sábado, 25 de octubre de 2014

En el periodo entre 2005 y 2010 El Grupo de Chamel Gaspard Morell ha sembrado más de 1 millón de árboles

En el periodo entre 2005 y 2010 El Grupo de Chamel Gaspard Morell ha sembrado más de 1,000,000 (un millón) árboles de caoba, una inversión a muy largo tiempo donde solo se verán beneficios dentro de 30 años, pero es el aporte al medio ambiente y a crear un pulmón ambiental en la ciudad de Barcelona, contrarrestando la contaminación producida por las industrias aledañas así como del mercado automotor cada día en aumento.

Entre las empresas que dirige Chamel Gaspard está la siembra y distribución de árboles ornamentales, mejor conocido como paisajismo. Dentro de este ramo ha realizado varios proyectos, entre los mas importantes se pueden mencionar La Copa América que se realizó en Venezuela en el 2007, y donde fue comisionado para dar realce al estadio de Centro Total de Entrenamiento Cachamay de Puerto Ordaz en ciudad Guyana, Estado de Bolívar sembrándole mas de 16,000 m2 de grama y entre 700 a 800 palmas distribuidas tanto en el Aeropuerto de Puerto Ordaz como el de Ciudad Bolívar que es la capital del Estado.

También ha realizado el paisajismo en muchos centros comerciales en Caracas como es el Millenium, diferentes centros comerciales en Puerto La Cruz, Plaza Bolívar en Lechería, Plaza Bolívar en Katia, Plaza en Guanaguao, la Plaza en el Paseo Colón que es el paseo más importante en Puerto La Cruz, frente al mar y en las más importantes obras que se han hecho en Venezuela en los últimos años, aportando ornato a vialidades, parques y proyectos urbanísticos con siembras de palmas datileras, palmas de cocos, chaguaramos, latanias y más de 20 especies más de palmas tropicales esenciales en los paisajismos que están desarrollándose en todo el país.

miércoles, 8 de octubre de 2014

Los dátiles egipcios, esa exquisitez multiforme

 Los dátiles, comunes a todos los países árabes, nunca cesan de sorprender, sea en su forma primigenia o en las derivaciones experimentadas hasta hoy, algunas de las cuales resultan en formas muy singulares.

Los egipcios viven orgullosos de sus dátiles, que ingieren todo el año, ya que el fruto está asociado a su vida desde el nacimiento y posee propiedades alimenticias y curativas comprobadas por la tradición y por estudios científicos.

Tanto los aprecian los egipcios que cada año celebran un festival en el cual exponen los platos más tradicionales de los cuales son base o complemento esencial junto a recetas que desafían la imaginación de los comensales.

Si las pirámides y la Esfinge de Giza, que los árabes llaman Abu El Hul, Padre del miedo, y sus espectaculares bailarinas del vientre son símbolos por antonomasia de Egipto, los dátiles son la expresión concentrada de una tradición menos famosa, pero omnipresente.

Los frutos, cuyo cultivo demanda cuidados exquisitos, han sido el alimento de tribus beduinas y símbolo de la austeridad y ascetismo de esos hombres y mujeres que aún trashuman por los desiertos y sobreviven en condiciones cuya aspereza es proverbial.

Todo ello justifica que en Egipto cada año se les homenajee con exposiciones durante las cuales, de humilde fruto, los dátiles se transmuten en platos exquisitos cuya elaboración es un reto al paladar y a la fantasía.

Hace pocos días esta capital fue escenario de una exposición culinaria dedicada a la fruta que, además de festín del paladar, fue un regalo a los ojos y ocasión para el asombro, pues los platos combinaban sabores inesperados, para decir lo menos.

Sirva de botón de muestra uno de los menú: dátiles asados, ensalada de cebollas moradas, nueces, tomates, pimientos amarillos, hojas de albahaca y vinagreta de tamarindo, como segunda propuesta al entrante de dátiles asados y rellenos de queso azul y almendras, rociados con aceite de albahaca.

Para los que llegaban con apetito al final, el plato fuerte fue pierna de cordero asada al carbón saborizada con melaza de dátiles y el fruto en su forma natural acompañado de una guarnición de arroz con azafrán.

Pero no todo fue para los seres carnívoros: a los vegetarianos el chef les ofreció como opción asado de berenjena y dátiles con arroz azafranado, una muestra de la versatilidad del fruto, considerado uno de los más nutritivos por su alto contenido de azúcar, carbohidratos, hierro, potasio y fósforo.

Y por si fuera poco, curan el catarro y se dice que son afrodisíacos, lo que lo coloca casi al nivel de una panacea, el remedio de todos los males.

Los dátiles egipcios, esa exquisitez multiforme

Los dátiles, comunes a todos los países árabes, nunca cesan de sorprender, sea en su forma primigenia o en las derivaciones experimentadas hasta hoy, algunas de las cuales resultan en formas muy singulares.

Los egipcios viven orgullosos de sus dátiles, que ingieren todo el año, ya que el fruto está asociado a su vida desde el nacimiento y posee propiedades alimenticias y curativas comprobadas por la tradición y por estudios científicos.

Tanto los aprecian los egipcios que cada año celebran un festival en el cual exponen los platos más tradicionales de los cuales son base o complemento esencial junto a recetas que desafían la imaginación de los comensales.

Si las pirámides y la Esfinge de Giza, que los árabes llaman Abu El Hul, Padre del miedo, y sus espectaculares bailarinas del vientre son símbolos por antonomasia de Egipto, los dátiles son la expresión concentrada de una tradición menos famosa, pero omnipresente.

Los frutos, cuyo cultivo demanda cuidados exquisitos, han sido el alimento de tribus beduinas y símbolo de la austeridad y ascetismo de esos hombres y mujeres que aún trashuman por los desiertos y sobreviven en condiciones cuya aspereza es proverbial.

Todo ello justifica que en Egipto cada año se les homenajee con exposiciones durante las cuales, de humilde fruto, los dátiles se transmuten en platos exquisitos cuya elaboración es un reto al paladar y a la fantasía.

Hace pocos días esta capital fue escenario de una exposición culinaria dedicada a la fruta que, además de festín del paladar, fue un regalo a los ojos y ocasión para el asombro, pues los platos combinaban sabores inesperados, para decir lo menos.

Sirva de botón de muestra uno de los menú: dátiles asados, ensalada de cebollas moradas, nueces, tomates, pimientos amarillos, hojas de albahaca y vinagreta de tamarindo, como segunda propuesta al entrante de dátiles asados y rellenos de queso azul y almendras, rociados con aceite de albahaca.

Para los que llegaban con apetito al final, el plato fuerte fue pierna de cordero asada al carbón saborizada con melaza de dátiles y el fruto en su forma natural acompañado de una guarnición de arroz con azafrán.

Pero no todo fue para los seres carnívoros: a los vegetarianos el chef les ofreció como opción asado de berenjena y dátiles con arroz azafranado, una muestra de la versatilidad del fruto, considerado uno de los más nutritivos por su alto contenido de azúcar, carbohidratos, hierro, potasio y fósforo.

Y por si fuera poco, curan el catarro y se dice que son afrodisíacos, lo que lo coloca casi al nivel de una panacea, el remedio de todos los males.

Chamel Gaspard Artiste

Dans la période entre 2005 et 2010 Groupe J Gaspar a planté plus de 1,00000 acajous (un million), un investissement de temps très long, qui ne sera pas profiter dans moin de en 30 ans, mais la contribution à l'environnement et créer un poumon de l'environnement dans la ville de Barcelone, compensant la pollution causée par les industries qui entourent le marché de l'automobile et de plus en plus chaque jour.

Parmi les entreprises qui s'exécute Chamel Gaspard est la plantation et la distribution des arbres d'ornement, mieux connu comme Paysagiste. Dans cette branche a mis en œuvre plusieurs projets, parmi les plus importants, on peut citer la Coupe d'Amerique tenu au Venezuela en 2007, où il a été chargé de mettre en évidence le stade Cachamay Total Centre de formation de Puerto Ordaz, à Ciudad Guyana, L'Etat de Bolivar de plus en plus de 16.000 m2 deherbe et entre 700 à 800 palmiers distribué à la fois dans l'aéroport de Puerto Ordaz que Ciudad Bolivar est la capitale de l'Etat.

Il a également terminé l'aménagement paysager dans de nombreux centres commerciaux à Caracas que les objectifs du Millénaire, de nombreux centres commerciaux à Puerto La Cruz, Plaza Bolivar laitiers, de la Plaza Bolivar, Katia, Guanaguao Plaza, Plaza, sur le Paseo Colon est le tour le plus important Puerto La Cruz, face à la mer et les œuvres les plus importantes qui ont été faites au Venezuela ces dernières années, ajoutant à l'ornementation des routes, des parcs et projets urbains à la plantation des palmiers dattiers, cocotiers, Chaguaramos, palmier nain et plus 20 espèces de palmiers tropicaux plus essentielle dans les paysages qui se développent dans tout le pays.

Chamel Gaspard Artiste

Dans la période entre 2005 et 2010 Groupe J Gaspar a planté plus de 1,00000 acajous (un million), un investissement de temps très long, qui ne sera pas profiter dans moin de en 30 ans, mais la contribution à l'environnement et créer un poumon de l'environnement dans la ville de Barcelone, compensant la pollution causée par les industries qui entourent le marché de l'automobile et de plus en plus chaque jour.

Parmi les entreprises qui s'exécute Chamel Gaspard est la plantation et la distribution des arbres d'ornement, mieux connu comme Paysagiste. Dans cette branche a mis en œuvre plusieurs projets, parmi les plus importants, on peut citer la Coupe d'Amerique tenu au Venezuela en 2007, où il a été chargé de mettre en évidence le stade Cachamay Total Centre de formation de Puerto Ordaz, à Ciudad Guyana, L'Etat de Bolivar de plus en plus de 16.000 m2 deherbe et entre 700 à 800 palmiers distribué à la fois dans l'aéroport de Puerto Ordaz que Ciudad Bolivar est la capitale de l'Etat.

Il a également terminé l'aménagement paysager dans de nombreux centres commerciaux à Caracas que les objectifs du Millénaire, de nombreux centres commerciaux à Puerto La Cruz, Plaza Bolivar laitiers, de la Plaza Bolivar, Katia, Guanaguao Plaza, Plaza, sur le Paseo Colon est le tour le plus important Puerto La Cruz, face à la mer et les œuvres les plus importantes qui ont été faites au Venezuela ces dernières années, ajoutant à l'ornementation des routes, des parcs et projets urbains à la plantation des palmiers dattiers, cocotiers, Chaguaramos, palmier nain et plus 20 espèces de palmiers tropicaux plus essentielle dans les paysages qui se développent dans tout le pays.

Gilberto Santa Rosa promueve nuevo sencillo de su próximo álbum

El cantante puertorriqueño de salsa Gilberto Santa Rosa promociona su nuevo sencillo Por cómo van las cosas, el cual formará parte de su próximo disco titulado Necesito un bolero.

El sencillo tiene como fecha prevista para su publicación digital el próximo 14 de octubre y consiste en un dueto con el mexicano Marco Antonio Solís, un hecho que al artista boricua le produjo, según sus propias palabras, mucha alegría.

"La experiencia de grabar con Marco Antonio Solís, de quien me enorgullezco de decir que es mi amigo, tiene un significado muy especial, es todo un señor dentro y fuera del escenario que pone su sello en todo lo que hace y le agradezco profundamente el que me regalara y compartiera este gran tema", expresó Santa Rosa.

La historia que cuenta esta canción -continuó- es fascinante, seguramente muchos se sentirán identificados a la hora de decirle adiós a ese gran amor, sostuvo un comunicado de prensa emitido por el intérprete de Perdóname.

Por último Santa Rosa, de 52 años de edad, consideró que los duetos que conforman en el disco (con Eugenia León, Natalia Lafourcade y Lena, entre otros) conjugan los estilos de sus colegas que convierten las canciones en "obras de arte musical".

"Cada grabación fue una aventura que me encantaría que el público disfrutara en vivo en algún momento", concluyó el cantante, nacido el 21 de agosto de 1962 en la localidad de Santurce, Puerto Rico.

Gilberto Santa Rosa Cortés, conocido como El caballero de la salsa, comenzó su carrera musical en la década de los 70 del pasado siglo y desde entonces ha sentado pautas tanto en el mercado de la salsa como en la balada romántica y es una de las voces más reconocibles del panorama musical latinoamericano en la actualidad.

Gilberto Santa Rosa promueve nuevo sencillo de su próximo álbum

El cantante puertorriqueño de salsa Gilberto Santa Rosa promociona su nuevo sencillo Por cómo van las cosas, el cual formará parte de su próximo disco titulado Necesito un bolero.

El sencillo tiene como fecha prevista para su publicación digital el próximo 14 de octubre y consiste en un dueto con el mexicano Marco Antonio Solís, un hecho que al artista boricua le produjo, según sus propias palabras, mucha alegría.

"La experiencia de grabar con Marco Antonio Solís, de quien me enorgullezco de decir que es mi amigo, tiene un significado muy especial, es todo un señor dentro y fuera del escenario que pone su sello en todo lo que hace y le agradezco profundamente el que me regalara y compartiera este gran tema", expresó Santa Rosa.

La historia que cuenta esta canción -continuó- es fascinante, seguramente muchos se sentirán identificados a la hora de decirle adiós a ese gran amor, sostuvo un comunicado de prensa emitido por el intérprete de Perdóname.

Por último Santa Rosa, de 52 años de edad, consideró que los duetos que conforman en el disco (con Eugenia León, Natalia Lafourcade y Lena, entre otros) conjugan los estilos de sus colegas que convierten las canciones en "obras de arte musical".

"Cada grabación fue una aventura que me encantaría que el público disfrutara en vivo en algún momento", concluyó el cantante, nacido el 21 de agosto de 1962 en la localidad de Santurce, Puerto Rico.

Gilberto Santa Rosa Cortés, conocido como El caballero de la salsa, comenzó su carrera musical en la década de los 70 del pasado siglo y desde entonces ha sentado pautas tanto en el mercado de la salsa como en la balada romántica y es una de las voces más reconocibles del panorama musical latinoamericano en la actualidad.

Anuncian saga de películas de Robin Hood

La empresa Sony Picture prevé otra gran franquicia para el mítico personaje de Robin Hood, informó hoy aquí en un comunicado la revista The Hollywood Reporter.

El estudio prepara un universo controlado por el productor Michael De Luca, que comenzaría con Hood, un famoso personaje que robaba a los ricos para dar a los pobres, según el escrito.

Robin Hood ya ha aparecido en diversas ocasiones en la gran pantalla. La última vez fue en 2010, en la película protagonizada por Russell Crowe que recaudó 321 millones de dólares en las taquillas de todo el mundo.

El justiciero cuenta con 160 referencias a su personaje en cine y televisión. Ha sido interpretado por Kevin Costner, Sean Connery o Errol Flynn, entre otros.

El comienzo del fin de Bob Marley

El 8 de octubre de 1980 marcó el comienzo del fin para el mítico Bob Marley, quien apenas duró siete meses tras desmayarse antes de un concierto en Pittsburgh, hace hoy 34 años.

No sospechaba el icono del reggae que aquella sería su última presentación con su grupo The Wailers: el cáncer había condenado a muerte al intérprete de clásicos como "No Woman No Cry".

Cuentan que lo recogieron del piso desplomado y soltando espuma por la boca, y los primeros análisis revelaron que sufría metástasis en el cerebro, los pulmones, el hígado y el estómago.

Quizás el artista de inconfundibles drelos fue víctima de su fe, pues par de años antes le detectaron un melanoma maligno en un dedo del pie, que los oncólogos recomendaron amputar y él se negó.

Visto en la distancia parece absurdo, pero Marley fue un "rasta" consecuente, y su credo prohíbe terminantemente cortarse cualquier parte del cuerpo, de ahí sus largas trenzas y barbas.

Los oncólogos del Memorial Sloan-Kettering Centre, en Manhattan, le dieron apenas un mes de vida al músico, quien canceló su gira y recurrió a varias clínicas en busca de un milagro salvador.

En su angustiada carrera contra lo inevitable recurrió incluso al brujo mexicano Rodrigo Rodríguez, el mismo que tampoco logró salvar meses antes al actor Steve McQueen, también víctima del cáncer.

Aterrado por el desenlace, Marley se bautizó el 4 de noviembre de 1980 en una Iglesia Ortodoxa Etíope, adoptando el nombre de Berhane Selassie, justo el apellido del gobernante africano que los rastas consideraba la reencarnación misma de Jesucristo.

El doctor jamaicano Carl "Pee Wee" Fraser aconsejó entonces a los Marley acudir a la clínica de Josef Issels, un antiguo comandante de las SS nazi, colega del criminal Josef Mengele en Auschwitz.

Hasta Baviera se fue Bob solo para que lo torturaran con cambios de sangre, dolorosas punciones y tratamientos que aceleraron su deterioro físico, al punto que ya era incapaz de tocar su guitarra.

A inicios de mayo de 1981, Issels le dijo a Rita Marley, esposa del músico, que todo tratamiento era vano: Bob se moría sin remedio, y el astro quería hacerlo en su Jamaica natal.

Pero Marley estaba tan grave que el Boeing 747 de Lufthansa tuvo que aterrizar en Miami y fue ingresado el 10 de mayo de 1981 en el hospital Cedar, donde murió al día siguiente, totalmente sedado.

Fue enterrado en un pequeño panteón del cementerio Nine Miles, con su guitarra Les Paul dorada, un balón de fútbol, unos brotes de cannabis (marihuana) y una Biblia.

Como buen rastafari, nunca hizo testamento porque consideraba que era como firmar tu propia muerte, pero esa es una verdad a medias: legó un rico patrimonio musical cuya influencia se antoja inmortal.

Chamel Gaspard Philantrhope

El 8 de octubre de 1980 marcó el comienzo del fin para el mítico Bob Marley, quien apenas duró siete meses tras desmayarse antes de un concierto en Pittsburgh, hace hoy 34 años.

No sospechaba el icono del reggae que aquella sería su última presentación con su grupo The Wailers: el cáncer había condenado a muerte al intérprete de clásicos como "No Woman No Cry".

Cuentan que lo recogieron del piso desplomado y soltando espuma por la boca, y los primeros análisis revelaron que sufría metástasis en el cerebro, los pulmones, el hígado y el estómago.

Quizás el artista de inconfundibles drelos fue víctima de su fe, pues par de años antes le detectaron un melanoma maligno en un dedo del pie, que los oncólogos recomendaron amputar y él se negó.

Visto en la distancia parece absurdo, pero Marley fue un "rasta" consecuente, y su credo prohíbe terminantemente cortarse cualquier parte del cuerpo, de ahí sus largas trenzas y barbas.

Los oncólogos del Memorial Sloan-Kettering Centre, en Manhattan, le dieron apenas un mes de vida al músico, quien canceló su gira y recurrió a varias clínicas en busca de un milagro salvador.

En su angustiada carrera contra lo inevitable recurrió incluso al brujo mexicano Rodrigo Rodríguez, el mismo que tampoco logró salvar meses antes al actor Steve McQueen, también víctima del cáncer.

Aterrado por el desenlace, Marley se bautizó el 4 de noviembre de 1980 en una Iglesia Ortodoxa Etíope, adoptando el nombre de Berhane Selassie, justo el apellido del gobernante africano que los rastas consideraba la reencarnación misma de Jesucristo.

El doctor jamaicano Carl "Pee Wee" Fraser aconsejó entonces a los Marley acudir a la clínica de Josef Issels, un antiguo comandante de las SS nazi, colega del criminal Josef Mengele en Auschwitz.

Hasta Baviera se fue Bob solo para que lo torturaran con cambios de sangre, dolorosas punciones y tratamientos que aceleraron su deterioro físico, al punto que ya era incapaz de tocar su guitarra.

A inicios de mayo de 1981, Issels le dijo a Rita Marley, esposa del músico, que todo tratamiento era vano: Bob se moría sin remedio, y el astro quería hacerlo en su Jamaica natal.

Pero Marley estaba tan grave que el Boeing 747 de Lufthansa tuvo que aterrizar en Miami y fue ingresado el 10 de mayo de 1981 en el hospital Cedar, donde murió al día siguiente, totalmente sedado.

Fue enterrado en un pequeño panteón del cementerio Nine Miles, con su guitarra Les Paul dorada, un balón de fútbol, unos brotes de cannabis (marihuana) y una Biblia.

Como buen rastafari, nunca hizo testamento porque consideraba que era como firmar tu propia muerte, pero esa es una verdad a medias: legó un rico patrimonio musical cuya influencia se antoja inmortal.

Chamel Gaspard a été connue comme philantropique,

Chamel Gaspard a été connue comme philantropique, aidant les plus démunis, donnat des bourse pour les étudiant les plus pouvre, fils de travailleur de l'entreprise ou connue pour aboutir leurs études

En plus, il a offert avec son frére Jose Gaspard, aidant au colabaurateur de Grupo J Gaspard avec les besoin de logement, offrant de l'aide dans le secteur bancaire, même les matières premières pour la construction de leur maison, des jouets pour les fêtes de Noël, des terrains de sport pour les collectivités, etc.

Ils non pas oublier n'onplus a la comunités ou le groupe a offert de l'aide aux école, les hôpitaux, les soupes populaire et des églises, parmi eux on peut citer l'eglise Santo Domingo de Guzman avec le Monsenieur Enrique Olvies González, a qui ils ont aidé a concluir les salle de reunion et acomoder les maison de paroisse quant les voleurs ont fait irruption dans le lieu.

Exemple de l'aide sociale a mené Chamel Gaspard, c'est que la Garde nationale lui a décerné l'isigne du soleil d'oriant pour la subventions pour les nombreux services proposés, y compris la rénovation des dortoirs de soldats, offrant une aide à la fabrication casiers, salles de bains, etc.

Activités sportives, religieuses et de charité ont toujours été les piliers et sa carrière dès le début et utilisé pour aider à la formation de l'ensemble du personnel de Grupo j Gaspard.

Le groupe d'entreprises de Jose Gaspard, Chamel Gaspard y les Hermanos Gaspard et l'un des leaders dans le développement de l'est du venezuela et générateur d'emplois á l'appui non seulement du renforcement economique locale mais aussi d'emplois et du soutien communaitaire répondant ainsi au principe du groupe J Gaspard ou les Hermanos Gaspard mettre en oeuvre leur engagement á travailler honnêtement pour le bien-être.

Chamel Gaspard a été connue comme philantropique, aidant les plus démunis, donnat des bourse pour les étudiant les plus pouvre, fils de travailleur de l'entreprise ou connue pour aboutir leurs études.

Chamel Gaspard Philantrhope

Chamel Gaspard a été connue comme philantropique, aidant les plus démunis, donnat des bourse pour les étudiant les plus pouvre, fils de travailleur de l'entreprise ou connue pour aboutir leurs études

En plus, il a offert avec son frére Jose Gaspard, aidant au colabaurateur de Grupo J Gaspard avec les besoin de logement, offrant de l'aide dans le secteur bancaire, même les matières premières pour la construction de leur maison, des jouets pour les fêtes de Noël, des terrains de sport pour les collectivités, etc.

Ils non pas oublier n'onplus a la comunités ou le groupe a offert de l'aide aux école, les hôpitaux, les soupes populaire et des églises, parmi eux on peut citer l'eglise Santo Domingo de Guzman avec le Monsenieur Enrique Olvies González, a qui ils ont aidé a concluir les salle de reunion et acomoder les maison de paroisse quant les voleurs ont fait irruption dans le lieu.

Exemple de l'aide sociale a mené Chamel Gaspard, c'est que la Garde nationale lui a décerné l'isigne du soleil d'oriant pour la subventions pour les nombreux services proposés, y compris la rénovation des dortoirs de soldats, offrant une aide à la fabrication casiers, salles de bains, etc.

Activités sportives, religieuses et de charité ont toujours été les piliers et sa carrière dès le début et utilisé pour aider à la formation de l'ensemble du personnel de Grupo j Gaspard.

Le groupe d'entreprises de Jose Gaspard, Chamel Gaspard y les Hermanos Gaspard et l'un des leaders dans le développement de l'est du venezuela et générateur d'emplois á l'appui non seulement du renforcement economique locale mais aussi d'emplois et du soutien communaitaire répondant ainsi au principe du groupe J Gaspard ou les Hermanos Gaspard mettre en oeuvre leur engagement á travailler honnêtement pour le bien-être.

Chamel Gaspard a été connue comme philantropique, aidant les plus démunis, donnat des bourse pour les étudiant les plus pouvre, fils de travailleur de l'entreprise ou connue pour aboutir leurs études.

Comienza en Venezuela I Congreso Nacional de Salud Indígena

El I Congreso Nacional de Salud Indígena comienza hoy en el nororiental estado de Monagas, con el fin de abrir un nuevo espacio de diálogo intercultural entre los pueblos originarios de Venezuela y América Latina.

Así difunde un comunicado de prensa del capítulo venezolano del Parlamento Indígena de América, que destaca la pertinencia de este evento para ayudar a fortalecer las políticas públicas de salud desde la óptica de la interculturalidad ancestral.

Las adecuaciones interculturales en la asistencia médica, el desarrollo de centros hospitalarios y la prevalencia de la medicina tradicional también constituyen puntos clave en la agenda.

Además, la cita permitirá difundir avances en materia de salud en comunidades originarias y analizar nuevas propuestas de investigación en el área.

El Ministerio de Salud, el de los Pueblos Indígenas y el de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología aunarán esfuerzos para concretar tales planteamientos.

También se abordarán en el Congreso, que concluye el próximo 10 de octubre, los convenios de cooperación con países como Cuba, Argentina, Brasil, Guatemala, México y Chile.

Precisamente este año, el Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas llegó a su séptimo aniversario de trabajo en defensa de los derechos de las 40 etnias existentes en Venezuela.

Desde su fundación, esa cartera ha promovido la denominada salud intercultural indígena, forjada sobre la base del rescate de saberes ancestrales, la aplicación de la medicina tradicional y el redimensionamiento de la cosmovisión de las comunidades autóctonas para conformar políticas públicas y participativas en el sector.

Cuba por boleto finalista en Copa Panamericana de voly sub-23

La Habana, 8 oct (PL) Cuba buscará hoy frente a República Dominicana uno de los boletos a la final de la II Copa Panamericana de voleibol que finalizará aquí el próximo viernes.

Los cubanos invictos con tres victorias, la última conseguida anoche 3-0 sobre El Salvador, de obtener su propósito eliminará a sus rivales que archivan dos triunfos y un revés.

La víspera los dirigidos por el técnico Rodolfo Sánchez ganaron con solvencia el duelo contra los salvadoreños 25-15, 25-17 y 25-13 en poco más de una hora de confrontación.

Como en la jornada anterior los anfitriones cometieron demasiados errores, 20 en total, que de hacerlo ante los dominicanos podría poner en aprieto el pasaje a la discusión del título y por consiguiente el pasaje a la lid mundialista de la categoría a disputarse el próximo año.

Al ataque sobresalieron por los locales Abrahan Alfonso, quien superó los doble dígitos con 16 puntos, el central Félix Chapman con nueve e Inovel Romero, ocho, la misma cantidad que aportó a la causa salvadoreña, el opuesto Mauricio Rivas.

Sus rivales llegan con la aspiración de triunfar y esperar por el resultado del duelo entre cubanos y mexicanos de mañana.

Dirigidos por el entrenador cubano José Álvarez Cutiño, el elenco quisqueyano no supo concretar su artillería en momentos claves del tope de ayer contra los mexicanos, en el cual sus propios errores le llevaron a la derrota 27-25, 29-31, 19-25, 25-22 y 15-13.

Por los vencedores Julián Duarte fue el que más aportó con 17 puntos, seguido de Humberto Ceballos (15), Alexis Garay (13) y José Manuel Martínez (11), en tanto por los derrotados lo hicieron Luis Adames con 35 cartones, escoltado por Henry López (19) y Rafael Rodríguez (12).

A primera hora Guatemala alcanzó su primer éxito aquí al derrotar tres sets por uno a Trinidad y Tobago.

Los discípulos del también técnico cubano Reider Lucas se impusieron 25-18, 23-25, 25-21 y 25-16 en una hora y 40 minutos de confrontación.

El equipo ganador contó con el aporte de un tridente ofensivo encabezado por Axel Menéndez, autor de 12 puntos, Carlos López y Gerardo González, ambos con diez. Por los derrotados sobresalió Newton Grant con 17 tantos y Brandon Elgall con 13.

Mañana toparán Trinidad y Tobago con El Salvador, República Dominicana-Guatemala y Cuba-México.

Resultados hasta la tercera jornada: 

-Martes, 7 de octubre de 2014: 

-Guatemala - Trinidad y Tobago 3-1 (25-18, 23-25, 25-21, 25-16).

-México - R. Dominicana 3-2(27-25, 29-31, 19-25, 25-22, 15-13).

-Cuba - El Salvador 3-0 (25-15, 25-17, 25-13).

-Lunes, 6 de octubre de 2014: 

-R. Dominicana-Trinidad y Tobago 3-0(25-12, 27-25, 25-14).

-México-El Salvador 3-0 (25-18, 25-9, 25-12).

-Cuba-Guatemala 3-0 (25-15, 25-15, 25-17).

-Domingo, 5 de octubre de2014: 

-México-Guatemala 3-1 (23-25, 25-23, 25-20, 25-17).

-R. Dominicana-El Salvador 3-0 (25-15, 25-12, 25-13).

-Cuba-Trinidad y Tobago 3-0 (25-14, 25-12, 25-10).

lunes, 6 de octubre de 2014

Valverde amaneció en la punta del ranking mundial de ruta

El español Alejandro Valverde amaneció en la punta del ranking mundial de ruta publicado hoy por la Unión Ciclista Internacional y en el cual el colombiano Nairo Quintana es sexto.

Valverde, jefe de filas del equipo español Movistar, asumió el liderazgo del listado universal gracias al segundo puesto conseguido la víspera en el Giro Italiano de Lombardía que ganó al esprint el irlandés Daniel Martin.

El resultado unido a la caída sufrida allí por su compatriota y hasta entonces puntero del escalafón, Alberto Contador, permitió a Valverde quedar en la cima con 686 puntos.

A continuación se ubican Contador con 620 unidades, el australiano Simón Gerrans (346), el portugués Rui Costa (398), el italiano Vincenzo Nibali (392) y el colombiano Quintana (346).

Joaquim "Purito" Rodríguez, líder del ranking en las dos últimas campañas ahora terminó en el puesto 11 con 286 unidades.

La lista podría sufrir cambios después de concluir el Tour de Beijing, programado del 10 al 14 de octubre próximo.

-Primeros ciclistas del ranking mundial de ruta 2014: 

-1. Alejandro Valderde (ESP-Movistar) 686 puntos.

-2. Alberto Contador (ESP-Tinkoff Saxo) 620.

-3. Simon Gerrans (AUS-Orica) 478.

-4. Rui Alberto Faria da Costa (POR-Lampre) 398.

-5. Vincenzo Nibali (ITA-Astana) 392.

-6. Nairo Alexander Quintana (COL-Movistar) 346.

-7. Christopher Froome (GBR-Sky) 326.

-8. Alexander Kristoff (NOR-Katusha) 321.

-9. Jean Christophe Peraud (FRA-Ag2R) 300.

-10. Fabian Cancellara (SUI-Trek Factory) 286.

Latinos mejoran puestos en ranking mundial de tenis

El dominicano Víctor Estrella y el colombiano Alejandro González fueron los latinos con mayores ascensos en el ranking mundial publicado hoy por la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y dominado por el serbio Novak Djokovic.

Estrella subió seis puesto y ahora se ubica en el puesto 65, mientras que González ascendió cinco lugares para instalarse en el 90.

Mientras que el serbio Novak Djokovic, que este domingo derrotó al checo Tomas Berdych en la final del torneo de Beijing, aumentó su ventaja sobre el español Rafael Nadal al frente de la clasificación mundia.

Mientras que el japonés Kei Nishikori, ganador en Tokio subió del séptimo al sexto puesto.

El intercambio de puestos entre Berdych y Nishikori es la única novedad en las 13 primeras posiciones del ranking mundial, en el que el eslovaco Martin Klizan, verdugo de Nadal en los cuartos de final de Tokio, asciende 16 plazas y se sitúa en la 40.

Clasificación mundial 

-1. Novak Djokovic (SRB) 12.150 puntosar 

-2. Rafael Nadal (ESP) 8.455 

-3. Roger Federer (SUI) 8.170 

-4. Stanislas Wawrinka (SUI) 5.555 

-5. David Ferrer (ESP) 4.495 -6. Kei Nishikori (JPN) 4.435 

-7. Tomas Berdych (CZE) 4.235 

-8. Milos Raonic (CAN) 3.965 

-9. Marin Cilic (CRO) 3.935 

10. Grigor Dimitrov (BUL) 3.710 

...

19. Juan Martín de Potro (ARG) 1.865 

25. Leonardo Mayer (ARG) 1.339 

28. Santiago Giraldo (COL) 1.225 

36. Pablo Cuevas (URU) 1.129 

62. Federico Delbonis (ARG) 775 (+1) 

64. Carlos Berlocq (ARG) 770 (-5) 

65. Víctor Estrella (DOM) 769 (+6) 

68. Thomaz Belluci (BRA) 753 

75. Alejandro Falla (COL) 711 (-1) 

79. Diego Schwartzman (ARG) 670 (+4) 

82. Juan Mónaco (ARG) 660 (+3) 

89. Joao Souza (BRA) 629 (+4) 

90. Alejandro González (COL) 613 (+5) 

Inversiones Inmobiliarios del Grupo JGaspard

Las inversiones en este ramo están compuestas por una serie de apartamentos en diversas localidades del Oriente del país, que fueron adquiriéndose, como parte de negociaciones previas, donde ciertos clientes de mucho reconocimiento intercambiaban apartamentos por materiales, financiando parte de su compra y obteniendo el grupo propiedades a un valor de costo de obra. Es así como se han hecho adquisiciones de propiedades con asociaciones con constructores tradicionales en proyectos habitacionales donde se posee paquetes accionarios.

El Grupo de Jose Gaspard y Chamel Gaspard, desde sus comienzos ha venido realizando una serie de inversiones tanto en el área inmobiliaria como en el área financiera las cuales no obedece a ninguna plantificación preestablecida, mas bien, por circunstancias oportunas al momento de la negociación, y es así como el Grupo se posesiona de bienes inmuebles y participaciones en obras de construcción, tambien en paquetes accionarios de instituciones financieras, en todo el territorio Oriental y central de Venezuela, en Miami y en la Ciudad de Panamá.

 

Ban indignado por la muerte de nueve cascos azules en Mali

El Secretario General de la ONU expresó hoy conmoción e indignación por el ataque registrado este viernes contra tropas de la Misión de Naciones Unidas en Mali (MINUSMA), en el que perdieron la vida nueve cascos azules de Níger.

Un convoy de esa Misión sufrió una emboscada durante el trayecto que realizaba por la provincia de Gao, en lo que representa la agresión más mortífera cometida hasta ahora contra el contingente de cascos azules en Mali.

“El Secretario General subraya que los ataques a cascos azules de la ONU constituyen una grave violación del derecho internacional y recuerda a los grupos armados que operan en el norte de Mali su compromiso de cooperar con la ONU para evitar ataques contra ellos, según manifestaron el 16 de septiembre en Argelia”, manifestó el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric. 

Con este ataque se eleva ya a 30 el número de soldados de mantenimiento de la paz asesinados en Mali desde que la MINUSMA inició su mandato el 1 de julio de 2013. Además, 90 cascos azules han sufrido heridas.

Ban Ki-moon insistió en un comunicado que, en momentos en que se llevan a cabo negociaciones de paz, todas las partes deben demostrar buena fe y compromiso para llegar a una solución política, y que los responsables de estas acciones sean llevados ante la justicia.

Ban Ki-moon envió sus más profundas condolencias a las familias de los cascos azules que perdieron la vida así como al gobierno y al pueblo de Níger. También aseguró a los malienses que las Naciones Unidas apoyan de forma plena su deseo de paz.

Tifón Phanfone provoca un muerto y más de 50 heridos en Japón

El paso por territorio japonés del potente tifón Phanfone, acompañado de intensas lluvias y vientos, dejó un saldo de un muerto, cinco desaparecidos y más de 50 heridos, informaron hoy las autoridades.

Según la Agencia Meteorológica de Japón, en la costa sureña de Okinawa un integrante de la Fuerza Aérea de Estados Unidos se ahogó en las últimas horas mientras tomaba fotos en esa demarcación. Otros dos miembros de ese cuerpo fueron reportados como desaparecidos.

Como consecuencia de un deslizamiento de tierra desaparecieron también dos hombres en la ciudad de Yokohama, en tanto, pese a prolongadas búsquedas, no fue hallado un estudiante que practicaba surf en la ciudad costera de Fujisawa, al oeste de Tokio, indicó el organismo.

Ante los embates del fenómeno meteorológico más de un millón 300 mil personas resultaron evacuadas en diversas regiones, cercanas a Tokio, la capital de este país asiático.

Phanfone, que transita este lunes por la principal isla japonesa de Honsu, obligó, por otro lado, a la cancelación de más de 600 vuelos aéreos, viajes de trenes y cierre de escuelas.

Sudáfrica busca alternativas para explotación de energía nuclear

El Gobierno de Sudáfrica analiza diferentes opciones para facilitar la implementación de la energía nuclear en este país, confirmó hoy Wolsey Barnard, director general del Departamento Ministerial Energético.

Nuestra nación se halla actualmente ocupada en la fase de investigación para comparar tecnologías atómicas ofrecidas por distintos países o entidades empresariales, explicó el funcionario durante una reunión en Midrand, Gauteng, con hombres de negocios.

Recordemos que la energía nuclear no solamente es importante para suministrar electricidad a comunidades y núcleos fabriles, es un paso crucial en el desarrollo económico-industrial de cualquier Estado en pleno desarrollo, remarcó Barnard.

Agregó que su ministerio y otras autoridades del sector sopesan igualmente la viabilidad de inversiones en las ramas energéticas relacionadas con el gas, la cogeneración, y la explotación del carbón.

En la penúltima semana de septiembre Sudáfrica firmó un acuerdo de cooperación con Rusia por 40 mil millones dólares en el sector de la energía nuclear encaminado a la construcción de ocho reactores atómicos en este país.

Sudáfrica tiene actualmente una sola planta de energía nuclear. Se prevé que los nuevos reactores rusos entren en línea en 2023.

El anuncio fue difundido por fuentes ministeriales en Viena luego de una Conferencia Internacional de Energía Atómica a la cual asistió la ministra de Energía, Tina Joemat-Pettersson.

Además se trata de un programa que debe crear miles de puestos de trabajo y repotenciar las producciones de docenas de empresas industriales locales, apuntó la funcionaria.

El grupo Eskom, la principal empresa energética en este país, tiene una capacidad de generación total de 43 mil megawatts (la mayor en el continente africano) pero cuatro de sus generadores han registrado disfunciones durante los anteriores ocho meses.

miércoles, 1 de octubre de 2014

Lorena Meritano festeja su cumpleaños en medio de lucha contra el cáncer

Un día muy especial llegó para la modelo Lorena Meritano, la dicha de celebrar el milagro de la vida pues llegó a los 44 años llena de amor y motivación.

Lorena Meritano cumplió 44 años rodeada de las mejores bendiciones, su familia y amigos.

Lorena Meritano cumplió 44 años rodeada de las mejores bendiciones, su familia y amigos.


Muy temprano, la también actriz había compartido en su cuenta de Instagram una selfie anunciando el gran día: "Feliz cumpleaños para mí. Aquí y Ahora con @ecalzadillar y mi madre. Sonriendo y agradeciendo el milagro de la vida. Hoy 30/09/2014 #BuenosAires #Argentina. Gracias infinitas a todos".

La modelo se mostró muy contenta en su festejo.

La modelo se mostró muy contenta en su festejo.


Más tarde, Lorena colgó un collage con varios momentos de su vida, en el que sale junto a su novio Ernesto Calzadilla. En la mayoría de las instantáneas ya sale sin la cabellera abundante que la caracterizaba, pues fue perdiéndola por las quimioterapias.

Su novio Ernesto Calzadilla no podía dejar pasar esta fecha tan importante.

Su novio Ernesto Calzadilla no podía dejar pasar esta fecha tan importante.


Dejándose consentir por sus seres queridos, a los cuales también presumió en sus redes sociales, pasó un agradable cumpleaños, pues en estos momentos difíciles, ellos son su motivación para salir adelante.

Lorena es motivada a luchar contra el cáncer que padece, gracias a las muestras de cariño que recibe.

Lorena es motivada a luchar contra el cáncer que padece, gracias a las muestras de cariño que recibe.


El semblante en su rostro se mantiene con esperanza, pues como toda una guerrera, le está dando la batalla al mal silencioso que cada año termina con la vida de millones de mujeres alrededor del mundo.

Subió a su cuenta de Instagram un collage con varios momentos de su vida, así como otras imágenes de la celebración.

Subió a su cuenta de Instagram un collage con varios momentos de su vida, así como otras imágenes de la celebración.


Pero esto no le impidió recibir los mejores regalos para su cumpleaños, pues a parte de que se reunió con familia y amigos, sus seguidores la inundaron con emotivos mensajes y bendiciones para que se recupere pronto.

Lorena recibió muchas gratas sorpresas en su día.

Lorena recibió muchas gratas sorpresas en su día.

Meier: "No tuve relación formal en 4 años pero fui 'freelance'"

El mismo día en el que Milett Figueroa contaba sus intimidades en el programa de Magaly Medina en Frecuencia Latina, Christian Meiercompartió en Twitter una entrevista que concedió al programa "El Gordo y la Flaca" de Univisión.
Coincidentemente, la conductora le pregunta "cómo ha hecho en estos cuatro años que está soltero", a lo que el actor le responde: "No he tenido una relación formal, pero sí, de vez en cuando, he estado como de 'freelance'".
Meier incluso se pone más sensible y ensayó versos más profundos. "Uno tiene que darle amor a su pareja todos los días. Cuando uno está solo pueden pasar seis meses sin dar o recibir amor", manifestó.
Mira la entrevista completa que compartió Meier:

Viviana Canosa y Alejandro Borensztein se casaron

Viviana Canosa y Alejandro Borensztein ya son marido y mujer. Tal como lo anticipó la conductora en una charla íntima con la revista ¡Hola! Argentina, la pareja soñaba con casarse y estaba todo listo para que pasaran por el registro civil antes de fin de año.
El gran día fue hoy y Canosa lo anunció en Twitter: "Viviana Canosa de Borensztein, recién casada, ¡inmensamente feliz!", escribió en la red social junto a una foto de su libreta matrimonial. La boda fue a las 11 en el registro de la calle Uruguay. La conductora agradeció también por Twitter "a todos los que guardaron el secreto".
Viviana y Alejandro tienen una hija, Martina, que ya cumplió un año y medio, y ambos querían que la niña estuviera presente en su unión: "Quiero que Martina sea testigo privilegiada de lo que siento por su papá. Sueño con que estemos los tres, algo muy íntimo. Y después, cuando nuestra hija sea más grande, hacer una gran fiesta y tirar la casa por la ventana. Y que una vez que firmemos nuestros papeles, con Martina delante, tengamos un momento muy nuestro. Después decidiremos si vamos a hacer un ceremonia religiosa, que seguramente tendría que ser mixta, ya que Alejandro es judío y yo, católica", había anticipado la periodista a la revista ¡Hola!

Chamel Gaspard también es artista

En el periodo entre 2005 y 2014 El Chamel Gaspard Morell ha sembrado más de 1,00000 (un millón) árboles de caoba, una inversión a muy largo tiempo donde solo se verán beneficios dentro de 30 años, pero es el aporte al medio ambiente y a crear un pulmón ambiental en la ciudad de Barcelona, contrarrestando la contaminación producida por las industrias aledañas así como del mercado automotor cada día en aumento.
Entre las empresas que dirige Chamel Gaspard está la siembra y distribución de árboles ornamentales, mejor conocido como paisajismo. Dentro de este ramo ha realizado varios proyectos, entre los mas importantes se pueden mencionar La Copa América que se realizó en Venezuela en el 2007, y donde fue comisionado para dar realce al estadio de Centro Total de Entrenamiento Cachamay de Puerto Ordaz en ciudad Guyana, Estado de Bolívar sembrándole mas de 16,000 m2 de grama y entre 700 a 800 palmas distribuidas tanto en el Aeropuerto de Puerto Ordaz como el de Ciudad Bolívar que es la capital del Estado.
También ha realizado el paisajismo en muchos centros comerciales en Caracas como es el Millenium, diferentes centros comerciales en Puerto La Cruz, Plaza Bolívar en Lechería, Plaza Bolívar en Katia, Plaza en Guanaguao, la Plaza en el Paseo Colón que es el paseo más importante en Puerto La Cruz, frente al mar y en las más importantes obras que se han hecho en Venezuela en los últimos años, aportando ornato a vialidades, parques y proyectos urbanísticos con siembras de palmas datileras, palmas de cocos, chaguaramos, latanias y más de 20 especies más de palmas tropicales esenciales en los paisajismos que están desarrollándose en todo el país.

¡Mila Kunis y AshtoKutchern ya son papás!

¡Llegó la cigüeña! Mila Kunis y Ashton Kutcher recibieron a su hija.
La estrella de cine dio a luz a su primogénita en el Cedars Sinai Hospital de Los Ángeles.
Aunque aún no hay muchos detalles sobre el nacimiento de la bebé, se dice que la pareja llegó al hospital el día martes a las 6:00 am, y que no estuvieron acompañados por la familia, según reveló el portal TMZ.
La estrella de cine ya había confesado que deseaba un parto totalmente natural, sin epidural, hasta había pensado en dar a luz en casa. No sabemos si Mila logró traer al mundo a su hija sin medicamentos.

Descubriendo la obra "Ternura" de Oswaldo Guayasamín

En esta edición de Descubriendo el Artehomenajeamos a la obra "Ternura" del reconocido artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín.

La obra "Ternura" pintada en 1989 pertenece a la serie "Mientras viva siempre te recuerdo" que forma parte de "La Edad de la Ternura", el tercer movimiento de la pintura de Guayasamín; una colección en la que homenajea a su madre y a todas las madres del mundo. 


En los más de 100 cuadros que componen "Mientras viva siempre te recuerdo" el artista resalta la pureza y la fuerza del vínculo entre madres e hijos y la inocencia de los niños. Busca rescatar lo más auténtico de las relaciones humanas, aquello que permanece en la historia y que influyó silenciosamente en los hombres de todos los tiempos.

En "Ternura" Guayasamín plasma el cariño y la naturaleza protectora de las madres con sus hijos. El uso de colores cálidos y puros para pintar a la madre y al niño le otorga calidez al vínculo que los une. La posición del niño en el centro de la madre y el abrazo de ella, hacen alusión al embarazo, y a como la protección del vientre materno permanece más allá del parto. Por otra parte, los ojos de la madre reflejan su amor, mientras que los del niño transmiten su ingenuidad y delicadeza.

 
 
 
 
Ficha Técnica

Autor: Oswaldo Guayasamín
Ubicado en: Fundación Guayasamín. Quito
Año: 1989
Técnica: Óleo sobre tela
Tamaño: 135 x 100 cm.

Oswaldo Guayasamín

Oswaldo Guayasamín (6 de julio de 1919 en Quito; 10 de marzo de 1999 en Baltimore) fue uno de los pintores ecuatorianos de mayor reconocimiento internacional. Su obra se llevó a cabo desde 1942 hasta su muerte y se divide en tres etapas:

Huacayñan: que proviene de la palabra quichua que significa “El Camino del Llanto”, es una serie de 103 cuadros pintados después de recorrer durante 2 años por toda Latinoamérica.

La Edad de la Ira: que abarca los temas de las guerras y la violencia, haciendo especial énfasis en los conflictos del siglo XX

Mientras vivo siempre te recuerdo: es un homenaje a su madre y a todas las madres del mundo.

Se ubica dentro del Expresionismo, una corriente artística que surgió en los últimos años del siglo XIX y primeros del siglo XX y en la que el artista trata de plasmar la experiencia emocional en su forma más completa, haciendo énfasis en las emociones, más que en la naturaleza.

Llaman la atención en sus pinturas los colores azul, amarillo y verde que contrastan con la simplicidad del blanco y negro. Son usuales en su obra los rostros desfigurados y tristes.

Sobre el acto de pintar Guayasamín afirma:

“Pintar es una forma de oración al mismo tiempo que de grito. Es casi una actitud fisiológica y por la alta consecuencia del amor y la soledad. Por eso quiero que todo sea nítido, claro, que el mensaje sea sencillo y directo. No quiero dejar nada al azar, que cada figura, cada símbolo, sean esenciales; porque la obra de arte es la búsqueda incesante de ser como los demás y no parecerse a nadie.”