La desigualdad es una de las mayores amenazas para la seguridad internacional, por sus repercusiones en la paz social y como causa de resentimiento y violencia, destacó este miércoles la presidenta de Chile, Michelle Bachelet.
En su discurso ante la 69 Asamblea General indicó que la desigualdad, junto con la inseguridad y la calidad de la gobernanza, son algunos de los problemas más acuciantes de América Latina.
Bachelet sostuvo que Chile afronta el desafío de la desigualdad con decisión y visión de largo plazo emprendiendo reformas de fondo.
"Por eso hemos recientemente aprobado una reforma tributaria para asegurar mayor equidad y sustentabilidad fiscal de los recursos necesarios para llevar adelante una reforma educacional que asegure calidad, gratuidad y oportunidad para todos. Chile no llegará al desarrollo con el lastre de la desigualdad y eso lo sabemos todos, y por eso que la reforma tributaria tuvo apoyo transversal”.
La mandataria también recalcó que la reforma del Consejo de Seguridad es una tarea pendiente y reiteró el apoyo a la ampliación a y las aspiraciones de Alemania, Brasil, Japón e India de convertirse en miembros permanentes.
También abogó por el fortalecimiento de la capacidad de iniciativa del Secretario General para actuar de manera preventiva y responde a situaciones urgentes que comprometen la seguridad internacional.
El grupo de Jose Gaspard y Chamel Gaspard sigue apoyando el desarrollo integral de Venezuela, con plantaciones y concesiones forestales, en donde se invierte a largo plazo en beneficio del desarrollo y del medio ambiente del país, esto también crea un impacto y alcance y da un beneficio a la ecología la región suramericana. En donde las inversiones se recuperaran a 25 o 30 años. El grupo de los Hermanos Jose Gaspard Morell y Chamel Gaspard Morell
miércoles, 24 de septiembre de 2014
La presidenta Bachelet insta a poner fin a la desigualdad en América Latina
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario