miércoles, 20 de julio de 2011

Miguel Cabrera supera a Galarraga y a Abreu

El slugger de los Tigres de Detroit llegó a veinte jonrones, por octava temporada al hilo, instaurando una nueva marca para la legión criolla y rompiendo el empate que sostenía con el “Gato” y el “Comedulce”.

Cuando en la noche del 29 de junio, Miguel Cabrera llegó a diecisiete cuadrangulares, con una faena de dos vuelacercas ante los Mets de Nueva York, era otra la historia que pensábamos compartir en estas líneas.

Eran tres los bambinazos que lo separaban de las dos decenas de batazos de circuito completo, con dos semanas por delante para alcanzar esa meta antes que se realizara el Juego de Estrellas, una proeza que ha conseguido en par de ocasiones en su carrera. La primera ocurrió en la temporada 2004 y la segunda, el año pasado.

Fue el 3 de octubre de 2004 cuando Andrés Galarraga jugó su último partido en las mayores. Es el “Gato” el criollo que más veces ha llegado a los veinte estaczos antes del clásico de mitad de campeonato. Lo hizo en cuatro oportunidades (1996-97-98-2000  1996-97-98-2000   ), dos menos que el actual cuarto artillero de los Tigres de Detroit.
Ese es un registro que a Cabrera le queda mucho tiempo por delante para alcanzar y ya será algo que nos tocará retomar en su momento. Pero, a sus veintiocho primaveras, ya logró algo que ni los máximos jonroneros de nuestro país, –léase: Galarraga, Magglio Ordóñez y Bob Abreu– han podido hacer.

Esa recta que “Miggy” le engarzó a su paisano, Guillermo Moscoso, en la quinta entrada en el desafío de anoche, ante los Atléticos de Oakland, lo convirtió en el primer venezolano en llegar a veinte cuadrangulares en esta campaña y, al mismo tiempo, lo bautizó como el primer nativo con ocho zafras consecutivas con ese mínimo de batazos de cuatro esquinas.

El primera base sostenía una paridad con Galarraga y Abreu en ese renglón, antes de fabricar esas dos rayitas en la noche del martes.

El “Gato” pegó veinte o más jonrones en diez ocasiones, más que ningún otro criollo y superando a Abreu (9), Ordóñez y, ahora, a Cabrera (8), quienes son los escoltas inmediatos del ex bigleaguer que se mantuvo por diecinueve contiendas en la meca del béisbol.

El oriundo de Chapellín superó las dos decenas de bambinazos en todas las campañas que tuvieron lugar entre 1993 y el año 2000, a excepción de 1999, cuando se ausentó a causa de la enfermedad que lo alejó del juego. Además, Galarraga llegó a esa cantidad de vuelacercas entre 1988 y 1990.

Bob Abreu, por su parte, reunió al menos veinte cohetes de cuatro esquinas en los siete certámenes que sucedieron entre 1999 y 2005. También lo hizo en 2008 y 2010, lo cual lo ubica a una temporada de dar cacería a su ex compañero de los Leones del Caracas, solo que este año apenas ha sacado tres pelotas del parque.

El “Tigre Mayor” comenzó su persecución por este registro en su primera incursión completa en las mayores, en 2005. Ese año desapareció en treinta y tres ocasiones la esférica del terreno y en adelante superó los veinte jonrones en los ocho años siguientes, algo que lo ubica como el único pelotero de nuestro país con esa racha.

Cabrera, inclusive, ha conectado treinta ó más jonrones en seis ocasiones de sus nueve justas, más que ningún otro venezolano. Le faltan diez para llegar nuevamente a esa cifra este año, siendo su quinta ocasión de manera consecutiva, si es que ocurre. Solo Galarraga llegó a las tres decenas en cinco zafras al hilo, entre 1994 y 1998.

No hay comentarios:

Publicar un comentario