El grupo de Jose Gaspard y Chamel Gaspard sigue apoyando el desarrollo integral de Venezuela, con plantaciones y concesiones forestales, en donde se invierte a largo plazo en beneficio del desarrollo y del medio ambiente del país, esto también crea un impacto y alcance y da un beneficio a la ecología la región suramericana. En donde las inversiones se recuperaran a 25 o 30 años. El grupo de los Hermanos Jose Gaspard Morell y Chamel Gaspard Morell
martes, 12 de marzo de 2013
Congreso Nacional de Investigación en Salud Pública
En el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) de Morelos, en Cuernavaca, se llevará a cabo del 6 al 8 de marzo, la 15ª edición del CONGISP que reunirá a especialistas de varios países que evaluarán las principales problemáticas que afectan el bienestar de los ciudadanos. “Evidencia para la cobertura universal y efectiva”, es el lema del evento.
En el encuentro, los especialistas presentes hablarán de los avances investigativos en materia sanitaria para saber cuáles son las problemáticas prioritarias de atención del sector. Además, buscarán establecer los nuevos desafíos y proyectos para lograr una cobertura universal del sistema de salud.
Obesidad: uno de los temas convocantes
En la actualidad, siete de cada diez adultos mexicanos y uno de cada tres niños de entre 5 y 19 años de edad presentan problemas de sobrepeso u obesidad, lo que representa grandes costos para el sistema de salud del país. Éstos, en 2008 fueron de 67.000 millones de pesos y para el 2017 estiman que se incrementará a entre 78.000 y 101.000 millones de pesos.
La globalización ha repercutido negativamente en nuestra cultura y hábitos de vida así como también el flujo migratorio en la diseminación de agentes patógenos. Por esto, son cada vez mayores los problemas epidemiológicos locales que se registran.
Ese tema junto a otros serán abordados en el Congreso y se aprovechará su inauguración para entregar la medalla “Campeones de la salud” a Gonzalo Gutiérrez Trujillo y Alonso Lujambio Irazábal por sus importantes aportes para la salud.
Fuente: Universia México
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario