantage of strategic location and size. Of each Distribution Center.

That was how the Grupo J Gaspard enters its second stage of growth within a niche that had never ventured, and that by 2006 had developed shopping centers in the cities of Puerto La Cruz, Dairy, Intercommunal Avenue, Valencia University Avenue, In Lower Guarapiche Maturin, Puerto Ordaz, Alta Vista and Porlamar Warren Sector with over 150,000 m2 of retail space and over 200,000 office space.

In parallel, further logging activity achieved by the wholesale from industrial plants located in Barcelona and the State Guyana and two timber concessions produced and distributed more than 100,000 m3 of timber for industry and construction.

The Hermanos Gaspard reaffirms its confidence in Venezuela and is committed to the development of the country, the band was in the worst economic crisis in modern history of Venezuela that began in the mid-eighties and has remained to this day, we believe that we are a group product of moments of crisis where reality has made us develop aggressiveness, flexibility and business intuition to obtain and process of critical situations, thus achieving win-win situations resulting solid growth in our relatively short business. We can say with pride that the Grupo J Gaspard is among the most serious marketers, solid and prestigious in the country.

Since 2005 the Hermanos Gaspard participating through cooperatives, were devoted to the distribution of food to social programs in Non-Profit Hospitals, Schools and Integral Diagnostic Centers and Food House, where patients receive food daily, students and residents of the poorest neighborhoods in the most distant of the country covered half of Anzoategui and the entire state of Nueva Esparta, thus supporting the social and humanitarian program of the Venezuelan president.

These efforts and hard work have remained to the present, where despite the global crisis these vital social programs keep coming to this stratum of society.

Los Hermanos Gaspard han sembrado mas de un millón de árbolesLos Hermanos Gaspard have planted more than a million trees en the period between 2005 and 2010 The group has planted more than 1.00000 (one million) mahogany trees, a very long time investment which will only benefit in 30 years, but the contribution to the environment and create a environmental lung in the city of Barcelona, offsetting the pollution caused by industries surrounding the automotive market and growing every day.

Likewise, the Grupo J Gaspard continues to provide ornamentation to roads, parks and urban projects with planting date palms, coconut palms, chaguaramos, fan palm and more than 20 species of tropical palms essential in the landscapes that are developing around the country.

Among these works we can mention the Stages of Puerto Ordaz where more than 800 palms planted between dates and coconut, 8,000 m2 of grass and a number of plants throughout the development landscape development which the Government of Bolivar State.

The road that connects Lechería with Barcelona where more than 100 palms planted, the stages of Puerto La Cruz, Canal Point real estate projects like, Centurion, Las Villas, Dairy Plaza Bolivar, Plaza Bolívar de Catia, Plaza journalist in Puerto La Cruz, Millennium Mall, between more important.

The Grupo J Gaspard in its scholarship program for the poor has awarded scholarships of Secondary and Higher level for low-income employees and students for good behavior, have been selected for the scholarship program. In addition to the assistance plan that is constantly being made to cover diseases for Hermanos Gaspard employees.

In the area of grants, The Hermanos Gaspard, Jose and Chamel have maintained an active and important role in different fields like construction of the new stage of Santo Domingo de Guzmán Church, Anzoátegui State Dairy, Remodeling of the Church of North Lebanon Tours, support with clothing and medicine to Maria Teresa of Calcutta Orphanage in Naiguatá Venezuelan coast, annual support desks, benches and toys to the town council in Potoco Barcelona, Anzoátegui State, toys on the children in the town Sotillo, Outpatients Building Upata Bolivar State, building materials for the Recreation Center Lemon community Bolivar State, among the most important.

Within the plan for growth and development of the Grupo J Gaspard

  • The construction of 50,000 m2 of offices in Lecherias, Anzoátegui and construction of the Mall J Gaspard.
  • The completion in July 2011 the Centre for Local Merchants in El Tigre, Anzoátegui state with mini local food fair, Internet navigation center and communications center.
  • Installing a new hardwood floor to cover part of imports of this product are currently in the country where it generated more than 200 direct jobs and 350 indirect jobs.
  • The extension of the transport fleet with the acquisition of more than 30 units of tractor trailers for the distribution of forest products group.

The Enterprise Group of Jose Gaspard, Chamel Gaspard and Hermanos Gaspard is one of the leaders in the development of eastern Venezuela and generator of jobs to support not only strengthen the local economy but also of jobs and community support thus fulfilling fundamental principles of the group where the Hermanos Gaspard implement their commitment to work honestly for the welfare, honestly and to the best of each for the benefit of others.

 

About Hermanos Gaspard Morell Brothers

Is a commitment from Jose Gaspard Morell and Chamel Gaspard Morell that through the Grupo J Gaspard, that all our staff and family, we must create a public awareness, be honest people, be serious people, for this reason our group has highlighted to be the most honest workers most competent and most serious market"

Jose Gaspard Founder

Venezuela

The Grupo J Gaspard he lived in the worst economic crisis in modern history of Venezuela, which began in the mid-eighties and has remained to this day.

We believe that we are a group product of moments of crisis, the reality has made us develop aggressiveness, flexibility and business intuition to obtain and process critical situations beneficial, achieving strong growth through the storms that always appear in horizon. We can proudly say that Grupo J Gaspard is among the most serious marketers, solid and most respected in Venezuela.

The Hermanos Gaspard has helped to improve the quality of life of its employees and the communities where it operates, creating jobs and injecting the economy, with its constant focus on quality and continuous improvement as well as continued efforts promote sustainable development.

 

 

Chamel Gaspard Morell, hermanos gaspard, jose gaspard, chamel gaspard, jgaspard, chamel gaspard morell, chamel gaspard, jose gaspard morell, hermanos gaspard morell, Chamel Gaspard Morell y Jose Gaspard Morell, Panamá, Chamel Gaspard Morell Panamá, Ciudad de Panamá

 

Las 20 mejores canciones para empezar el día según la ciencia

Fuente: Universia

La música no es sólo puro entretenimiento. Científicos de todas las latitudes se han dedicado al estudio de la música y el papel fundamental que jugó en el proceso evolutivo del hombre, tanto a nivel de comunicación como de interacción social. La música nos trasporta, nos cambia el ánimo y nos hace pensar, adentrándose en nuestra psique de forma particular y única.

A esta premisa apuntan las investigaciones del psicólogo musical David M. Greenberg, experto de la Universidad de Cambridge. En un nuevo esfuerzo por descubrir cómo la música tiene profundas vinculaciones a nivel social y cognitivo, el científico unió fuerzas con la aplicación musical Spotify para elaborar un listado de las 20 mejores canciones para empezar el día.

La mañana es un momento decisivo que puede determinar el desarrollo de toda nuestra jornada, asegura Greenberg, por lo que es esencial vivirla con una buena nota musical. Aunque las pistas son muy variadas, tienen algo en común: un tiempo entre 100 y 130 pulsaciones por minuto, y un ritmo "in crescendo", que produce un "efecto motivador" según los expertos. 

Aquí te dejamos la playlist completa con las 20 mejores canciones para empezar el día según la ciencia. ¿Qué opinas? ¿Falta alguna de tus favoritas? 

 

http://noticias.universia.cl/cultura/noticia/2015/11/05/1133233/20-mejores-canciones-empezar-dia-segun-ciencia.html

Preparación de Jose Gaspard Morell

José Gaspard Morell inicia sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Domingo Sabio y el Liceo San Jose de los Teques, posteriormente en el Colegio Emil Friedman, donde se gradúa con Honores y obtiene la Medalla de Oro como primero de su clase destacándose como un excelente deportista. Su infancia fue marcada con una fe cristiana y católica con bases sólidas, mediante la guía de los padres salecianos, creyendo firmemente en los valores humanos y morales, como también en el poder del conocimiento.

Durante los cuatro años y medio de Universidad Católica Andrés Bello de Caracas, compartía el tiempo de estudio impartiendo clases de Educación Física en el Colegio Emil Friedman, logrando varios campeonatos como director de equipos de competencia deportiva de esa institución; cabe destacar que Jose Gaspard consiguió los primeros logros deportivos de ese escuela. Paralelamente, también impartía clases de Análsis 1, en la misma Univesidad.

En el año 1980 José Gaspard terminan su formación académica en la especialidad de Ingeniería Industrial en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas, la cual termino en solo cuatro años y medio graduado con honores..

Después de graduarse, se incorporara al grupo de industrias familiares ocupando posiciones que fueron desde supervisor de planta hasta gerente general de Aserradero El Manteco, director suplente de Panel Carabobo y miembro de la junta directiva de Aserradero El Manteco, Sagromar (empresa de maquinaria pesada) y Panel Carabobo.

 

 

Chamel Gaspard Morell, hermanos gaspard, jose gaspard, chamel gaspard, jgaspard, chamel gaspard morell, chamel gaspard, jose gaspard morell, hermanos gaspard morell, Chamel Gaspard Morell y Jose Gaspard Morell, Panamá, Chamel Gaspard Morell Panamá, Ciudad de Panamá

Lo inesperado en el torneo Clausura del fútbol paraguayo

Pocos pueden creerlo: Libertad venció hoy 3-1 a Cerro Porteño, se apropió del subliderato y deja a su rival muy mal parado en el torneo Clausura del fútbol paraguayo. El Ciclón lleva tres derrotas consecutivas en el certamen, mientras Libertad suma cinco éxitos para un merecido segundo lugar en la tabla de posiciones, detrás de Olimpia a un solo punto, cuando solo faltan tres jornadas por disputar. Con ello el llamado equipo Guma se pone en inmejorables condiciones para acceder más adelante a la cima de la lid, a la espera de lo que pueda hacer mañana el Decano en la conclusión de la fecha 19 cuando enfrente al colero Rubio Ñu. Cerro aún goza de un beneficio al tener pendiente su partido de la fecha 18 con Sportivo Luqueño, pospuesto por el compromiso de éste en la ida de la serie semifinal en la Copa Sudamericana. Pero como se comporta en sus últimas salidas el campeón defensor las perspectivas no son muy halagüeñas, pues los contrarios parecen haberle perdido el respeto a uno de los mejores clubes del fútbol paraguayo. Por si eso fuera poco, Guaraní alcanzó en puntuación al Ciclón en la tercera plaza, con una victoria 4-2 este sábado ante Sol de América, y lo supera en diferencia de goles. Resultados y partidos de la fecha 19: Sábado: San Lorenzo 1 General Díaz 2. Cerro Porteño 1 Libertad 3. Sol de América 2 Guaraní 4. Domingo: Deportivo Capiatá-Sportivo Luqueño. Rubio Ñu-Olimpia. Deportivo Santaní-Nacional. Posiciones: Olimpia 37 puntos, Libertad 36, Guaraní y Cerro Porteño 35, Deportivo Capiatá 25, Sol de América 24, General Díaz 21, San Lorenzo y Nacional 20, Deportivo Santaní 18, Rubio Ñu y Sportivo Luqueño 16.

Ecuador dispone recursos para enfrentar fenómenos naturales

El gobierno ecuatoriano destinará 67,7 millones de dólares para posibles emergencias por el proceso eruptivo del volcán Cotopaxi y el fenómeno de El Niño, informó hoy el presidente Rafael Correa. Según el estadista, ya se comenzaron a adoptar medidas como la limpia de canales y el arreglo de represas, entre varias para preparar al país con vistas a las consecuencias de la llegada del El Niño. Las predicciones meteorológicas precisan que el fenómeno natural arribará a Ecuador con una intensidad de moderada a fuerte, pero menor a los registros obtenidos en 1997 y 1998. La incidencia de El Niño comenzará a sentirse en Galápagos y en el litoral, probablemente a mediados de diciembre de 2015. En referencia a la actividad del volcán Cotopaxi, que mantiene en alerta amarilla al país desde agosto pasado, el jefe de Estado aclaró que el escenario de una gran erupción no se presentará a corto o mediano plazo, pero solicitó a la ciudadanía a aprender a convivir con un volcán que estará en constante actividad. Reportes del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional indican que en las últimas semanas el Cotopaxi presentó un nivel de actividad interna moderada y superficial baja. La sismicidad ha disminuido en las últimas tres semanas, aunque se registran movimientos de magma y fluidos en el interior del volcán, por tanto el Ministerio Coordinador de Seguridad de Ecuador mantiene la alerta amarilla. El Cotopaxi es el volcán más alto del planeta, con cinco mil 897 metros de altura, y luego de más de 100 años de relativa calma incrementó su actividad desde el 13 de agosto pasado. Según expertos, el mayor peligro radica en las riadas de piedra y lodo que descenderían de sus laderas en caso de derretirse la nieve y el hielo acumulados en la montaña, cuya base tiene unos 20 kilómetros de diámetro. arc/msm

Más de 60 réplicas tras sismo en estado venezolano de Mérida

La Fundación Nacional de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) de Venezuela confirmó más de 60 réplicas tras el sismo de 5,1 en la escala de Richter, registrado hoy en el occidental estado de Mérida, El movimiento telúrico que estremeció esa región andina ocasionó la muerte de un funcionario público, dañó una treintena de viviendas y afectó estructuras de varias iglesias en Chiguará, en el sector de El Cementerio, municipio Sucre, de acuerdo con informes preliminares.

El presidente de la República Nicolás Maduro dijo esta tarde en un acto para la entrega de unidades de transporte público que activaron los organismos de emergencia, con apoyo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Por su parte, el gobernador de Mérida, Alexis Ramírez, precisó que debido al terremoto cerraron la principal arteria entre las ciudades de Mérida y El Vigía, medida preventiva que se extenderá hasta nuevo aviso.

También llamó a la calma al señalar que de las más de 60 réplicas, 22 han sido percibidas por la comunidad.

Ramírez confirmó la muerte de un trabajador de la gobernación, a causa de un derrumbe en una vía que fue cerrada.

Además precisó que están informando a través de cadenas regionales de radio y acondicionaron refugios solidarios para los más afectados.

Con el tema de los recursos, dijo, contamos con la Gran Misión Vivienda Venezuela y con el apoyo del presidente Maduro, con lo que podemos asumir cualquier contingencia.

Asimismo, pidió a las personas que utilizan las redes sociales para generar zozobra ante este sismo a que cesen la desinformación y contribuyan al llamado de mantener la calma.

"En este momento el pueblo de Mérida está completamente tranquilo, pendiente y alerta, pero en calma", aseveró.

Por su parte, integrantes de Protección Civil, de la Guardia Nacional Bolivariana, Bomberos de Mérida y de Funvisis iniciaron la inspección y revisión de las estructuras afectadas por el sismo

La réplica más fuerte registrada en esta región andina hasta ahora ocurrió a las 13:07 hora local, con magnitud de 4,9 y una profundidad de cinco kilómetros.

En la madrugada de este sábado ocurrió un sismo en el estado de Mérida de magnitud 5,1 en la escala de Riochter.

El movimiento telúrico fue localizado a 27 kilómetros al sureste de la localidad El Vigía, con una profundidad de cinco kilómetros.

Breve Reseña de Jose de Gaspard Morell

Visionario, ha sabido adaptarse a los pasos del tiempo y a los diversos cambios económicos que ha sufrido su natal Venezuela. Es amante del estudio de las tendencias financieras, la tecnología e innovación y se ha encargado durante 30 años de llevar su compañía a los lugares más altos y reconocidos desde el oriente venezolano, hasta el nivel internacional en que hoy se encuentra.

A José Gaspard Morell se le considera un experto en análisis financiero y ha sido consultado por diversos medios de comunicación para que brinde su opinión en las diversas etapas políticas y económicas de Venezuela.

José Gaspard desde muy temprana edad, durante las vacaciones escolares iban a entrenarse junto a su hermano Chamel Gaspard para aprender los distintos oficios en las diferentes fabricas de su padre, donde aprendieron el valor de realizar las tareas básicas, antes de poder gerenciarlas, capacitándose así en todas las funciones del proceso de producción y absorbiendo la disciplina necesaria para el trabajo y lo que cuesta construir, mantener y administrar en forma correcta una empresa.

En 1987 funda grupo el Grupo J Gaspard junto con su hermano Chamel Gaspard Morell, ambos contaban con vasta experiencia como familia tradicionalmente maderera, donde su padre el Señor Antonio Gaspard representaba el grupo forestal más importante del país hasta los inicios de los años dos mil.

Los Hermanos Gaspard Morell han conformado a través del Grupo J Gaspard, empresas especializadas en actividades complementarias de las comercializadoras, inmobiliarias de inversión, empresas de actividad agrícola y empresas ganaderas.

Entre estas empresas se encuentran:

  • Home Depot J Gaspard
  • Aserradero J Gaspard
  • Maderas Nurias
  • J Gaspard Medical
  • Proyecto y Construcciónes
  • Transporte J. Gaspard

Es un hombre de familia con más de 30 años de casado comparte su tiempo libre en compañía de sus 3 hijos a quienes también ha hecho participe y laboran junto con él en el Grupo J Gaspard. 


Chamel Gaspard Morell, hermanos gaspard, jose gaspard, chamel gaspard, jgaspard, chamel gaspard morell, chamel gaspard, jose gaspard morell, hermanos gaspard morell, Chamel Gaspard Morell y Jose Gaspard Morell, Panamá, Chamel Gaspard Morell Panamá, Ciudad de Panamá


Fructífero intercambio sobre educación sexual entre Argentina y Cuba

La directora del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) de Cuba, Mariela Castro, quien hoy termina una visita profesional a Argentina, la consideró muy fructífera por el enriquecedor intercambio de experiencias que tuvo con especialistas locales. La titular del Cenesex fue especialmente invitada a exponer sobre el trabajo que se realiza en la isla en este campo en la Jornada sobre Buenas Prácticas en la Educación Sexual Integral que abordó el tratamiento a las personas lesbianas, gays, bisexuales, intersexuales y transgénero (Lgbit).

El evento, auspiciado por el Ministerio de Educación, se desarrolló de lunes a viernes en diversos escenarios en los que se programaron charlas, debates, mesas redondas y discusiones sobre varios temas de interés para la comunidad Lgbit.

"Realmente resultaron muy enriquecedor los encuentros, pues pudimos intercambiar ideas y experiencias en esta compleja materia", manifestó a Prensa Latina Mariela Castro, quien encomió las normas legislativas de vanguardia que se aprobaron en Argentina para garantizar los derechos Lgbit.

Señaló que los argentinos se interesaron por conocer los trabajos que realiza el Cenesex en la educación sexual integral, en la batalla contra la homofobia, y cómo este se sustenta en la búsqueda de incorporar a las personas Lgbit en la sociedad con equidad.

Durante la jornada de debates, que tiene de colofón este sábado la Marcha por el Orgullo Lgbit, Mariela Castro dictó conferencias, participó en charlas y debates en la capital federal y localidades del conurbano bonaerense.

Su última actividad fue anoche en el Auditorio del Centro Cultural de la Memoria Aroldo Conti dedicada a debatir sobre la transexualidad infantil. Entre los exponentes estuvo Gabriela Mansilla, madre de la primera niña trans argentina y autora del libro biográfico "Yo nena, yo princesa".

En la mesa también estuvieron Sabrina Volpe, una persona trans quien es representante de la Subsecretaría de Derechos Humanos de Argentina, y Marcelo Zelarrallán, antropólogo del equipo de la Ley de Educación Sexual Integral del Ministerio argentino de Educación.

Durante su exposición, la titular del Cenesex esbozó una panorámica del proceso de concientización en la sociedad cubana sobre los derechos de esta comunidad y cómo se fueron incorporando resoluciones ministeriales y acápites en el Código Laboral, así como métodos de trabajo y atención a esas personas.

"La sociedad cubana está muy apegada a la justicia social y en la medida que gana en conocimiento, entonces responde positivamente en la aceptación de estas personas, y esto facilita la lucha contra la homofobia", señaló.

Mariela Castro firmó con el director del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo de Argentina un convenio para cooperar mutuamente e intercambiar experiencias a fin de impulsar y desarrollar políticas públicas que promuevan la educación integral de la sexualidad y la salud sexual.

También que estén encaminadas a consolidar el respeto de los derechos sexuales y reproductivos desde una perspectiva de derechos humanos y no de discriminación.

7 aplicaciones esenciales para estudiantes de Medicina

Medicina sigue siendo una de las tres carreras más demandadas de Chile, pese a su larga duración y alto nivel de compromiso académico que implica para los alumnos. ¿Eres estudiante de Medicina o te gustaría serlo? Si bien nadie te mentirá sobre la gran exigencia y vocación que demanda esta opción, hoy en día existen varios recursos tecnológicos que pueden ayudarte en este importante desafío. Ingresa a nuestro Portal de Estudios y descubre todas las opciones para estudiar Medicina en Chile Hoy te presentamos las 7 aplicaciones esenciales para estudiantes de Medicina. Medscape Se trata de una de las apps más completas del campo de la medicina. Además de leer las últimas noticias de ciencias de la salud, podrás acceder a información sobre condiciones de enfermedades, medicamentos y drogas, calculadora de parámetros de la salud, cursos de formación médica, etc. Descarga Medscape para Android Descarga Medscape para iOS Órganos 3D ¿Te gustaría ver tus órganos por dentro? Esta herramienta te ofrece modelos tridimensionales de todos los órganos del cuerpo humano con su correspondiente descripción y funcionamiento. Ideal para estudiantes de los primeros años de la carrera. Descarga Órganos 3D para Android Descarga Órganos 3D para iOS Calculate Es una de las calculadoras médicas en forma de app más completas. Cuenta con un excelente y pragmático diseño de interfaz que permite utilizar cada calculadora pantalla a pantalla, para determinar los principales valores médicos de interés. Descarga Calculate para Android Descarga Calculate para iOS DosisPedia Dirigida a médicos pediatras y desarrollada por el Hospital da Costa de Luego, esta app permite consultar fármacos disponibles y dosis recomendadas para el diagnóstico y tratamiento de niños. Descarga DosisPedia para Android Descarga DosisPedia para iOS Epocrates La herramienta posee un completo directorio de información sobre medicamentos. También cuenta con un práctico sistema de ecuaciones para calcular las dosis correctas, y así como las interacciones que pueden generar las combinaciones. Descarga Epocrates para Android Descarga Epocrates para iOS Electrocardiograma ECG Tipos Los estudiantes de Medicina que descarguen esta app aprenderán a identificar los diferentes modelos de electrocardiogramas a la perfección. Ofrece explicaciones detalladas, gráficos, etc. Descarga Electrocardiograma ECG Tipos para Android Descarga Electrocardiograma ECG Tipos para iOS Skeleton System Pro III Aunque se trata de la única aplicación de pago del listado (cuesta 8,99 dólares), la inversión vale la pena. La plataforma brinda una mirada en profundidad al sistema óseo, permitiendo cortar, hacer zoom y rotar las piezas del sistema esquelético. Te sorprenderá su interfaz de avanzada. Descarga Skeleton System Pro III para iOS Lee más » 10 libros que todo estudiante de Medicina debería leer » 12 aplicaciones de iOS y Android para estudiantes Fuente: Universia Chile

Chamel Gaspard Morell Artista

También ha realizado el paisajismo en muchos centros comerciales en Caracas como es el Millenium, diferentes centros comerciales en Puerto La Cruz, Plaza Bolívar en Lechería, Plaza Bolívar en Katia, Plaza en Guanaguao, la Plaza en el Paseo Colón que es el paseo más importante en Puerto La Cruz, frente al mar y en las más importantes obras que se han hecho en Venezuela en los últimos años, aportando ornato a vialidades, parques y proyectos urbanísticos con siembras de palmas datileras, palmas de cocos, chaguaramos, latanias y más de 20 especies más de palmas tropicales esenciales en los paisajismos que están desarrollándose en todo el país.

En el periodo entre 2005 y 2015 El Grupo J Gaspard ha sembrado más de 1,00000 (un millón) árboles de caoba, una inversión a muy largo tiempo donde solo se verán beneficios dentro de 30 años, pero es el aporte al medio ambiente y a crear un pulmón ambiental en la ciudad de Barcelona, contrarrestando la contaminación producida por las industrias aledañas así como del mercado automotor cada día en aumento.

Entre las empresas que dirige Chamel GaspardMorell está la siembra y distribución de árboles ornamentales, mejor conocido como paisajismo. Dentro de este ramo ha realizado varios proyectos, entre los mas importantes se pueden mencionar La Copa América que se realizó en Venezuela en el 2007, y donde fue comisionado para dar realce al estadio de Centro Total de Entrenamiento Cachamay de Puerto Ordaz en ciudad Guyana, Estado de Bolívar sembrándole mas de 16,000 m2 de grama y entre 700 a 800 palmas distribuidas tanto en el Aeropuerto de Puerto Ordaz como el de Ciudad Bolívar que es la capital del Estado.

 

 

 

 

 

Chamel Gaspard Morell, hermanos gaspard, jose gaspard, chamel gaspard, jgaspard, chamel gaspard morell, chamel gaspard, jose gaspard morell, hermanos gaspard morell, Chamel Gaspard Morell y Jose Gaspard Morell, Panamá, Chamel Gaspard Morell Panamá, Ciudad de Panamá

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Padecen obesidad siete de cada 10 adultos en México, opinan expertos

Siete de cada 10 adultos y uno de cada tres niños en México padecen de sobrepeso y obesidad, opinan hoy especialistas de la Alianza por la Salud Alimentaria. En el caso de los primeros el 69,4 por ciento son hombres y el 70,3 por ciento mujeres. Sin embargo, se desconoce con precisión en qué se utiliza el dinero recaudado por los impuestos a bebidas azucaradas y comida chatarra, con alto contenido calórico, indican. Pidieron a los diputados federales que en el presupuesto de egresos de 2016 se detalle cuáles son los programas para la prevención y cuánto será el gasto destinado para cada uno de ellos. Solicitaron, además, que en lugar de reducir el gravamen a las bebidas azucaradas, como pretendían hacerlo, lo incrementen. Se trata de un impuesto eficaz que contribuye a reducir un seis por ciento el consumo de esos productos, informó Atzimba Baltazar, de la organización Probatio que es experta en análisis de presupuesto. Para combatir este problema de salud, en 2013 el gobierno lanzó la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes. La medida contempló un gravamen al consumo de bebidas azucaradas y alimentos con alta densidad calórica y el fortalecimiento de acciones para su prevención. No obstante, se carece de un programa presupuestario que cumpla íntegramente con los objetivos de la Estrategia Nacional, precisan los especialistas. Gastamos 11 veces más en la curación que en la prevención, dijo Diego de la Mora, del Centro de Análisis e Investigación, Fundar, por lo que es necesario, agregó, diseñar una política presupuestaria que mejore la asignación de recursos en la materia.

martes, 3 de noviembre de 2015

112 años de la proclamación de la independencia de Panamá de Colombia

La popular Cinta Costera será hoy la protagonista de los desfiles patrios por los 112 años de la proclamación de la independencia de Panamá de Colombia.

Miles de estudiantes e instructores saldrán a las calles, incluso del interior del país, para proclamar su orgullo de ser panameños a través de la música, coreografías y uniformes representativos de las bandas de sus escuelas.

Atrás quedaron siete meses de duro trabajo para aprender notas musicales, marcar el paso y crear composiciones, pero sobre todo de esfuerzo, disciplina y responsabilidad como aseguran algunos jóvenes, para los cuales el descanso fue mínimo.

Muchas veces bajo sol y agua, cada sábado durante cinco o seis horas, las batutas y los acordes de platillos, liras, tambores, redoblantes y trompetas, entre otros instrumentos, se hicieron escuchar en busca del acople preciso como parte de un festejo, que cada año atrae también la mirada curiosa de los turistas.

Duras prácticas que no muchos lograron pasar, en especial los aspirantes al tambor mayor, del cual se dice que no distingue sexo, pero su intérprete debe ser una persona alta de estatura, disciplinada y de carácter fuerte, pues de él dependen todos los compases del batallón.

Temas populares o típicos acompañarán este martes los pasos de cada composición danzaría, en la cual lo más importante es no perder el ritmo durante el largo tramo que deberán recorrer.

Gratis, en horarios extras, con pocos recursos y en ocasiones teniendo a los estudiantes de más tiempo en las bandas como instructores, son rasgos que distinguen a esta tradición, en la que ninguna escuela o institución queda fuera.

Porque como expresó ayer el orador del homenaje a los ilustres de la Patria, Rubén Castillo:

“A mi juicio el sueño de nuestra primera generación se mantiene viva. Los próceres se guiaban por altas metas, y esas son las mismas metas, que nos deben unir a todas las generaciones. Y estas tareas se han cumplido a través de los años con sacrificio y gran espíritu de unión”.

América Latina y el Caribe forman alianza para reducir desperdicio de alimentos

Los países de América Latina y el Caribe quieren reducir los desperdicios de alimentos a la mitad para el año 2030 a través de una nueva alianza regional, informó este martes la FAO.

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que las pérdidas de esos productos en la región ascienden a 223 kilogramos por persona al año.

La alianza es el resultado de un acuerdo alcanzado durante un diálogo regional sobre el tema, celebrado recientemente en Santo Domingo, República Dominicana.

Los participantes acordaron, entre otras cosas, impulsar la incorporación del tema en las políticas públicas, a través de leyes, reglamentos y programas para reducir esos desperdicios.

El representante de la FAO para América Latina y el Caribe, Raúl Benítez, explicó que la reducción de esos desechos implementados solamente al nivel de la venta minorista podría ayudar a satisfacer las necesidades de los que sufren hambre en la región.

La FAO indicó que muchos alimentos se pierden durante la producción, después de la cosecha, durante el almacenamiento y transporte. También durante la comercialización de los productos y finalmente a la hora de ponerlos en la mesa, ya que muchos consumidores deciden tirar esos productos debido a su aspecto aún cuando siguen teniendo valor.

Las mejores aplicaciones gratuitas para tomar apuntes

En los últimos años, las aulas de las universidades se han llenado de dispositivos móviles que facilitan la toma de apuntes, haciendo la tarea más fácil e intuitiva. El papel y el bolígrafo han ido quedando en un segundo plano dejando el protagonismo a los ordenadores, tanto es así que según una encuesta alemana, dos de cada tres adultos no escribe a mano desde hace casi seis meses. Qué duda cabe de que todavía quedan estudiantes fieles al papel pero las cifras demuestran que son una minoría. Por eso, a continuación te presentamos 5 aplicaciones gratuitas para tomar apuntes: Moleskine Journal Es un clásico. Moleskine lleva tiempo en el mercado y no para de acumular descargas. El secreto de su éxito es que permite combinar creatividad y productividad. ¿ Se puede pedir más? Paper Que no te engañe el título porque aquí no hay nada de papel. Esta aplicación permite capturar ideas, hacer bocetos y compartir las creaciones con otros usuarios. Paper es gratuito pero contempla diferentes herramientas específicas por las que hay que pagar una cantidad concreta. Evernote Exclusiva para dispositivos Apple, Evernote sirve para escribir notas, listas e investigaciones, realizar capturas de captalla, interactuar con otras personas sobre sus trabajos y presentar ideas sin necesidad de crear diapositivas. Permite hacer copias en la nube y organizar las anotaciones por geolocalización, autor y fecha, entre otros. Penultimate Penultimate aúna la experiencia de la escritura natural con el arte de dibujar son distracciones. Sentirás que la aplicación se adapta a ti, a lo que necesitas en cada momento ya sea tomar apuntes o plasmas un diseño. Notability Aunque aparentemente es una aplicación muy sencilla, Notability ofrece decenas de opciones para personalizar tus notas. Elige la fuente que más que guste e incluye notas de voz e imágenes. Lee también » Las mejores aplicaciones Android para aprender inglés » Las 5 mejores aplicaciones para estudiantes de Traducción Fuente: Universia España

jueves, 29 de octubre de 2015

Ecuador, Panamá y Venezuela miembros elegidos para el Consejo de Derechos Humanos

La Asamblea General de la ONU eligió hoy a 18 miembros de los 47 que componen el Consejo de Derechos Humanos y entre ellos figuran Ecuador, Panamá y Venezuela, que prorroga otros tres años su mandato actual. Al Grupo de Estados de América Latina y el Caribe le corresponden 8 puestos en ese organismo de las Naciones Unidas. Junto con los tres países elegidos este miércoles, Bolivia, Cuba, El Salvador, México y Paraguay completan el grupo latinoamericano. Argentina y Brasil concluirán el 31 de diciembre próximo su mandato actual en ese organismo. La Asamblea General de la ONU también eligió a cinco países para cubrir vacantes en el Grupo de Estados Africanos y una cifra similar en el caso del Grupo de Asia-Pacífico. Además, se cubrieron dos vacantes en el Grupo de Europa oriental y tres en el de Europa occidental. Los Estados elegidos para el próximo mandato de tres años tomarán posesión el 1 de enero. El Consejo de Derechos Humanos se encarga de fortalecer la promoción y protección de los derechos humanos, de hacer frente a las violaciones de esas garantías básicas y de formular recomendaciones a los países respecto de todo lo relativo a esos derechos. Fue creado por la Asamblea General el 15 de marzo de 2006. La elección de los integrantes del Consejo de Derechos Humanos es por una mayoría de los Estados miembros de la Asamblea General, en votación secreta e individual. Después de dos mandatos consecutivos, los Estados no son elegibles para su reelección.

viernes, 13 de marzo de 2015

Sancionan al club italiano Parma por impago a futbolistas

El tribunal de la Federación de Fútbol de Italia (FIGC) decidió hoy restarle dos puntos al Parma en la clasificación general, a modo de sanción por el impago de los sueldos de sus jugadores.

El club, que vive bajo amenaza de quiebra debido a sus deudas millonarias, también fue penalizado con un punto en diciembre y marcha último en la tabla de posiciones con solo 12 unidades cuando se han jugado 26 jornadas.

Desde comienzo de temporada el Parma no paga a sus jugadores y se ha perdido dos partidos del torneo doméstico, cuyo calendario podrán cumplir porque los miembros de la Serie A abonaron cinco millones de euros (5.2 millones de dólares) para auxiliarlo.

Encima, el tribunal de la FIGC suspendió por cuatro meses al expresidente Tommaso Ghirardi y el exdirector general Pietro Leonardi, por no tributar los impuestos en julio, agosto y septiembre pasado.

El próximo domingo, como parte de la jornada 27, el Parma enfrenta al Sassuolo, decimocuarto en la tabla general de posiciones con 29 puntos.

Messi intentará liderar en solitario a goleadores de España

El argentino Lionel Messi intentará quedarse como líder solitario de los goleadores de la Liga española de fútbol, mañana cuando su equipo, el Barcelona, visite al Eibar por la jornada 27.

El pasado domingo el argentino anotó tres goles en la victoria 6-1 ante el Rayo Vallecano y empató con el portugués Cristiano Ronaldo, delantero del Real Madrid, en la lucha por ser máximo goleador de la Liga.

Con esos tres goles, conseguidos en 12 minutos, el hat-trick número 32 de Messi en su carrera, igualó con Cristiano Ronaldo con 30 tantos, al frente de la clasificación, algo que hace un par de meses parecía imposible.

Por eso el suramericano tratará mañana de ampliar su cosecha goleadora y espera a ver que consigue el domingo el luso.

Primeros goleadores de la Liga española: 

-1.Con 30 goles: Cristiano Ronaldo (Real Madrid) y Lionel Messi (FC Barcelona).

-2.Con 17 goles: Neymar da Silva (FC Barcelona).

-3.Con 14 goles: Carlos Bacca (Sevilla) y Antoine Griezmann (Atlético de Madrid).

-4.Con 13 goles: Karim Benzema (Real Madrid) y Alberto Bueno (Rayo Vallecano).

-5.Con 12 goles: Luciano Vietto (Villarreal)y Mario Mandžukic (Atlético de Madrid).

-6.Con 10 goles: Aritz Aduriz (Athletic Bilbao) y Gareth Bale (Real Madrid).

-7.Con nueve goles:Sergio Garciá (Espanyol), Christian Stuani (Espanyol)y Jonathas (Elche).

-8.Con ocho goles:Nolito (Celta), James Rodríguez (Real Madrid), Daniel Parejo (Valencia) y Joaquin Larrivey (Celta).

Bielsa reconoce cambios en sus métodos de trabajo

El técnico del Olympique de Marsella francés, el argentino Marcelo Bielsa, reconoció hoy algunos cambios en sus métodos de trabajo a petición de los futbolistas por una serie de resultados negativos.

"La derrota debilita las exigencias que el entrenador trasmite. He hecho concesiones que han debilitado mi manera de hacer las cosas para continuar avanzando", afirmó el sudamericano en una rueda de prensa previa al duelo clave contra el Lyon, líder de la Liga francesa.

Tres empates y una derrota, y las conversaciones con sus jugadores impulsaron una modificación del sistema de trabajo de Bielsa, considerado en Francia de muy exigente en el terreno físico.

Según Bielsa, decidió "revisar las consignas" y "cambiar las herramientas" para disminuir su autoestima. "En mi caso estaba un poco sobredimensionada por la valorización externa que se hacía de mi trabajo...", aseveró.

El cambio de método se traduce, dijo Bielsa, en dar prioridad "a la autogestión del grupo" que el técnico consideró "un signo de madurez y de crecimiento".

"Cuando un grupo no necesita recibir órdenes para hacer lo necesario porque tiene el impulso interno para resolver los problemas, la intervención del entrenador no es necesaria", señaló.

El Olympique de Marsella es tercero de la clasificación a cuatro puntos del Lyon, su rival del domingo.

Low extiende su contrato con la selección alemana

El técnico alemán Joachim Low extendió hoy su contrato con la selección nacional de fútbol del 2016 hasta el 2018, anunció hoy la Federación de este deporte en el país europeo (DFB).

Low, de 55 años, mantendrá el cargo hasta la próxima Copa Mundial de Rusia-2018, en la que la escuadra teutona defenderá el título conquistado en Brasil-2014.

"El corazón y la cabeza dijeron sí por igual", comentó el entrenador en la ciudad germana de Francfort después de firmar la prolongación con la DFB.

"Tenemos muchos jugadores jóvenes que está llegando. Por eso es un estímulo increíble aceptar este reto", agregó el entrenador.

También el presidente de la DFB, Wolfgang Niersbach, celebró la prolongación.

"Con su competencia, su determinación y su comportamiento, 'Jogi' (Low) hace un enorme bien a la selección y a toda la DFB", dijo el directivo.

La principal entidad del fútbol en Alemania prolongó hasta 2018 también la cooperación con los principales ayudantes de Low: el entrenador asistente Thomas Schneider, el preparador de arqueros Andreas Kopke y el manager Oliver Bierhoff.

Low asumió las riendas de la selección germana tras el Mundial de Alemania-2006 después de dos años como asistente de su antecesor, Jurgen Klinsmann.

Bajo su conducción, el conjunto teutón acabó segunda en la Eurocopa de Austria y Suiza-2008, tercera en el Mundial de Sudáfrica-2010, semifinalista en la Eurocopa de Polonia y Ucrania-2012 y campeona en Brasil.

Sin embargo, el técnico tiene retos más cercanos que los que plantea el Mundial de Rusia-2018: su equipo disputa una clasificación a la Eurocopa de Francia-2016 llena de altibajos, incluida una derrota con Polonia y un empate con Irlanda, y no puede permitirse más tropiezos.

El calendario 2015 de la selección alemana comienza el 25 de marzo con un amistoso ante Australia. Cuatro días más tarde, el equipo disputa frente a Georgia su próximo cruce en la eliminatoria continental, donde hasta ahora es tercero del grupo D.