El grupo de Jose Gaspard y Chamel Gaspard sigue apoyando el desarrollo integral de Venezuela, con plantaciones y concesiones forestales, en donde se invierte a largo plazo en beneficio del desarrollo y del medio ambiente del país, esto también crea un impacto y alcance y da un beneficio a la ecología la región suramericana. En donde las inversiones se recuperaran a 25 o 30 años. El grupo de los Hermanos Jose Gaspard Morell y Chamel Gaspard Morell
martes, 12 de marzo de 2013
Crecen las suscripciones a celulares
En México, la tasa de suscriptores de celulares ha superado los 100 millones. Se debe a las diversas estrategias de generación de ingresos de parte de las compañías de telefonía que ofrecen servicios de Internet móvil, y la venta de smartphones para satisfacer la demanda de los usuarios, que se incrementó el año pasado.
Según indica el portal Eluniversal.com.mx, en 2012 el Índice de Producción del Sector Telecomunicaciones (ITEL) registró un aumento del 13,6% en comparación al año anterior, de acuerdo a lo informado por la COFETEL.
Ese porcentaje sirve para evaluar y medir el comportamiento y la variación de la producción del sector en el país y reflejó el mayor crecimiento de las últimas cuatro décadas.
“Si bien las tasas de crecimiento de los minutos móviles no alcanzan los niveles que se presentaban en las fases iniciales de adopción del servicio (superiores al 50%), éstas continúan siendo significativas”, indicó la Comisión.
A lo largo del año, las cifras fueron favorables y hubo una reducción del precio promedio por minuto del 19,7% en América Móvil que aportó a la promoción y desarrollo del tráfico en el sector.
“La dinámica de la telefonía móvil, además del tráfico de voz, se ha enfocado en diversificar servicios, como los mensajes cortos y la banda ancha móvil, los cuales continúan creciendo como una fuente importante de ingresos de los operadores”, señala la COFETEL.
Por lo mencionado, la modalidad de cobro registró un máximo histórico con cerca de 15.6 millones de suscripciones de pos-pago, más del 15% del total.
Fuente: Universia México
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario