jueves, 28 de marzo de 2013

El reloj inteligente, un proyecto secreto de Apple

Corren rumores de que un nuevo dispositivo revolucionario desarrollado por la multinacional estadounidense Apple - el iWatch, un reloj que es ordenador y teléfono móvil a la vez - aparecería en el mercado en lo que queda de año. ¿Quién lo necesita? Durante la semana pasada, los medios de información describían los planes de los mayores fabricantes de dispositivos electrónicos para lanzar relojes inteligentes. El equipo de este tipo bien puede dar un nuevo impulso al mercado de dispositivos móviles. Se dice que el gigante informático Apple fue el primero que empezó a desarrollar el reloj inteligente. A finales de 2011, los periodistas informaron que la empresa se interesó por dispositivos que los usuarios llevan continuamente en cualquier parte del cuerpo. Últimamente salieron a la luz pública más detalles sobre el proyecto secreto de Apple. Según las fuentes no oficiales, un equipo de unas cien personas encabezado por el jefe de diseño y una de las personas más influyentes en la empresa, Jonathan Ive, están trabajando en éste proyecto. Hay también pruebas indirectas de la existencia de un ordenador de pulsera desarrollado por Apple. En septiembre de 2010, la empresa presentó su nuevo iPod nano completamente renovado, cuadrado y dotado por primera vez con pantalla sensible, lo que permitió quitar botones de la parte superior. Se podía portar el dispositivo en la muñeca, como un reloj. Pero a pesar de que este modelo gozaba de gran popularidad, pasados dos años Apple volvió a alargar el diseño del iPod nano. Quizás lo haya hecho para hacer sitio para el reloj inteligente. La semana pasada, las ediciones digitales incluyeron a Samsung, Google y LG en la lista de competidores virtuales de Apple en el mercado de ordenadores portátiles. Sólo Samsung confirmó sus planes para desarrollar el reloj inteligente sin revelar los detalles. No es difícil fabricar un ordenador en el cuerpo de un reloj. Hace varios años LG creó un teléfono móvil diseñado de modo similar. Además, hay muchos relojes que funcionan al unísono con 'smartphones' y visualizan varios avisos (por ejemplo, los fabricados por Sony). Pero estos dispositivos no gozan de gran popularidad. ¿Es interesante para los usuarios la propia idea de fabricar un reloj inteligente? Se puede citar como argumento a favor el proyecto de Pebble, que representa un reloj con una pantalla que visualiza la información del 'smartphone'. En primavera de 2012, los autores de este proyecto causaron una sensación en el servidor Kickstarter: para realizar su idea, lograron reunir más de 10 millones de dólares, 100 veces más que lo pedido inicialmente. ¿Qué hay de nuevo en el proyecto de Apple y sus competidores? Se puede imaginar un dispositivo que no sólo reaccionará a las órdenes del usuario, sino que también podría adivinarlas. El sistema Google Now aplicado en 'smartphones' con Android muestra esta posibilidad. La aplicación trata de pronosticar qué información necesita el usuario, al analizar el historial de búsqueda y otros factores. A juzgar por todo, los fabricantes de los relojes inteligentes harán su programa abierto y capaz de ampliarse con varias aplicaciones. Esto permitirá a los terceros añadir nuevas funciones al reloj. Por ejemplo, se podría celebrar competiciones virtuales con los amigos con el uso de un podómetro instalado en el reloj para medir la distancia que recorrió cada uno durante el día. La cuestión más interesante es si este dispositivo funcionará de manera absolutamente autónoma o sólo junto con teléfonos inteligentes ('smartphones') o tabletas digitales. Es posible que la conexión con un dispositivo de este tipo sea necesaria para poder conectarse a Internet a través de la red de comunicación móvil, pues la integración de un módulo celular en el cuerpo compacto del reloj agotaría rápidamente la batería. No queda mucho para esperar las respuestas a esta y otras preguntas relacionadas con el reloj inteligente. Según los datos de los medios de información, Apple presentará su iWatch en el mercado durante el año en curso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario