Washington, 29 sep (PL) La 53 reunión del Consejo directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) fue inaugurada hoy en Washington, con una agenda enfocada hacia la cobertura universal de salud y otros desafíos sanitarios regionales.
En la primera sesión de trabajo, las máximas autoridades sanitarias de las Américas instaron a los países de la región a tomar acciones colectivas para ampliar el acceso a una atención accesible y para abordar otros desafíos de la salud.
Carissa F. Etienne, directora de la OPS, recordó a los delegados que muchos de los logros más importantes en materia de salud pública en las Américas, fueron posible gracias a la acción conjunta de los países miembros del organismo sanitario internacional.
"Nuestra región está en camino de eliminar la transmisión de madre a hijo del VIH y la sífilis congénita. Más del 75 por ciento de las personas que viven con VIH en las Américas, tienen acceso al tratamiento antirretroviral".
También fue la primera en erradicar la poliomielitis, la viruela, el sarampión y el síndrome de rubéola congénita, señaló Etienne.
"Esta región siempre ha sido, y seguirá siendo, una región que marca el camino a seguir, como resultado del compromiso y liderazgo colectivo de todos ustedes, así como de su incansable trabajo para mejorar las condiciones sociales y los sistemas de salud en sus países", expresó.
Asimismo solicitó impulsar una colaboración similar para avanzar hacia el acceso universal y la cobertura universal de salud, uno de los temas principales de la reunión.
"Se espera que las decisiones y resoluciones que emanen de nuestras discusiones esta semana, resulten en importantes beneficios de salud para todos, en especial para aquellos que más lo necesitan", aseveró.
Durante el encuentro, en el que participan ministros de salud y otros altos funcionarios de la región de las Américas, se debatirá también sobre obesidad en la niñez y la adolescencia, discapacidad y rehabilitación, salud mental, prevención de la ceguera y las deficiencias visuales.
Salud y legislación, coordinación de la asistencia humanitaria y cobertura universal en salud, se incluyen también en las sesiones de trabajo. Además, se presentarán los premios a la Excelencia en el Liderazgo en la Salud Pública Interamericana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario