El Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de la Fundación Museos Nacionales y el Museo Nacional de Arte Popular, se complacen en convocar al 1r Concurso de Fotografía del Museo Nacional de Arte Popular. Esta ocasión en homenaje a don Mariano Díaz, fotógrafo, coleccionista, investigador y amante del arte y de los artistas populares, a quienes inmortalizó en maravillosas fotografías.
El concurso
Con este concurso queremos estimular a los fotógrafos y fotógrafas a investigar, conocer y divulgar a nuestros artistas populares haciéndolos “visibles” para que el país conozca, por fin, a estos artistas que han permanecido ocultos a los ojos de la mayoría.
¿Quiénes son los artistas populares?, ¿Dónde viven éstos creadores?, ¿cómo viven? Los artistas populares son aquellos que no han realizado estudios de arte, y cuyas obras no están originadas u orientadas al arte de academia. Realizan obras únicas, no utilitarias ni en serie o repeticiones.
Las bases y condiciones para participar son:
Temática
Queremos que los participantes muestren en sus fotografías a los artistas populares, la visión que tienen ellos como observadores de estos creadores y creadoras. Se busca que el fotógrafo muestre al creador popular, al artista, en su cotidianidad y contexto creativo.
¿Quiénes pueden participar?
Todas las fotógrafas y fotógrafos, venezolanos y venezolanas o extranjeros y extranjeras residenciados en el país.
¿En qué formato deben estar las fotografías?
Las fotografías podrán ser en blanco y negro (B/N) o a color, y deberán ser copiadas en papel tamaño 8 x 10 pulgadas para efectos de evaluación por parte del jurado. Al mismo tiempo se deberá entregar la fotografía participante en versión digital en un CD con una resolución mínima de 300 dpi tamaño 30 x 45 cm, en archivo TIF.
Serán aceptadas fotografías originalmente tomadas sobre soportes analógicos o digitales.
No se aceptarán fotografías firmadas o identificadas por el frente.
Las fotografías deberán estar montadas.
¿Qué número de obras se pueden enviar?
Cada participante podrá presentar un máximo de cuatro (4) fotografías individuales o una serie de hasta cuatro (4) imágenes, las fotografías deben ser inéditas, es decir, no podrán haber sido publicadas o expuestas con anterioridad.
¿Cómo participar?
Las fotografías deben consignarse en dos sobres:
En el primer sobre: sólo debe estar la fotografía impresa a 8 x 10 con un seudónimo escrito por la parte de atrás, este seudónimo no debe coincidir con ninguno de los apellidos o nombres del participante. Se debe anexar una hoja en la que se identifique al artista fotografiado, tipo de obras que realiza, su dirección, teléfono y toda la información que se desee añadir.
En el segundo sobre: sólo deberá contener un CD con la imagen grabada a 300 dpi de resolución. Debiendo anexar una hoja con los datos completos del participante: seudónimo, nombre, apellido, número de cédula, correo electrónico, teléfonos y dirección completa.
Ambos sobres deberán estar debidamente identificados por fuera, únicamente con el seudónimo del participante, escrito todo en forma clara y legible.
Las fotografías de origen analógico (medios originales: negativo blanco y negro, negativo a color o diapositiva) deberán ser previamente digitalizadas por parte del participante, para ser incluidas en el CD del segundo sobre. No se admitirán digitalizaciones directas de la imagen a partir de copias fotográficas de la imagen (opaco) sino de sus medios originales.
Para aclarar dudas o hacer cualquier consulta está a disposición: museonacionaldeartepopular@gmail.com y el teléfono: 0212 3689366 0212 3689366
¿Cuál es la fecha de la convocatoria y recepción de obras?
La convocatoria está abierta desde el día 27 de septiembre y serán recibidas sin excepción, hasta el día de 19 de noviembre de 2010. Horario: lunes a viernes de 9 am a 4 pm.
Las obras deben ser consignadas personalmente o vía mensajería en el MUSEO NACIONAL DE ARTE POPULAR: Oficinas ubicadas en el sótano 1 del Edificio de la Galería de Arte Nacional, Av. México, Caracas.
¿Cómo se realizará la selección?
- La comisión organizadora designará a las personas que actuarán como miembros del Jurado de Selección. Quienes realizarán la selección de obras que participarán en la premiación.
- El Jurado de Premiación estará conformado por tres (3) fotógrafos reconocidos y personal directivo del Museo Nacional de Arte Popular.
- El veredicto se dará a conocer el día de la inauguración de exposición.
- Las decisiones del jurado serán inapelables y estarán estrictamente ceñidas a las bases.
¿Cuál será la premiación?
Consiste en los siguientes premios:
- Un Primer Premio: seis (6.000) mil Bs.
- Un segundo Premio: cuatro (4.000) mil Bs.
- Un tercer Premio: dos (2.000) mil Bs
- Y dos (2) premios de: un (1) mil Bs
Las obras premiadas pasarán a formar parte de la colección del Museo Nacional de Arte Popular.
¿Dónde se realizará la muestra?
Serán expuestas en la sala de Creadores Visuales, en el edificio del IARTES. Av. México, salida estación del metro Bellas Artes.
¿Qué es importante saber sobre el destino de las obras?
- La inscripción de una fotografía podrá ser rechazada si se considera que la misma no cumple con los requisitos mínimos para participar en ésta convocatoria.
- La comisión organizadora no se hace responsable por pérdidas o daños de las fotografías.
- Todas las copias de las fotografías presentadas a la Muestra, sean o no seleccionadas, pasarán a formar parte de la base de datos del Museo y podrán ser utilizadas siempre con fines culturales, solidarios, educativos o de formación.
- Las copias recibidas no serán devueltas bajo ningún concepto.
- El hecho de participar en este concurso supone la aceptación de todas y cada una de las bases de la convocatoria.
Mayor información: Telf.: 0212 3689366 0212 3689366
• E-mail: museonacionaldeartepopular@gmail.com
Fuente: www.letralia.com
• E-mail: museonacionaldeartepopular@gmail.com
Fuente: www.letralia.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario