lunes, 28 de febrero de 2011

Sucesos de Libia golpean Wall Street

La Bolsa de Nueva York culminó este martes con una fuerte caída en medio de las revueltas en el mundo árabe, en particular en Libia, donde la represión contra las protestas ha dejado centenares de muertos: el Dow Jones perdió 1,44% y el Nasdaq 2,74%, según cifras definitivas.

El Dow Jones cayó 178,46 puntos y se ubicó en 12.212,79 puntos en su peor sesión en términos porcentuales desde noviembre.

El Nasdaq, de componente tecnológico, perdió 77,53 puntos y se situó en 2.756,42 puntos. El índice ampliado Standard & Poor's 500 cedió un 2,05% (27,57 puntos) a 1.315,44 puntos.

Tras el regreso de un largo y difícil feriado, el mercado se vio afectado por "lo que está pasando en el mundo árabe y el impacto sobre los precios de la energía al alza", declaró Mace Blicksilver, analista de Marblehead Asset Management. "Es difícil determinar el impacto por el momento", agregó.

En Nueva York, el precio del barril de petróleo aumentó 8% hasta ubicarse en 93 dólares este martes, en medio de los violentos enfrentamientos en Libia, un importante productor de petróleo.

El líder libio Muamar Kadhafi blandió la amenaza de una sangrienta represión. En un principio el mercado logró contener en algo sus pérdidas.

No obstante "todos los problemas que golpean Oriente Medio y los temores de interrupción en los mercados energéticos, seguimos viendo algunos indicadores positivos en el frente estadounidense", señaló Lindsey Piegza de FTN Financial.

La confianza de los consumidores alcanzó en febrero su mayor nivel en tres años, según el instituto Conference Board, y la actividad manufacturera en Richmond (Virginia, este) se aceleró.

El mercado inmobiliario continúa en depresión. Los precios cayeron por sexto mes consecutivo en diciembre, según la encuesta mensual de Standard and Poor's y Case-Shiller.

Los indíces se retrajeron en gran medida después de alcanzar sus niveles más altos en dos años y medio la semana pasada.

"Los analistas están invocando una corrección en el mercado de valores. Es imposible saber cuál será la corrección específica en el mercado, que se ve agravado por la situación en el Oriente Medio, hasta que una de las variables no aparezca", dijo Lindsey Piegza.

En busca de puertos más seguros, los inversores se refugiaron en el mercado de bonos. El título a diez años cayó a 3,461% contra 3,589% del viernes, y el de 30 años a 4,605% contra 4,698%.

No hay comentarios:

Publicar un comentario