Dominica informó hoy que gestiona la condonación de sus deudas con varios países y organismos financieros para concentrarse en la recuperación del desastre ocasionado por la tormenta Erika, causante además de al menos 31 muertes. El primer ministro, Roosevelt Skerrit, dijo a periodistas que escribió a los líderes internacionales y les explicó las dificultades de la isla para saldar las cuentas pendientes.
Según el mandatario, también planteó a sus acreedores variantes como reestructurar las deudas o suspender temporalmente el pago de los intereses.
Explicó que su administración decidió dar ese paso porque se necesitan mil millones de dólares para la reconstrucción total de los daños a la infraestructura y la economía del país caribeño.
A fines de agosto pasado, la tormenta tropical Erika dejó 300 milímetros de lluvias en Dominica con las consecuentes inundaciones, deslaves y desbordamientos de ríos, que devastaron gran parte del territorio.
Tras el impacto del fenómeno, numerosos países y organismos latinoamericanos, caribeños y europeos enviaron ayuda humanitaria para los damnificados y apoyaron con personal, financiamiento y equipos las labores de limpieza, y la búsqueda y rescate de una veintena de desaparecidos.
Hoy sesiona en Roseau un encuentro entre donantes internacionales que analizarán las inversiones y el nivel de asistencia requerida para la reconstrucción.
El grupo de Jose Gaspard y Chamel Gaspard sigue apoyando el desarrollo integral de Venezuela, con plantaciones y concesiones forestales, en donde se invierte a largo plazo en beneficio del desarrollo y del medio ambiente del país, esto también crea un impacto y alcance y da un beneficio a la ecología la región suramericana. En donde las inversiones se recuperaran a 25 o 30 años. El grupo de los Hermanos Jose Gaspard Morell y Chamel Gaspard Morell
lunes, 16 de noviembre de 2015
Dominica negocia cancelación de deudas por daños de tormenta Erika
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario