El grupo de Jose Gaspard y Chamel Gaspard sigue apoyando el desarrollo integral de Venezuela, con plantaciones y concesiones forestales, en donde se invierte a largo plazo en beneficio del desarrollo y del medio ambiente del país, esto también crea un impacto y alcance y da un beneficio a la ecología la región suramericana. En donde las inversiones se recuperaran a 25 o 30 años. El grupo de los Hermanos Jose Gaspard Morell y Chamel Gaspard Morell
jueves, 14 de marzo de 2013
EE.UU.: inmigrantes pueden ser salvación
Por el contrario de lo que algunos piensan, los inmigrantes podrían hacer que la economía renazca en muchos condados en EE.UU. afectados por el envejecimiento de la población y la escasez de ofertas laborales, según se desprende de datos del censo de población divulgados este jueves.
Una fundición de acero abandonada en la zona industrial de Pittsburgh, una de las áreas con decrecimiento de población.
Regiones como el centro del país y el noreste, según dijo la agencia AP, están prestando particular atención a los inmigrantes porque muchos de sus residentes se están yendo a buscar trabajo a las ciudades grandes del sur y el oeste del país que fueron las más golpeadas por la recesión y ahora empiezan a repuntar.
La información cita al gobernador de Michigan, Rick Snyder, quien dijo que “los inmigrantes son innovadores, gente con espíritu empresarial que mueve la economía y crea empleos", y suplicó que fueran a su estado con la esperanza de que ayuden a dar ímpetu a la economía de ciudades como Detroit y otras con dificultades.
Los datos del censo reflejan que casi uno de cada tres condados de la nación sufre un decrecimiento natural de habitantes, un fenómeno que se da en países desarrollados en los que disminuye el número de nacimientos respecto a las muertes y la población declina sobre todo en las áreas rurales.
Las regiones afectadas van desde zonas industriales cerca de Pittsburgh y Cleveland hasta viñedos próximos a la ciudad de San Francisco y partes del campo en Texas y el centro del país. Según el demógrafo Kenneth Johnson, profesor de sociología de la Universidad de New Hampshire, "los jóvenes se van y los viejos se quedan y envejecen más”.
Johnson dijo a la AP que “a menos que ocurra algo drástico, como la apertura de plantas empacadoras de carne que atraigan a hispanos jóvenes, estas áreas se encaminan a una muerte natural".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario