El trío mexicano Camila ganó el jueves dos de los Grammy Latinos que aspiraba en la undécima edición de estos premios donde el roquero argentino Gustavo Cerati se imponía como el vencedor de la noche con tres gramófonos por encima de Alejandro Sanz y Juan Luis Guerra.
El trío mexicano Camila ganó el jueves dos de los Grammy Latinos que aspiraba en la undécima edición de estos premios donde el roquero argentino Gustavo Cerati se imponía como el vencedor de la noche con tres gramófonos por encima de Alejandro Sanz y Juan Luis Guerra.
Camila se llevó el gramófono a Mejor Grabación del Año por "Mientes" y a Mejor Album Vocal Dúo o Grupo por el disco "Dejarte Amar". Mientras el español Alejandro Sanz se llevó su Grammy Latino número 16, el de Mejor Álbum Vocal Pop Masculino, por su disco "Paraíso express", premio que le dedicó a sus fanáticos.
El último trabajo del roquero argentino Gustavo Cerati, en coma desde mayo por un accidente cerebro-vascular, se llevó tres Grammy Latino por el disco 'Fuerza Natural' considerado Mejor Album de Rock, Mejor Canción de Rock por "Deja vu" -escrita e interpretada por Cerati- y premio a Mejor Diseño de Empaque.
Cuatro gramófonos partieron a Venezuela, un país poco habitual en estas ceremonias en comparación con México, Puerto Rico y Colombia, con el triunfo de Mónica en el rubro Mejor Album Cristiano, el compositor Ilan Chester ganador en Mejor Album Folclórico, los 'reggeatoneros' Chino y Nacho ganadores en Mejor Album Urbano y el sexteto vocal Voz Veis por un video musical largo.
Con Juan Luis Guerra interpretando La Guagua junto al jazzista Chris Botti, el espectáculo televisado repleto de acróbatas del Cirque du Soleil de Las Vegas empezó a las 17H00 locales (01H00 GMT) en el centro de convenciones del hotel Mandalay Bay.
Mala Rodríguez, Eli Guerra, Gilberto Gil y Rubén Blades fueron premiados en un hecho fuera de cámara de televisión, sin la aparición de estrellas como Ricky Martin que entregó a Plácido Domingo el trofeo como Personalidad del Año concedido por la Academia de la Grabación Latina en Estados Unidos.
El uruguayo Jorge Drexler, uno de los mas nominados de las noche parecía resignado a partir con las manos vacías una hora antes del final del show, donde Marc Anthony entonó el clásico de los años 80 "Y como es él" junto al intérprete original, el español José Luis Perales.
"Esto quiero agradecerlo a Gustavo (Cerati), que siempre quiso que fuésemos más lejos y más lejos en todo", dijo con voz entrecortada Roy García, director de arte del disco Fuerza Natural al recibir el primer premio al roquero.
Cerati, uno de los roqueros más profílicos de los últimos tiempos, sufrió un accidente cerebro-vascular en Caracas en mayo y desde entonces está internado en coma en un centro médico en Buenos Aires.
Considerado "un Dios del rock" por la gran mayoría de sus contrincantes en las tres categorías, la mexicana Eli Guerra, que perdió por el trabajo de Cerati en el rubro de diseño de empaque, dijo que sentía que el roquero de 51 años era "un ser superior que tenía que imponerse".
Guerra ganó Mejor Album de Música Alternativa con el disco "Hombre Invisible", Mala Rodríguez se llevó el gramófono por Mejor Canción Urbana con el tema "No pidas perdón" y la agrupación colombiana ChocQuibTown obtuvo el Grammy "De donde vengo yo".
El ex ministro de Cultura y músico popular brasileño Gilberto Gil fue otro de los vencedores del jueves con dos Grammy, por Mejor Album Música Popular Brasileña por su trabajo "Banda Dois" y Mejor Album de Música de Raíces Brasileñas por "Fé na festa".
Blades sumó un nuevo Grammy Latino a su carrera con su disco Cantares del Subdesarrollo, que se llevó el trofeo a Mejor Album Cantautor, que aspiraban entre otros Drexler y Silvio Rodríguez.
La española Concha Buika obtuvo el gramófono a Major Album Tropical Tradicional por su trabajo El último trago. La ceremonia televisiva espera al menos igualar el récord de audiencia del año pasado, que solo en Estados Unidos obtuvo 13 millones de televidentes.
Por el codiciado Gramófono para Album Del Año competirán: Bebe por "Y".; Miguel Bosé por "Cardio"; Camila por "Dejarte De Amar"; Juan Luis Guerra por "A Son De Guerra"; y Alejandro Sánz por Paraíso Express.
Por Canción del Año, premio al compositor de un tema, compiten Descemer Bueno y Enrique Iglesias por "Cuando Me Enamoro" (interpretada por Enrique Iglesias con Juan Luis Guerra); Alejandro Sánz y Tomas Torres por "Desde Cuando" (Alejandro Sánz); Rubén Blades por "Las Calles" (Rubén Blades); Mario Domm y Mónica Vélez por "Mientes" (Camila), y Drexler por "Una Canción Me Trajo Hasta Aquí" (Jorge Drexler).
Camila se llevó el gramófono a Mejor Grabación del Año por "Mientes" y a Mejor Album Vocal Dúo o Grupo por el disco "Dejarte Amar". Mientras el español Alejandro Sanz se llevó su Grammy Latino número 16, el de Mejor Álbum Vocal Pop Masculino, por su disco "Paraíso express", premio que le dedicó a sus fanáticos.
El último trabajo del roquero argentino Gustavo Cerati, en coma desde mayo por un accidente cerebro-vascular, se llevó tres Grammy Latino por el disco 'Fuerza Natural' considerado Mejor Album de Rock, Mejor Canción de Rock por "Deja vu" -escrita e interpretada por Cerati- y premio a Mejor Diseño de Empaque.
Cuatro gramófonos partieron a Venezuela, un país poco habitual en estas ceremonias en comparación con México, Puerto Rico y Colombia, con el triunfo de Mónica en el rubro Mejor Album Cristiano, el compositor Ilan Chester ganador en Mejor Album Folclórico, los 'reggeatoneros' Chino y Nacho ganadores en Mejor Album Urbano y el sexteto vocal Voz Veis por un video musical largo.
Con Juan Luis Guerra interpretando La Guagua junto al jazzista Chris Botti, el espectáculo televisado repleto de acróbatas del Cirque du Soleil de Las Vegas empezó a las 17H00 locales (01H00 GMT) en el centro de convenciones del hotel Mandalay Bay.
Mala Rodríguez, Eli Guerra, Gilberto Gil y Rubén Blades fueron premiados en un hecho fuera de cámara de televisión, sin la aparición de estrellas como Ricky Martin que entregó a Plácido Domingo el trofeo como Personalidad del Año concedido por la Academia de la Grabación Latina en Estados Unidos.
El uruguayo Jorge Drexler, uno de los mas nominados de las noche parecía resignado a partir con las manos vacías una hora antes del final del show, donde Marc Anthony entonó el clásico de los años 80 "Y como es él" junto al intérprete original, el español José Luis Perales.
"Esto quiero agradecerlo a Gustavo (Cerati), que siempre quiso que fuésemos más lejos y más lejos en todo", dijo con voz entrecortada Roy García, director de arte del disco Fuerza Natural al recibir el primer premio al roquero.
Cerati, uno de los roqueros más profílicos de los últimos tiempos, sufrió un accidente cerebro-vascular en Caracas en mayo y desde entonces está internado en coma en un centro médico en Buenos Aires.
Considerado "un Dios del rock" por la gran mayoría de sus contrincantes en las tres categorías, la mexicana Eli Guerra, que perdió por el trabajo de Cerati en el rubro de diseño de empaque, dijo que sentía que el roquero de 51 años era "un ser superior que tenía que imponerse".
Guerra ganó Mejor Album de Música Alternativa con el disco "Hombre Invisible", Mala Rodríguez se llevó el gramófono por Mejor Canción Urbana con el tema "No pidas perdón" y la agrupación colombiana ChocQuibTown obtuvo el Grammy "De donde vengo yo".
El ex ministro de Cultura y músico popular brasileño Gilberto Gil fue otro de los vencedores del jueves con dos Grammy, por Mejor Album Música Popular Brasileña por su trabajo "Banda Dois" y Mejor Album de Música de Raíces Brasileñas por "Fé na festa".
Blades sumó un nuevo Grammy Latino a su carrera con su disco Cantares del Subdesarrollo, que se llevó el trofeo a Mejor Album Cantautor, que aspiraban entre otros Drexler y Silvio Rodríguez.
La española Concha Buika obtuvo el gramófono a Major Album Tropical Tradicional por su trabajo El último trago. La ceremonia televisiva espera al menos igualar el récord de audiencia del año pasado, que solo en Estados Unidos obtuvo 13 millones de televidentes.
Por el codiciado Gramófono para Album Del Año competirán: Bebe por "Y".; Miguel Bosé por "Cardio"; Camila por "Dejarte De Amar"; Juan Luis Guerra por "A Son De Guerra"; y Alejandro Sánz por Paraíso Express.
Por Canción del Año, premio al compositor de un tema, compiten Descemer Bueno y Enrique Iglesias por "Cuando Me Enamoro" (interpretada por Enrique Iglesias con Juan Luis Guerra); Alejandro Sánz y Tomas Torres por "Desde Cuando" (Alejandro Sánz); Rubén Blades por "Las Calles" (Rubén Blades); Mario Domm y Mónica Vélez por "Mientes" (Camila), y Drexler por "Una Canción Me Trajo Hasta Aquí" (Jorge Drexler).