lunes, 6 de octubre de 2014

Sudáfrica busca alternativas para explotación de energía nuclear

El Gobierno de Sudáfrica analiza diferentes opciones para facilitar la implementación de la energía nuclear en este país, confirmó hoy Wolsey Barnard, director general del Departamento Ministerial Energético.

Nuestra nación se halla actualmente ocupada en la fase de investigación para comparar tecnologías atómicas ofrecidas por distintos países o entidades empresariales, explicó el funcionario durante una reunión en Midrand, Gauteng, con hombres de negocios.

Recordemos que la energía nuclear no solamente es importante para suministrar electricidad a comunidades y núcleos fabriles, es un paso crucial en el desarrollo económico-industrial de cualquier Estado en pleno desarrollo, remarcó Barnard.

Agregó que su ministerio y otras autoridades del sector sopesan igualmente la viabilidad de inversiones en las ramas energéticas relacionadas con el gas, la cogeneración, y la explotación del carbón.

En la penúltima semana de septiembre Sudáfrica firmó un acuerdo de cooperación con Rusia por 40 mil millones dólares en el sector de la energía nuclear encaminado a la construcción de ocho reactores atómicos en este país.

Sudáfrica tiene actualmente una sola planta de energía nuclear. Se prevé que los nuevos reactores rusos entren en línea en 2023.

El anuncio fue difundido por fuentes ministeriales en Viena luego de una Conferencia Internacional de Energía Atómica a la cual asistió la ministra de Energía, Tina Joemat-Pettersson.

Además se trata de un programa que debe crear miles de puestos de trabajo y repotenciar las producciones de docenas de empresas industriales locales, apuntó la funcionaria.

El grupo Eskom, la principal empresa energética en este país, tiene una capacidad de generación total de 43 mil megawatts (la mayor en el continente africano) pero cuatro de sus generadores han registrado disfunciones durante los anteriores ocho meses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario