El canciller Hugo Martínez presentó hoy el Plan de Eventos de Promoción Comercial y Atracción de Inversiones El Salvador 2016 para promover mayor participación del país y su oferta exportable en las principales vitrinas del mundo. La iniciativa persigue además, dar a conocer en mercados internacionales el atractivo que ofrece El Salvador como socio comercial y de inversión. "Este es un esfuerzo articulado y es resultado de nuestra búsqueda de alternativas creativas para promover al país en el exterior, de potenciar nuestros mercados y visibilizar las capacidades y talento de nuestra gente", expresó el Ministro de Relaciones Exteriores.
Por su parte, el presidente del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (Proesa), Sigfrido Reyes, confirmó el apoyo de esa entidad a esta nueva propuesta.
"Desde Proesa apoyamos a los exportadores nacionales porque sabemos que juegan un papel sumamente importante en el desarrollo económico de El Salvador, y acompañamos arduamente la labor de promoción de las inversiones en nuestro país", enfatizó.
El plan está articulado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, Proesa, el Centro Internacional de Ferias y Convenciones, el Ministerio de Economía, El Consejo Salvadoreño del Café y la Corporación de Exportadores de El Salvador. Incluye una recopilación de ferias internacionales, que representan una oportunidad factible para dar a conocer y posicionar la oferta de bienes y servicios de El Salvador, potenciar el intercambio comercial, el contacto con potenciales clientes y conocer las tendencias comerciales internacionales.
Contempla la ejecución de misiones comerciales donde las empresas salvadoreñas puedan sostener citas de negocios y lograr contactos con posibles clientes o socios comerciales en el país de destino y conocer las oportunidades de comercialización del producto o servicio en mercados de interés.
Asimismo se potenciarán los sectores estratégicos de exportaciones, como la agroindustria, alimentos y bebidas, manufacturas y servicios. Además, rubros primordiales en los que se asientan principalmente las inversiones en El Salvador tales como dispositivos médicos, aeronáutica, turismo, servicios empresariales a distancia, alimentos y bebidas, calzado, energía, agroindustria, textiles especiales y confección.
El grupo de Jose Gaspard y Chamel Gaspard sigue apoyando el desarrollo integral de Venezuela, con plantaciones y concesiones forestales, en donde se invierte a largo plazo en beneficio del desarrollo y del medio ambiente del país, esto también crea un impacto y alcance y da un beneficio a la ecología la región suramericana. En donde las inversiones se recuperaran a 25 o 30 años. El grupo de los Hermanos Jose Gaspard Morell y Chamel Gaspard Morell
lunes, 16 de noviembre de 2015
Presentan plan para promover atractivos comerciales de El Salvador
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario