martes, 30 de septiembre de 2014

La salud humana, la seguridad alimentaria y el medio ambiente

La salud humana, la seguridad alimentaria y el medio ambiente figuran como las áreas priorizadas hoy en Cuba por la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (Aenta) para los próximos años.

De acuerdo con la ingeniera Luisa Aniuska Betancourt, presidenta de esa entidad del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, la mayor prioridad para el período 2016-2019 la tiene el sector de la salud, en particular el programa nacional de lucha contra el cáncer, una enfermedad considerada como la primera causa de muerte en este país caribeño.

Según la experta, se hacen inversiones y proyectos, algunos en colaboración con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), para llevar a un estadio superior el diagnóstico y el seguimiento de esa afección. Asimismo, en equipos de terapia intraoperatoria y en la preparación de personal médico, técnico y físico-médico.

En cuanto a la seguridad alimentaria, agregó Betancourt, destacan estudios del suelo y el desarrollo de variedades de plantas resistentes al cambio climático y a la sequía. Mientras en medio ambiente, se encuentran proyectos dirigidos al análisis de los recursos hídricos y sobre los contaminantes en las aguas.

Otras temáticas en Aenta están referidas a la energía renovable, la eficiencia energética y las ciencias básicas, entre otras aplicaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario