sábado, 7 de noviembre de 2015

Empatía del profesor con los estudiantes es el secreto de la educación en Finlandia

El sistema educativo de Finlandia se ha ganado las miradas del mundo entero, que intenta reproducir sus políticas de manera que sea posible trasladar su éxito académico a otros países del globo terráqueo. Recientemente un estudio reveló uno de los ingredientes claves de este éxito: la empatía de los maestros hacia los estudiantes.

Lee también
» inlandia: infografía con más de 30 datos que necesitas conocer para estudiar o trabajar en el país
» Finlandia: ¿cuál es el secreto del éxito de su sistema educativo?
» Estudia en Finlandia con estas becas para doctorados o estancias de investigación 


Recopilada por El Espectador, esta investigación de la Universidad de Finlandia Oriental y sus pares de Jyväskylä y Turku, asegura que la empatía tiene más peso que los propios materiales educativos o el tamaño de las clases. La razón, según explican, es que un docente empático incrementa la motivación de los alumnos y potencia sus habilidades.


Trabajos anteriores habían encontrado que el respeto que este país siente hacia la profesión docente, el alto nivel de formación de éstos, así como la democratización del sistema, eran los tres elementos principales del éxito de la educación en Finlandia. Ecuación a la que ahora se suma la nueva variante aportada por esta investigación denominada “Primeros pasos”.

Estudios anteriores señalaron la importancia de la interacción profesor-alumno en épocas tempranas; sin embargo, esta nueva investigación afirma que es un factor clave durante toda la vida académica


Para concretar el mencionado trabajo los investigadores han realizado un seguimiento de una década a distintas generaciones de estudiantes, atendiendo especialmente el desarrollo de habilidades como lectura o escritura, su relación con padres de familia, la motivación, entre otras variantes.


Para finalizar, Martti Siekkinen, uno de los investigadores responsables, remarcó que es de suma importancia identificar los mecanismos que motivan a los estudiantes a abordar el proceso de aprendizaje con entusiasmo o que los incitan a convertirse en miembros activos de la comunidad académica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario