lunes, 25 de agosto de 2014

Obras de Carlos Alberto González Palomino en el Museo de Arte Contemporáneo

La Autoridad del Canal de Panamá y el Museo de Arte Contemporáneo, MAC Panamá le invitan a visitar la exhibición: Trazos de un emprendimiento histórico. Ampliación del canal de Panamá desarrollada en el marco de Conmemoración de la Celebración de los 100 años del Canal de Panamá.

La fecha de inauguración para la exposición será el martes 5 de agosto a las 7.30 PM, en la sede del Museo de Arte Contemporáneo de Panamá, ubicado en Cerro Ancón.

Esta exposición se conforma a partir de las obras de la Colección pictórica del Programa de Ampliación de la ACP iniciada en el año 2009 con la participación de seis renombrados artistas panameños: Gorge Scribner, Carlos Alberto González Palomino (q.e.p.d), José Inocencio Duarte, Amalia Tapia, Roberto Vergara y Al Sprague. 

La muestra está compuesta de 44 obras a las que también se suman dos obras de colaboradores del Canal: una de ellas, del diseñador gráfico Antonio Salgado y la segunda, es la iniciativa de 66 trabajadores del proyecto del tercer juego de Esclusas del Pacífico. 

En la exhibición se destacan diferentes temáticas como excavaciones, dragado y construcción, sin olvidar el entorno natural en dónde se llevan a cabo, destacando en este caso los paisajes más idealizados en las obras de Tapia y Scribner. 

Compartimos la misión con la Autoridad del Canal de Panamá de acercar al pueblo panameño una mirada creativa de la ampliación del Canal de Panamá, en una exposición que cobra importancia nacional por la transcendencia que tiene esta obra de ingeniería para Panamá, así como por las repercusiones (de las cuales ésta muestra es su mayor ejemplo) han alcanzado a todos los sectores de la sociedad panameña, incluido el ámbito artístico.  

Por ello invitamos a acercarse al MAC Panamá y apreciar la exposición Trazos de un emprendimiento histórico. Ampliación del Canal de Panamá, que en palabras del del Administrador del Canal de Panamá, Sr. Jorge Quijano: "esta iniciativa permite resaltar el talento de estas figuras del arte nacional que dejan al mundo su legado a través de la pintura y que han retratado este capítulo de la historia del Canal de Panamá con tanta sensibilidad artística".  

Les esperamos en nuestra sede: Avenida de los Mártires, Calle San Blas. Así como también en nuestras redes sociales twitter e instagram: @panama_mac dónde estaremos informando de las actividades paralelas.  

Contacto:
Eduardo Vega Patiño, Mac Panamá:
comunicación@macpanama.org

No hay comentarios:

Publicar un comentario