jueves, 27 de octubre de 2016

Jose Gaspard apuesta firmemente a la implementación de las tecnologías modernas

Jose Gaspard apuesta firmemente a la implementación de las tecnologías modernas. Apostando por los beneficios que las innovaciones tecnologías nos ofrecen y apoyamos a nuestros clientes en la eficaz implementación de las mismas, con objetivo primordial de la eco gestión y la protección del medio ambiente.

Dentro del sector financiero e inmobiliario el Grupo JGaspard se posiciona como empreas líder en servicios de desarollo, gestión, y asesoría inmobiliaria. Internacionalmente el grupo está avocado a la implementación de procesos para el mercado inmobiliario y la construcción, con especial enfasis en el control de calidad

Los Hermanos Jose y Chamel Gaspard están comprometidos en el desarrollo de obras de infraestructura y servicios inmobiliarios en todo el país, mininizando siempre el impacto ambiental.

Nos caracterizamos por mantener relaciones de largo plazo tanto con nuestros clientes y colaboradores, basados en el respeto, la innovación, sistematización y la buena comunicación en la que valoramos mucha la retralimentación.

miércoles, 26 de octubre de 2016

En el grupo de Jose Gaspard somos conscientes de la responsabilidad social que tenemos

En el grupo de Jose Gaspard somos conscientes de la responsabilidad social que tenemos y es por ello que implementamos en cada desarrollo nuestro programa de Eco Gestión,la convivencia, seguridad y mantenimiento de los espacios públicos, que mejoran la calidad de vida de nuestros clientes y la plusvalía de su patrimonio.

La actual problemática ambiental y las perspectivas de un desarrollo sustentableimplican el reconocimiento de las complejas interrelaciones entre el sistemasocioeconómico y los sistemas naturales. En este marco la economía ecológica trata desuperar los limitados contextos de la economía oecologíaconvencionales proponiendolaintegraciónentre economía y ecología con lasciencias socialesy disciplinas relacionadas, como un nuevo campo interdisciplinario delconocimientopara lagestión  de la sustentabilidad.

En el Grupo de los Hermanos Gaspard seremos reconocidos por el mercado inmobiliario como una empresa profesional y bien intencionada que crea valor por medio de desarrlollo de proyectos con los mejores estándares de calidad y superiores a los de la competencia.

Contamos con un amplio portafolio de inmuebles para arrendamiento, venta y renta con opción de venta entre apartamentos, casas, locales comerciales, oficinas, fincas, terrenos comerciales, etc.

La visión de Chamel Gaspard es posicionar su una empresa inmobiliaria líder que se distinga por su ética profesional, capacidad de trabajo, eficiencia de servicio estando siempre actualizada con calidad y orientado. Todo ello en busca de maximizar el valor de las inversiones de nuestros clientes y la total satisfacción de sus necesidades. Para el posicionamiento y expansión de nuestra empresa con presencia a nivel nacional.

Jose Gaspard Morell considera como primordial el respeto a las personas y fomentamos que todas nuestras acciones estén basadas en integridad y respeto, con fundamentos de honestidad, responsabilidad y ética profesional, buscamos siempre generar el mayor valor a nuestros accionistas, clientes, proveedores, personal y a las comunidadesdonde operamos, con altos índices de seguridad, preservando siempre el equilibrio ecológico y cumpliendo con los requerimientos de nuestras autoridades.

Cada día abrimos las puertas de nuestros establecimientos comerciales, distribuidos en las principales zonas geográficas del país, con una oferta amplia, variada y de calidad, para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y hacer su vida más práctica y feliz.

 

sábado, 15 de octubre de 2016

n el Grupo de Jose Gaspard nuestro objetivo es posicionarnos como la empresa líder en el mercado inmobiliario y de la construcción de la ciudad de Panamá

En el Grupo de Jose Gaspard nuestro objetivo es posicionarnos como la empresa líder en el mercado inmobiliario y de la construcción de la ciudad de Panamá, por la calidad de nuestros servicios, la atención personalizada a nuestros clientes y la ética profesional con la que nos dedicamos a brindar cada uno de nuestros servicios. Para los Hermanos Gaspard es prioridad satisfacer las necesidades individuales de construcción y desarrollo inmobiliario de nuestros clientes que buscan la eficiente funcionalidad, diseño y elegancia a precios razonables, ofreciendo un servicio de intermediación inmobiliaria personalizado para las mas altas exigencias con el buen enfoque de siempre en la seriedad empresarial y un riguroso control sobre los mejores estándares de calidad en cada uno de nuestros desarrollos. Para Jose Gaspard Morell y Chamel Gaspard Morell la misión también es dirigida a satisfacer las necesidades inmobiliarias específicas de cada uno de nuestros compradores, brindando asesoría integral, comunicación con buena retroalimentación, entrega en tiempos óptimos de operación, con el trato siempre amable y con el mayor respeto en quienes nos han brindado su valiosa confianza nos merece Ser una empresa líder, con presencia y amplio reconocimiento en su mercado por su alta calidad en el servicio inmobiliario, apegada a sus principios y valores, fomentando el desarrollo humano de sus integrantes, con capacitación de excelencia, en beneficio de sus clientes y de la empresa misma; creando con ello una amplia cartera de clientes satisfechos.

BAN KI-MOON AFIRMA QUE EL NUEVO INFORME SOBRE LA MORTALIDAD OCASIONADA POR LOS DESASTRES ES UNA "DENUNCIA IRREFUTABLE DE LA DESIGUALDAD"

El análisis de datos recopilados durante 20 años sobre 7 056 eventos de desastres, los cuales cobraron la vida de 1,35 millones de personas, muestra que los terremotos y los tsunamis son los desastres que ocasionan más muertes, seguidos muy de cerca de los desastres meteorológicos. Asimismo, el análisis revela que el 90 por ciento de las muertes por desastres ocurren en países de ingresos bajos y medios.

El informe titulado “Poverty & Death: Disaster Mortality 1996-2015” (Pobreza y muerte: Mortalidad por desastres 1996-2015) salió a la luz pública el día de hoy, fecha en que se celebra el Día Internacional para la Reducción de Desastres, como apoyo a una campaña dirigida a reducir la mortalidad que ocasionan los desastres en el ámbito mundial, en especial en las comunidades pobres.

 

El día de hoy, el Sr. Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas, describió el informe como una “denuncia irrefutable de la desigualdad.  Los países de altos ingresos sufren grandes pérdidas económicas por los desastres, pero las personas que viven en países de bajos ingresos lo pagan con sus vidas.”

 

“En este Día Internacional para la Reducción de Desastres, hago un llamado a todos los gobiernos para que trabajen con la sociedad civil y el sector privado, con el propósito de pasar de la gestión de desastres a la gestión del riesgo. Debemos pasar de una cultura de reacción a una de prevención y aumentar la resiliencia para reducir la pérdida de vidas”.

 

La cantidad de víctimas mortales que ocasiona un desastre está directamente relacionada con los niveles de ingreso y de desarrollo. Del total general de personas fallecidas en 20 años, hubo 1 221 490 muertes en los países de ingresos bajos y medios.

 

Durante este período, Haití, un país de bajos ingresos y que ha tenido que sufrir las consecuencias de un devastador terremoto ocurrido en 2010, tres años de sequías debido al fenómeno de El Niño y el impacto del Huracán Matthew la semana pasada, perdió más vidas debido a los desastres naturales que cualquier otro país, tanto en términos absolutos como con relación al tamaño de la población.

 

Ningún país de altos ingresos aparece en la lista de los diez primeros países con la mayor cantidad de muertes por desastres. Esta lista está encabezada por Haití, con 229 699 muertes, seguido de Indonesia, con 182 136, y Myanmar, con 139 515.  Estos países sufrieron los efectos de los tres mega-desastres ocurridos durante los últimos 20 años: el terremoto de Haití en 2010, el tsunami en el Océano Índico en 2004, y el Ciclón Nargis en 2008.

 

Otros países que ocupan los primeros lugares en la lista son China, con un total de 123 937 muertes; India, con 97 691; Pakistán, con 85 400; la Federación Rusa, con 58 545; Sri Lanka, con 36 433; Irán, con 32 181; y Venezuela, con 30 319.

 

Algunos países de altos ingresos figuran en una lista de los 20 desastres más mortales ocurridos durante los últimos 20 años, ya que la ola de calor que se produjo en el continente europeo en 2003 cobró una alta cantidad de vidas: en Italia hubo 20, 089 muertes; en Francia, 19 490; en España, 15 090 y en Alemania, 9 355. Japón también aparece en esta lista debido al terremoto y al tsunami de 2011, los cuales ocasionaron la muerte de 19 846 personas, según la base de datos EM-DAT que mantiene el Centro de Investigación sobre la Epidemiología de los Desastres (CRED), con sede en la Universidad de Lovaina, Bélgica.

 

CAMBIO CLIMÁTICO

 

A tres semanas de la Conferencia Climática COP22 en Marrakech (vigesimosegunda Conferencia de las Partes), el análisis destaca que la cantidad de desastres climáticos y meteorológicos ha aumentado en más del doble durante los últimos 40 años, pues estos eventos aumentaron de 3 017 entre 1976 y 1995 a 6 391 entre 1996 y 2015.

 

El Sr. Robert Glasser, Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, afirmó que “la gran mayoría de las muertes relacionadas con los fenómenos climáticos ocurren en países de ingresos bajos y medios, que son los que menos contribuyen a la emisión de gases de efecto invernadero. Estos países se llevan la peor parte en cuanto a las muertes que ocasionan los terremotos”.

 

“Los terremotos y los tsunamis son responsables del 56 por ciento de la mortalidad total de los desastres en el ámbito mundial durante los últimos 20 años, pero en 15 de esos 20 años, la mayor pérdida de vidas obedeció a eventos meteorológicos extremos”.

 

Por su parte, la Dra. Debarati Guha-Sapir, jefa del CRED, comentó que “estas estadísticas sobre mortalidad originan implicaciones para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las muertes que ocasionan los desastres son un fuerte indicio de la pobreza y del subdesarrollo, y el 90 por ciento de las muertes por desastres ocurren en países de ingresos bajos y medios”.

 

“Estas estadísticas son un indicio de las tendencias generales, pero no presentan un panorama completo ya que hay vacíos en cuanto a la notificación de la mortalidad de desastres, especialmente sobre las olas de calor, las cuales han predominado más durante los últimos 20 años. La tendencia estadística muestra que en promedio 327 personas perdieron la vida por cada desastre en países de bajos ingresos durante los últimos 20 años, casi cinco veces más que el promedio de víctimas en países de altos ingresos, en los cuales las pérdidas económicas fueron más altas, pero estos cuentan con sistemas de alerta temprana y una mejor preparación”.

 

El informe completo, que es el resultado de una iniciativa de colaboración entre la UNISDR y el CRED, está disponible en www.unisdr.org.

 

 

 

Acerca de la UNISDR: La UNISDR es la oficina de las Naciones Unidas dedicada a la reducción del riesgo de desastres y está encabezada por la Representante Especial del Secretario General de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres. La UNISDR respalda la aplicación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030, el cual busca "la reducción considerable del riesgo de desastres y las pérdidas ocasionadas por éstos, tanto de vidas, medios de subsistencia y la salud como de bienes económicos, físicos, sociales, culturales y ambientales de las personas, las empresas, las comunidades y los países".

 

jueves, 13 de octubre de 2016

UNESCO lanza videojuego en español, sobre preparación en terremotos y tsunamis

 


Por: Javier Córdoba

Edición: UNISDR – Las Américas

 

CIUDAD DE PANAMÁ, Panamá, 7 de octubre del 2016 - El Proyecto “Más Educación, Menos Riesgo”, implementado por la UNESCO en alianza con Save the Children y Plan Internacional y que cuenta con el apoyo de la Oficina de Ayuda Humanitaria de la Unión Europea, presenta el videojuego para dispositivos móviles “Tanah: contra los terremotos y tsunamis”.

 

Esta aplicación fue creada tras la experiencia adquirida de varios desastres como el sismo y tsunami de 2004 en el Océano Índico, que provocó la pérdida de más de 226.000 vidas humanas en 14 países; los terremotos de Chile (2010, 2015), y el de Nepal (2015). La campaña de difusión se realizará entre el 30 de septiembre y el 16 de Octubre, con un evento de lanzamiento el día 11 de Octubre.

 

El juego busca concienciar a los más jóvenes sobre la importancia de estar preparado para enfrentar una amenaza de origen natural. Asimismo, pretende fomentar la acción de niños, niñas y adolescentes como agentes de cambio que influyan en sus padres, familias y comunidades.

 

El lanzamiento del videojuego en español para América Latina y el Caribe se realiza en Ecuador, como parte del apoyo a las tareas de recuperación y también de educación relacionadas al reciente terremoto ocurrido el 16 de abril de 2016, catástrofe que causó numerosas pérdidas humanas y económicas. El lanzamiento se enmarca también dentro de las actividades de conmemoración del “Día Internacional de la Reducción del Riesgo de Desastres” que se realiza cada 13 de octubre.

 

La aplicación está diseñada para aprender jugando sobre elementos clave como: preparación (planes de evacuación, preparación del hogar, mochila de emergencia, etc.); respuesta (qué hacer ante un terremoto o tsunami, cómo funcionan las alarmas ante tsunamis, rutas de evacuación, kit de primeros auxilios, etc.); y recuperación (mensajes claves, comunicaciones y apoyo psicoemocional).

 

Además de su versión en español, “Tanah” está disponible en: inglés, bahasa indonesio, tailandés y nepalí. Es posible descargarse la aplicación de manera gratuita en App Store o en Google Play bajo el nombre de: Tanah Contra.



Enlaces relacionados

Video sobre Tanah

Pincha aquí para descargarlo

 

 

La Empresa constructora de Jose y Chamel Gaspard cuenta con más de 30 años de experiencia

La Empresa constructora de Jose y Chamel Gaspard cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector desarrollando y ejecutando proyectos de obra nueva, reforma, rehabilitación, obra civil, industrial, instalación, decoración y remodelación de locales comerciales, avalan nuestra trayectoria profesional.

Contando con nuestra oficina principal en Panamá en donde continuamos realizando diversos proyectos que han contribuido al desarrollo de la zona. En los últimos 30 años nos hemos especializado en la construcción de edificios y plazas comerciales. El Grupo de los Hermanos Gaspard se ha constituido como una compañia encaminada a la ejecución tanto de obra civil como edificación buscando la plena satisfacción, reconocimiento y plusvalía con sus clientes en todas las etapas de su vida, así como la sustentabilidad del negocio para sus accionistas.

Al paso del tiempo las empresas de Jose Gaspard se han convertido en un desarrollador inmobiliario que entregua las mejoras opciones de cumplimiento para nuestros clientes ofreciendo las mejores opciones del mercado, mantenidndo la calidad y la correcta eco gestión.

 

 

 

 

 

Chamel Gaspard Morell, hermanos gaspard, jose gaspard, chamel gaspard, jgaspard, chamel gaspard morell, jose y chamel gaspard morell, chamel gaspard, jose gaspard morell, hermanos gaspard morell, Chamel Gaspard Morell y Jose Gaspard Morell, Panama, Chamel Gaspard Morell Panamá, du, ses, rse, eco gestion, colegio la salle la colina, Empresarios Gaspard, internet, sitio en internet, sitio de Chamel Gaspard, jose gaspard panamá, hermanos gaspard panamá

Día Internacional para la Reducción de Desastres 2016

13 de octubre de 2016, GINEBRA– El día de hoy, el Sr. Robert Glasser, Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres conmemoró el Día Internacional para la Reducción de Desastres al reconocer cinco ejemplos sobresalientes de esfuerzos  dirigidos a reducir la mortalidad de los desastres.

El día de hoy representa el inicio de la “Campaña Sendai siete: Siete metas, siete años”, la cual hace referencia a las siete metas para reducir las pérdidas que ocasionan los desastres, las cuales se establecieron en el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres, adoptado por los Estados miembros de las Naciones Unidas en marzo de 2015.

El eslogan de hoy es “Vivir para contarlo”,  el cual cuenta con el respaldo de una campaña a través de las redes sociales, la cual llegará a unos 20 millones de personas, centrándose en la primera meta del Marco de Sendai, que es reducir considerablemente la mortalidad mundial ocasionada por los desastres para 2030, pues se calcula que 1,35 millones de personas han perdido la vida durante los últimos 20 años debido a desastres relacionados con diversas amenazas naturales.

En África, se reconoció al Ministerio Federal de Salud de Nigeria como Campeón de la meta de Sendai para reducir la mortalidad de los desastres, debido a sus exitosos esfuerzos dirigidos a detener el ébola. Por ello, la cantidad de casos en el país se limitó a únicamente 20, en un momento en que la pandemia estaba en su momento más crítico en África Occidental.

Al respecto, el Sr. Glasser afirmó lo siguiente: “Como nunca antes, el Marco de Sendai reconoce la importancia de la salud como un asunto de la gestión del riesgo de desastres, y el riesgo de desastres como un asunto del sector de salud.  La exitosa lucha que libró Nigeria contra el ébola  representa un buen ejemplo. También me gustaría rendir tributo a todos los trabajadores de salud que arriesgaron sus vidas para salvar a otros en los países africanos que resultaron afectados por la pandemia. De las personas que murieron en Nigeria a causa del ébola, 11 fueron valientes trabajadores de salud que se sacrificaron por otros”.

También se está reconociendo a la ONG SEEDS de India por sus labores en este país y en Nepal para ofrecer viviendas resistentes a ciclones y terremotos en diversas comunidades pobres. El Sr. Glasser explicó que “la gran labor que SEEDS y muchas otras ONG realizan para ofrecer a las familias viviendas seguras demuestran que sí es posible suministrar viviendas asequibles y de bajo costo que también protejan a las personas contra las amenazas naturales”.

En Fiyi, se está reconociendo como Campeón de Sendai al Ministerio para la Gestión Nacional de Desastres por su respuesta frente al Ciclón Winston, ocurrido a principios de este año. Esta fue la tormenta más poderosa que ha enfrentado esta nación insular del Pacífico, la cual cobró la vida de 44 personas. El Sr. Glasser comentó que “se debe elogiar a Fiyi, no sólo por sus esfuerzos para reducir las víctimas mortales del Ciclón Winston, sino también por su valoración honesta de su propia preparación en caso de desastres y la identificación de los retos que deben abordarse para velar por que una cantidad aún menor de personas pierdan la vidas en futuros desastres”.

A Perú se le está honrando como Campeón de Sendai debido a la forma tan minuciosa que se preparó para enfrentar el fenómeno meteorológico de El Niño. La cantidad oficial de víctimas fue de 20 personas, en comparación con las 9 300 vidas que cobraron los denominados “mega-niños” de 1982-83 y 1997-98.

Al respecto, el Sr. Glasser afirmó que “la planificación de contingencias en Perú y la habilidad de establecer vínculos entre la adaptación al cambio climático y la gestión del riesgo de desastres demuestran la importancia que tiene el fortalecimiento de la gobernabilidad del riesgo de desastres. El enfoque intersectorial significa que estamos reconociendo al gobierno en general como Campeón de Sendai por sus esfuerzos dirigidos a mantener seguros a sus ciudadanos y a reducir la mortalidad de los desastres”.

El día de hoy, la UNISDR también honró a Meteoalarm, un portal que recibe 3 000 millones de visitas anualmente y que se estableció después de que 140 personas perdieran la vida en 1999 debido al Ciclón Lothar. Con el apoyo de la Unión Europea, ZAMG, que es el servicio meteorológico austriaco, es la entidad encargada de gestionar esta plataforma, en nombre de los 31 institutos meteorológicos nacionales existentes.  A través de la plataforma se emiten al público alertas meteorológicas en función de su impacto.

El Sr. Glasser mencionó que “Meteoalarm es un excelente ejemplo sobre la forma en que las comunicaciones pueden salvar vidas al mantener un lenguaje simple para el público en general, sin el uso de ninguna jerga. Esto también demuestra el poder de la colaboración regional en torno a la reducción del riesgo de desastres”.

 

 

Acerca de la UNISDR: La UNISDR es la oficina de las Naciones Unidas dedicada a la reducción del riesgo de desastres y está encabezada por la Representante Especial del Secretario General de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres. La UNISDR respalda la aplicación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030, el cual busca "la reducción considerable del riesgo de desastres y las pérdidas ocasionadas por éstos, tanto de vidas, medios de subsistencia y la salud como de bienes económicos, físicos, sociales, culturales y ambientales de las personas, las empresas, las comunidades y los países".

martes, 11 de octubre de 2016

En el grupo de los Hermanos Gaspard tenemos como misión la satisfacción de nuestros clientes, a través de la eficacia y eficiencia de los servicios

En el grupo de los Hermanos Gaspard tenemos como misión la satisfacción de nuestros clientes, a través de la eficacia y eficiencia de los servicios prestados en el área de la ingeniería, proyectos de construcción, y desarrollo de proyectos multidisciplinarios avalados por un un eficaz sistema de eco gestión, tecnología de punta y con nuestro personal calificado para el logro de cada una de nuestras metas, todos esto bajo un ambiente de trabajo confiable que contribuye con el desarrollo social de las comunidades y garantiza el progreso económico de la compañía.

Jose Gaspard Morell dentro de su participación en el desarrollo económico y social del país, establece como misión, la generación de valor para el soporte y crecimiento de la compañía dentro del mercado de la construcción incrementando los productos de calidad, diferenciadores y productivos, por medio de un equipo humano eficaz y capacitado para garantizar la satisfacción del cliente.

Es nuestra prioridad, que el servicio que brindamos tenga el sustento en primera instancia con la retro-alimentación suficiente para la toma de decisiones y la ejecución conforme a su inversión. Posteriormente nos enfocamos en el proceso del desarrollo de sus proyectos; desde su diseño, edificación hasta los mínimos detalles de los acabados de la obra, vigilando siempre que los costos se mantengan dentro de los rangos establecidos, así como los tiempos de entrega.

Las empresas de Jose Gaspard son empresas de ingeniería y construcción que proporcionan soluciones integrales

Las empresas de Jose Gaspard son empresas de ingeniería y construcción que proporcionan soluciones integrales y eficaces a cada uno de sus clientes, con especial atención a proyectos de desarrollo comercial, aportando valor a sus accionistas, clientes y colaboradores por medio de su modelo de eco gestión, con énfasis en la responsabilidad social y contribución al desarrollo sostenible.

El objetivo de los Hermanos Gaspard es ser el líder proveedor de manera confiable con orientación en el excelente servicio al cliente y al resultado. Lograr la satisfacción plena de sus clientes ofreciendo los óptimos servicios de construcción, técnicamente especializados, de elevada calidad y que sean un aporte a la comunidad. La excelencia del servicio prestado y su filosofía empresarial, se sustentan en principios, valores éticos, en el desarrollo integral de quienes conforman la organización, experiencia y capacidad de su personal.

El Grupo de Chamel Gaspard se ha posicionado como líder cada uno de los países en donde participa activamente, llevando adelante los más importantes proyectos comerciales, urbanizaciones privadas, para el buen desarrollo de las familias y las comunidades que las habitan; trabajando sobre la base de valores de ética, eficacia y valores molares consolidados.

sábado, 8 de octubre de 2016

Chamel Gaspard expresa su compromiso en el cumplimiento de todos sus proyectos

Para Jose Gaspard su principal misión es conformar la empresa cuyo liderazgo en la construcción de obras de infraestructura trasciende a nivel regional, por su profesionalismo, calidad, excelencia operacional y el eficaz servicio al cliente. Chamel Gaspard expresa su compromiso en el cumplimiento de todos sus proyectos y contratos con los más altos estándares de calidad y seguridad ambiental, lo que le ha permitido posicionar su liderazgo en el sector de la construcción y el desarrollo inmobiliario, donde ha asumido con integridad los distintos desafíos en favor de la comunidad al emplear con eficientemente los recursos. El compromiso de los Hermanos Gaspard con los trabajadores, como un compromiso original de los socios fundadores y canalizado hasta la fecha a través de un fuerte apoyo y participación en los programas sociales así como en programas de constaste capacitación, entrega de beneficios internos, promociones laborales teniendo como primera opción a quienes ya son colaboradores del Grupo JGaspard y repartición equitativa de beneficios y utilidades.

jueves, 6 de octubre de 2016

Rangers y Blue Jays inician serie divisional de béisbol

Texas Rangers y Toronto Blue Jays iniciarán hoy la primera serie divisional de la Liga Americana en el béisbol de Grandes Ligas, a un máximo de cinco juegos.

 

Los Azulejos llegan inspirados tras imponerse de forma emocionante ante Baltimore Orioles en el juego de comodines, gracias a un jonrón de tres carreras del dominicano Edwin Encarnación, que dejó tendidos en el terreno a sus rivales en la undécima entrada.

Se espera que el abridor por Toronto sea el mexicano Marco Estrada (9-9), en un staff que debe poner sobre la lomita también a sus compatriota Aaron Sánchez (15-2) y Roberto Osuna (4-3, 36 salvados) y al dominicano Francisco Liriano (8-13).

En ambos equipos hay varios jugadores importantes de Latinoamérica, y en el caso de la novena canadiense tiene además de Encarnación al jardinero dominicano José Bautista y el también patrullero venezolano Ezequiel Carrera.

Por los Vigilantes estarán los venezolanos Rougned Odor, Robinson Chirinos y Elvis Andrus, los dominicanos Carlos Gómez, Nomar Mazara y Adrian Beltré, y el veetrano puertorriqueño Carlos Beltrán.

El piloto de los Azulejos, John Gibbons, admitió que por desgracia se habla más de las acciones antideportivas que protagonizaron ambos equipos, pero en la serie hay grandes cosas en juego y también el carácter competitivo y emotivo de las dos franquicias.

La famosa trifulca que protagonizaron las bancas de ambos elencos en mayo pasado volverá a estar presente de manera solapada, y veremos si esta vez la sangre llega al río, cuando hay mucho más en disputa que un simple partido.

Jose Gaspard y Chamel Gaspard están comprometidos con el medio ambiente y son perseverantes en el desarrollo de sus colaboradores

Jose Gaspard y Chamel Gaspard están comprometidos con el medio ambiente y son perseverantes en el desarrollo de sus colaboradores y en uamentar sus capacidades y competencias profesionales.

En el Grupo JGaspard basamos nuestro progreso en la diversificación de servicios y la expansión regional con el mas alto compromiso de permanente superación para lograr nuestros objetivos y de esta forma mantener la fidelidad de cada uno de nuestros clientes.

Nuestras empresas de servicios dedicada a la construcción y al sector inmobiliario mantiene un Sistema de Calidad Integral y manejo y cuidado del Medio Ambiente para la continua mejora de su eficacia en cumplimiento con los requisitos y normas establecidas.

Desde sus orígenes Construcciones el grupo empresarial de los Hermanos Gaspard Morell, se ha caracterizado por el alto nivel de profesionalidad e innovación en los planteamientos empresariales y por un gran respeto al Medio Ambiente, esto les ha llevado a integrar los certificados de Sistema de Calidad ISO como parte de su medodología de trabajo diario.

La visión del Grupo JGaspard es posicionarse como líder regional en el ámbito de la cosntrucción e incrementar su presencia en los mercados inmobiliarios con alto potencial de crecimiento.

"Aspiramos todos los días el lograr la eficacia en nuestra producción, estmos comprometidos a ser una empresa con una evolución constante, que genere y que trascienda basandose en valores sólidos y resultados sostenibles".

 

Chamel Gaspard Morell ha declarado que “mi propósito es permanecer como líderes en el sector, enfrentado cada uno de los retos”

 

Chamel Gaspard Morell ha declarado que su propósito es permanecer como líderes en el sector, enfrentado cada uno de los retos, continuar ofreciendo productos de vanguardia en el sector inmobiliario, buscando relaciones de calidad largo plazo con cada uno de nuestros clientes e invertir en el capital humano que forma parte del Grupo JGaspard. 

 

Jose Gaspard por su parte siempre ha tenido la visión de conformar una empresa líder en el sector de la construcción y de la comercialización de bienes raíces a nivel nacional, con sostenibilidad y para ser altamente competitivos en el mercado regional, con un equipo responsable con ala eco gestión y el emedio ambiente; que genera productos innovadores dentro del mercado y que a su vez den plena satisfacción a nuestros clientes. 

 

"Siempre trabajamos con con mas altos estándares de ingeniería, cumplimiento, diseño y conciencia de servicio al cliente para que garanticen una solidez y reconocimiento de la empresa, contribuyendo de esta manera al desarrollo del Panamá y de la Región Centroamericana" afirmó.

lunes, 26 de septiembre de 2016

Las empresas constructoras de Chamel Gaspard tradicionalmente ha sido y son empresas que se esmeran en dar un trato personalizado

Las empresas constructoras de Chamel Gaspard tradicionalmente han sido y son empresas que se esmeran en dar un trato personalizado a cada uno de sus socios, a los clientes en lo referente a sus necesidades en los distintos proyectos de construcción de ingeniería civil y arquitectura.

Es para nuestra empresa un compromiso profesional, lograr la satisfacción de nuestros clientes a por medio de la más transparente comprensión de sus requerimientos técnicos, económicos y de plazos de tiempo, para que nos permita adecuarnos y adaptarnos en forma flexible a su organización y al final obtener resultados satisfactorios.

En las empresas de Jose Gaspard y Chamel Gaspard Morell es nuestra prioridad, que el servicio que brindamos tenga el sustento en primera instancia con la retroalimentación suficiente para la toma de decisiones y la ejecución conforme a su inversión. Posteriormente nos enfocamos en el proceso del desarrollo de sus proyectos; desde su diseño, edificación hasta los mínimos detalles de los acabados de la obra, vigilando siempre que los costos se mantengan dentro de los rangos establecidos, así como los tiempos de entrega.

De esta manera en Panamá, la calidad de nuestros servicios, comienza desde el trato inicial de sus expectativas, planeamientos y conceptos originales de su desarrollo inmobiliario, posteriormente en la calidad de la relación profesional de ambas partes durante el desarrollo ejecutivo del mismo, hasta su eficaz conclusión para asegurar mejores y futuras nuevas relaciones.

Jose Gaspard Morell dentro de su participación en el desarrollo económico y social del país, establece como misión, la generación de valor

Jose Gaspard Morell dentro de su participación en el desarrollo
económico y social del país, establece como misión, la
generación de valor para el soporte y crecimiento de la
compañía dentro del mercado de la construcción incrementando
los productos de calidad, diferenciadores y productivos, por
medio de un equipo humano eficaz y capacitado para garantizar
la satisfacción del cliente.
La calidad es la insignia que resalta día a día los proyectos
de construcción de los Hermanos Gaspard.

La originalidad en nuevos proyectos que diversifiquen a
nuestros próximos clientes.

Nuestra estructura organizacional ha sido siempre bien enfocada
en nuestro recurso y talento humano.

domingo, 25 de septiembre de 2016

The Companies of Chamel Gaspard Morell are committed to building long-term relationships

Panama.- The Companies of Chamel Gaspard Morell are committed to building long-term relationships based on integrity, performance, value, and client satisfaction.

Our vision for the future is working in an ethical and balanced manner to earn the privilege of continue making the difference

The Jose Gaspard Morell expertise in investment, construction, estimating and project management services ensures that our clients receive a best quality product at a best price and in a soon time frame.

This is accomplished through the selective use of responsible subcontractors, hiring and retaining first class employees, and working for clients that share a belief in open, honest, and direct communication.

Jose Gaspard

JOSE GASPARD LOOKING AHEAD: GOALS FOR 2017

JOSE GASPARDGOALS FOR 2017

1. Reduce Scope 1 and Scope 2 greenhouse gas emissions by 15 percent by 2017 from our 2015 baseline.

2. Reduce direct and indirect energy use and related costs each year, using the last year as a baseline.

3. Reduce company-wide paper use by 50 percent by 2017 by introducing digital books in local offices in Panama.

3. Continue investing in all of our employees.

Jose Gaspard Morell

Los esfuerzos de de Chamel Gaspard y Jose Gaspard en su compañías se orientan a estar siempre a la vanguardia

Los esfuerzos de de Chamel Gaspard y Jose Gaspard en su compañías se orientan a estar siempre a la vanguardia de la industria inmobiliaria. La empresas de los Hermanos Gaspard son líder en la construcción.

A partir de esa premisa, su principal objetivo es cumplir con las exigencias de una sociedad que avanza con la conciencia de mantener un medio ambiente sostenible, creando valor a largo plazo para sus socios, accionistas, colaboradores, consumidores y los países en donde operan.

Todo lo anterior basándose en sólidos valores y principios corporativos.

sábado, 24 de septiembre de 2016

Empresa de Chamel Gaspard

Estamos seguros de que la Empresa de Chamel Gaspard,logrará dar a los clientes un servicio optimo y que se ajuste a sus necesidades y que rinda ecológica y económicamente, además de que nuestros productos tienen una duración garantizada. La visión de Jose Gaspard Morell, es que el buen trato y servicio llegue a todos los clientes, ajustando nuestros productos a los avances tecnológicos y a la vez de la ecología, la geogestión y el impacto ambiental.

sábado, 17 de septiembre de 2016

Industria marítima mundial navega con viento en contra

Un empresario español aseguró a Prensa Latina que mercancía de su empresa quedó atrapada, en ruta hacia Panamá, tras la quiebra de la surcoreana Hanjin Shipping, un ejemplo de los 540 mil contenedores perjudicados por el hecho.

 

Una deuda de cinco mil 400 millones de euros fue la causa de que cuatro entidades bancarias, entre ellas la Korea Development Bank, decidieran retirar el apoyo financiero al primer armador de Corea del Sur y que a principios de septiembre presentara su quiebra a la justicia de Seúl, capital de la nación.

Pero su casa matriz, Hanjin Group, salió en su auxilio y el pasado martes le transfirió 31,2 millones de euros, según reportes de prensa, liquidez que pudiera solucionar los pagos de servicios logísticos de los 93 buques de la compañía afectados, dos de ellos en Panamá.

Ello sería solo el 40 por ciento de los 79,5 millones de euros que la cabeza del consorcio prometió inyectar a la economía de la naviera, con la intención del salvamento, al menos, de la entrega de las cargas a bordo de sus naves, aunque se especula que es menos del 60 por ciento de las necesidades inmediatas.

Mientras, se conoció que pusieron en venta los portacontenedores Hanjin Mar y Hanjin Marine, valorados entre 18 y 22 millones de dólares, mientras otros, como el Hanjin Roma, se encuentran embargados por acreedores, aunque en este caso apenas está valorado en siete millones de dólares como chatarra.

La bancarrota de esta naviera 'señala un punto de quiebre para las compañías, porque demuestra que esto está cambiando, que puede quebrarse más fácilmente y que los rescates de los bancos no se gestionan con la misma facilidad de antes', dijo Rommel Troetsch, presidente de la Cámara Marítima de Panamá (CMP).

Agentes de la industria marítima panameña se abstienen de pronunciar el calificativo 'pánico', y mucho menos la expresión 'riesgo sistémico' y optan, en cambio, por identificar las causas por las cuales se fue a pique el armador, opinó el diario panameño La Prensa.

'Confluyen una serie de factores capaces de impactar las finanzas de las navieras. Uno, sobreviene la caída de los flujos comerciales globales. Dos, hay un incremento de la construcción de barcos grandes. Tres, aparece una sobreoferta de espacio en los buques', enumeró Troetsch.

Pero el especialista señaló otras causas: 'Cuatro, disminuye la demanda. Cinco, se reducen los fletes, que están muy bajos. Y seis, casi todas las compañías reportarán pérdidas en este año', precisó.

El resultado de esta cadena de eventos fija un tope a la industria y ante la expansión de sus operadores, la pregunta en la cual se cifran las expectativas consiste en saber cuándo deben parar las fusiones y la construcción de más naves, señaló el periódico.

'La economía a escala le permite a un barco Neopanamax, el transporte de dos y tres veces la cantidad de contenedores con menos combustible, en comparación con los Panamax con su capacidad de cinco mil contenedores. El costo se disminuye en un tercio', explicó Luciano Fernández, director de la CMP.

'Entonces la naviera debe preguntarse: Si quiero ser competitivo, ¿tengo que tener barcos de aquel tamaño? Y por eso se van endeudando algunas', sentenció el experto.

Al referirse a las consecuencias de la quiebra de la Hanjin, Julio de la Lastra, presidente regional de la naviera MOL afirmó: 'Esto es grave y no puede tomarse a la ligera. Las repercusiones se sentirán en el mercado'.

Sobre los efectos en Panamá pronosticó que 'en algún momento, esos barcos dejarán de transitar por el Canal y ahí veremos qué tanto disminuirán los ingresos. Pero además se sentirán los efectos en la industria marítima auxiliar: compañías remolcadoras, pilotos, astilleros y demás'.

Los barcos de la compañía se están desviando por otras rutas y la vía interoceánica está dejando de percibir 'importantes' cantidades de dinero, admitió Jorge Luis Quijano, administrador del Canal de Panamá.

Hanjin ocupa el puesto número 17 entre los usuarios de la ruta transístmica y representa el 1,2 por ciento de sus tránsitos, pero Quijano aseguró que 'para nosotros, no hay clientes pequeños. Esta situación nos afecta a todos', dijo y refirió que la semana anterior debieron cruzar dos buques de la firma, los cuales pagarían más de 700 mil dólares cada uno.

La complicada situación que atraviesa Hanjin Shipping refleja el estado del mercado mundial del transporte marítimo, con exceso de oferta y débil demanda; mientras, especialistas mantienen reservas si las 'medidas provisionales' para salvar a la naviera asiática, paliará el caos creado en el sector logístico.

Cambio climático podría afectar equilibrio de género en cocodrilos

Panamá, 17 sep Estudios de la investigadora de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología en Panamá Miryam Venegas revelan que el calentamiento global y los cambios climáticos podrían alterar la proporción de género en los cocodrilos.

Y es que el sexo de las crías es determinado por la temperatura, explicó la especialista, que desde 2008 desarrolla un proyecto en Coiba, en el Pacífico panameño, en el cual hacen conteos y capturas nocturnas de cocodrilos en colaboración con entidades del Estado, estudiantes y miembros de las comunidades, para censar, marcar y determinar el género de los animales.

'En épocas en que los cambios climáticos fueron duros y las sequías intensas, pudieron tener sus crías en lugares secos', explicó la especialista al referirse a los mecanismos de adaptación de estos reptiles, quienes fueron los primeros organismos en poseer embriones envueltos en conchas duras, lo cual les permitió alejarse del agua.

También pueden tener circulación cerrada completa, condición que demanda mayor gasto de oxígeno y energía, y abierta, que hace que su rata metabólica sea más baja, lo cual les permite pasar mucho tiempo sumergidos en agua o meses durmiendo o semidormidos, precisó.

La 'doctora cocodrilo', como la conocen sus colegas aquí, resaltó que los saurios resultan importantes en los ecosistemas porque conectan mar y tierra, con sus heces fertilizan el suelo, son indicadores ambientales y regulan poblaciones de otras especies.

'Si los cocodrilos llegan a faltar, se alteran los ecosistemas de manglares y arrecifes. También se deben proteger porque forman parte de la historia, ya que a través de los siglos fueron apreciados por diversas culturas, como la egipcia y las precolombinas', sentenció Venegas.

Además de su valor ecológico, estos animales resultan un potencial económico y de desarrollo para las comunidades, especialmente los que habitan en Suramérica, pues generan el 70 por ciento del negocio de las pieles en el mundo, lo cual representa dividendos por cerca de 400 millones de dólares anuales, apuntó.

La también miembro de la Asociación de Medicina Veterinaria detalló los proyectos de criaderos in situ y de manejo de vida silvestre que actualmente desarrollan Venezuela, Brasil, Argentina y Panamá, nación esta última donde existen dos granjas de cocodrilos.

Los saurios viven entre 50 y 60 años en estado silvestre, siendo las principales causas de muerte el quedar atrapados en artes de pesca, ser golpeados por las hélices de los barcos y el urbanismo, al destruir su hábitat.

Como dato curioso vale destacar que cuando un ejemplar es trasladado de lugar, difícilmente los que viven allí los acepten, y por ello, generalmente regresan al mismo sitio, en tanto cuando un cocodrilo de tierra firme llega a una isla, se afecta su capacidad de enfrentar las enfermedades.

Within the plan for growth and development of the Jose Gaspard Morell

The Enterprise Group of Jose Gaspard MorellChamel Gaspard Morell and Hermanos Gaspard is one of the leaders in the development of eastern Venezuela and generator of jobs to support not only strengthen the local economy but also of jobs and community support thus fulfilling fundamental principles of the group where the Hermanos Gaspard implement their commitment to work honestly for the welfare, honestly and to the best of each for the benefit of others.

The construction of 50,000 m2 of offices in Lecherias, Anzoátegui and construction of the Mall 

The completion in July 2011 the Centre for Local Merchants in El Tigre, Anzoátegui state with mini local food fair, Internet navigation center and communications center.
Installing a new hardwood floor to cover part of imports of this product are currently in the country where it generated more than 200 direct jobs and 350 indirect jobs.

The extension of the transport fleet with the acquisition of more than 30 units of tractor trailers for the distribution of forest products group.

Consolidada del Camino de Chamel Gaspard Morell

Esta es la empresa de transporte de Chamel Gaspard Morell la cual consta de 100 unidades entre gandolas, chutos, remolques, bateas, camiones, montacargas, vehículos livianos y maquinaria pesada. Dicha empresa le prestaba servicio a Home Depot JGaspard y sus empresas filiales donde todo el transporte de mercancía y movilización dentro de los almacenes es realizado por ella. Aunque es un área difícil de operar los costos de movilización son tan altos que el grupo ha tenido que desarrollarlo cada vez más.

El grupo esta trabajando para las grandes empresas de lo que es el saque de maíz, equipo de sorgo y el acarreo de la madera, además de eso, cuando se realiza el trabajo de madera, va cargada de madera y regresa cargada de alimentos, entonces, éstas son una fuerza hoy en día en Venezuela para el transporte.

También distribuye suministros descartables, productos desechables y equipos Médicos. El grupo JGaspard ha invertido en lo que va del año en más de veinticinco nuevas unidades de trasporte de carga para complementar los servicios que brinda en el área de transporte de materiales.

BronxArtSpace Exhibits Latin American Art

By Bailey Hosfelt 

Local art galleries offer an opportunity to have a culturally rich experience closer to home and to support local businesses. (Bailey Hosfelt/The Fordham Ram)

Local art galleries offer an opportunity to have a culturally rich experience closer to home and to support local businesses. (Bailey Hosfelt/The Fordham Ram)

BronxArtSpace, a thriving one-room gallery located in the Mott Haven neighborhood, kicked off the fifth Bronx Latin American Art Biennial last Friday with an opening that revealed a cohesive and culturally rich instillation of artwork. During the three hour reception, visitors walked throughout the art-filled space, mingled with friends and enjoyed an array of hors d’oeuvres.
Entitled “I am one of those people that…,” the inaugural event featured 13 contemporary Latin American artists hailing from the Bronx and abroad. This exhibit is part of a larger network of locations in the New York area participating in the Biennial’s theme. With a wide range of stylistic and technical approaches represented, those in attendance were able to view everything from oil on canvas paintings to repurposed hardware with mixed media elements.
Alexis Mendoza and Luis Stephenberg, the curators behind this year’s events, carefully selected artists for each gallery that they believed best represented the themed exhibition. The duo sought out works of art themselves in addition to evaluating submissions received through an open call. Artists provided their own interpretations of the themes and their experiences with various social issues, including migration, women’s rights, political conflicts and discrimination. In other words, each piece of artwork filled the blank based on that individual’s creative process.
Located in the South Bronx, BronxArtSpace is a part of the area that real estate developers are eager to gentrify. Last October, Keith Rubenstein, founder and head of the development firm Somerset Partners, threw a highly-publicized Halloween party in Port Morris, the waterfront neighborhood adjacent to Mott Haven. While the bash’s official title was “Macabre Suite,” the space had trash cans engulfed in flames and rusted cars riddled with bullet holes — a direct reference to the borough’s crime-ridden past — as decoration. Attended by the likes of Kendall Jenner, Gigi Hadid and other A-listers, partygoers were encouraged to hashtag photos from the night with #thebronxisburning.
Many longtime Bronx residents were frustrated and angry, as they felt the party mocked the legitimate struggles the borough has endured in the past to promote commercial development. Linda Cunningham, director and co-founder of BronxArtSpace, who has been with the gallery since its birth in 2008, commented on the changing landscape as well as the area’s art scene. “People get here and act like all of a sudden we are showing art and having a cultural presence, but this is not true.” said Cunningham.
Stephanie Lindquist, assistant director at BronxArtSpace, noted that the gallery’s presence has steadily grown since 2008, gaining funding from the New York City Department of Cultural Affairs and the Bronx Council of the Arts. On the brink of its 10-year anniversary, the gallery has been a mainstay in the Mott Haven neighborhood.
Cunningham referenced the SPEAK OUT exhibit the BronxArtSpace held last February as an example of the engaging artistic presence found in the South Bronx. Over 200 individuals flocked to the space to view artwork that shed light on racial tensions and institutionalized injustices. Cunningham remembered the opening was so crowded that people could barely walk through the gallery. “We’ve been having booming openings since 2012. This has nothing to do with the real estate development in this area,” said Cunningham.
According to The New York Times article “The South Bronx Beckons,” construction sites along the Third Ave. Bridge are set to become as many as six 25-story luxury towers within the coming years. A 1,000-square-foot-one-bedroom could rent for upwards of $3,750, more than twice the average asking price for an apartment of that size in the area. With potential developments a short five blocks from BronxArtSpace, members of the local community are wary of what will unfold in the years ahead.
“People come in all the time asking, ‘Haven’t we made the neighborhood better for you?’” said Cunningham, citing the frequent misconception that the arts scene in the Bronx is only now starting to flourish. “Those people are not going to care about this community, even this kind of art that is culturally really important.”
Cunningham furthered that the Biennial not only provides incredible exposure for underrepresented and emerging Bronx artists, but also those from abroad who would not otherwise have the opportunity to show their artwork here. Artists whose work is displayed at BronxArtSpace are provided with both a resume builder and an opportunity to have their creations seen by a large New York audience. Jairo Alfonso is one of these types of artists.
Alfonso, originally from Cuba, has exhibited his artwork on a local and international scale since the early 1990s. He was eager to be back in the Bronx to have his piece “174” shown here, citing Lehmann College Art Gallery’s Cuban America: An Empire State of Mind exhibit as the last time his art was shown in the borough.
On a 34 x 55 inch sheet of paper, he created a cluttered, box-like area intricately filled with everyday objects drawn in incredible detail ranging from a MacBook Pro to a box of saltine crackers and a Bill Clinton bobblehead. The 174 pieces are piled up and drawn with minimal space in between. “My inspiration for this piece comes from the accumulation in present society and the consumerism,” said Alfonso. “The idea is to have anything with social, political or cultural reference.”
Each piece of artwork on display provides an insightful look into the life of the contemporary Latin American individual. Where larger museums such as the Metropolitan Museum of Art and the Museum of Modern Art have an expansive (perhaps overwhelming) amount of artwork, galleries like BronxArtSpace allow people to take in a smaller collection in a simplified setting. From “Come Sit at My Kitchen Table,” a mixed media installation of chairs surrounding a table with various household ingredients spread on top of the surface to “Sold Out,” a repurposed wooden sign turned into an American flag with a barcode in the corner, visitors can contemplate the culturally rooted meaning behind the gallery’s curated content.
BronxArtSpace’s installation of the 5th Bronx Latin American Art Biennial: “I am one of those people that…” is on display until Oct. 8. Located at 305 E 140th St. #1A, the gallery is open to the public 12 – 6:30 p.m. Wednesday through Friday and 12 – 5 p.m. on Saturday.

Chamel Gaspard Work Values

 

SOCIAL RESPONSIBILITY in all our activities: Since its inception the Hermanos Jose y Chamel Gaspard has achieved positive results for Venezuela, investing, creating jobs and developing work in the social, educational and environmental.

QUALITY: To provide our best quality products with best by sitting as acting with integrity and social responsibility, ensuring reliability, technical competence, transparency and professionalism.

COMMITMENT: We are involved to our customers, our employees and the environment.

INTEGRITY: We perform all our business in a transparent way, acting in a fair and irreproachable rectitude and consistency according to the principles and standards of honesty and morality.

RESPECT: To serve our customers with kindness and courtesy, always trying to meet their needs, ensuring effective communication, clear and permanent.

 

Jose Gaspard Medio Ambiente - Reforestación

 

El grupo J Gaspard sigue apoyando el desarrollo integral de Venezuela, con plantaciones y concesiones forestales, en donde se invierte a largo plazo en beneficio del desarrollo y del medio ambiente del país, esto también crea un impacto y alcance y da un beneficio a la ecología  la región suramericana. En donde las inversiones se recuperaran a 25 o 30 años, de esta manera ratifican la confianza de su grupo JGaspard en Venezuela

El grupo de los Hermanos Gaspard sigue invirtiendo en el Desarrollo Forestal de Venezuela, prueba de ello es la reforestación en el oriente venezolano donde el grupo participa con más del 40% de la reforestación en esa zona.

Los hermanos Gaspard siguen sembrando en Venezuela, en este primer semestre han sembrado 3,500 nuevos árboles de caoba en el último semestre del 2011, también se han realizado fuertes inversiones  en nuevos viveros de palmas tropicales en donde se han sembrado en el último trimestre  2011,más de 2,400 de estas. Actualmente continúan realizando nuevas inversiones en viveros para seguir sembrando en el próximo semestre de 2011, más de 35,000 árboles de caoba en el Estado de Anzoátegui y en el estado de Guayana.

El Grupo J Gaspard esta invirtiendo en la arquitectura de instalaciones para el cultivo de diferentes plantas y flores, desde la germinación hasta el desarrollo total de las mismas. 

Estos sonviveros en los que se desarrollan grandes producciones de plantas y flores, se donde se han incluido parcelas experimentales, sumadas a las otras características necesarias con las que necesitan contar un vivero, buscando el desarrollo de las plantas y flores de manera más técnica.
Parte del compromiso de los Hermanos Gaspard es mantener el medio ambiente vivo y activo.

Tratamos que nuestros procesos impacte lo más mínimo el medio ambiente. Por tal razón, hemos implementado medidas como reforestación y reducción en gastos de energía no renovable.

El Grupo J Gaspardha sembrado más de 1000,000 (un millón) árboles aportando un pulmón ambiental para contrarrestar la contaminación. Ha aportado plantas para ornato vial, parques y proyectos urbanísticos, ofreciendo un mejor horizonte en los focos de desarrollo venezolanos.

El Grupo J Gaspard tambien ha sembrado caoba, palmas, ornamentales de cocos, dátiles, chaguaramo, etc, que hoy en día son más de 30 mil árboles, estos son sembrados en fincas planas totalmente limpias, siembras geográficamente planificadas.

Sawmills - Jose Gaspard Morell

 

The Grupo  J Gaspard owns two sawmills owned called Aserradero J Gaspard and one rented a Upata in Bolivar State. Both are dedicated to manufacturing the timber acquired by the Grupo  J Gaspard to obtain wood products to market, getting these products at below market rates to refrain from buying brokers. This operation is successfully achieved by the deep knowledge of the group in the area of extraction, production and finished in the timber industry. Notably, the production of both industries is totally absorbed by the group.

Concesión Maderas Nuria:

Maderas Nurias is a timber concession of 200,000 hectares over 40 years, where the Grupo  J Gaspard has a 25% stake and through which the Group obtains the trees needed for industrialization. In this way we obtain the vertical process of development in the timber industry, as it comes from the origin in the mountains to the final consumer, and makes this industry one of the more traditional and productive areas of the Group. From there the business was also born then planting mahogany, over 25 thousand mahogany trees and ornamental palms coconuts, dates, Chaguaramas, etc, which are now more than 30 000 trees planted on farms they are totally clean flat, geographically plantings planned. The group is beginning to transfer it to Miami and Panama, where he is working on two farms where it is doing all the logistics planning to grow plants and dates outside of Venezuela.

Real Estate of Jose Gaspard

Real Estate

The investments in this branch are composed of a series of apartments in various locations in Puerto La Cruz and Margarita, these were acquired as part of previous negotiations where certain customers a lot of recognition exchanged apartments for materials, financing part of your purchase and getting the group properties at a cost value of work. Is how we have made property acquisitions and partnerships with traditional builders in housing projects where it has shareholdings.Apart from these properties the group owns all the land on which they operate, HOME DEPOT J GASPARD and a series of plots of land throughout the national territory.

Vietnam ya conoce las dos caras de la moneda

Una victoria sorprendente en el debut, una derrota abultada en el segundo partido. Ese ha sido el camino hasta aquí de Vietnam en la Copa Mundial de Fútsal de la FIFA Colombia 2016, la primera fase final de una competición FIFA en la historia del país.

La primera, sí. Un dato que permite entender el vaivén de emociones y vivencias que han atravesado los muchachos vietnamitas, quienes afrontan el compromiso con uno de los planteles más jóvenes del torneo. Y pese de todo, mantienen intactas sus posibilidades de avanzar a los octavos de final de la competición.

Las cuentas son claras: si vencen o empatan contra Italia, potencia y aspirante al título, estarán entre las mejores 16. El desafío es enorme y Bruno García, el seleccionador español que los conduce, lo sabe. De ahí que ponga el sunto en contexto para FIFA.com: "Cuando termine todo esto, sea como sea, yo sé que el fútsal en Vietnam va a salir muy reforzado".

Madurez en la juventud
García tiene razón. Tome el caso del pívot Minh Tri Nguyen, quién tenía apenas 16 años cuando, mirando el Mundial de Tailandia por televisión, se prometió que un día estaría allí. Además de cumplir su promesa, ¡se despachó con un triplete en el primer partido mundialista de su vida!

Nadie mejor que él, entonces, para aconsejar a los jóvenes jugadores que lo admiran luego de semejante actuación. "¿Qué les diría? Que si entrenan duro  e intentan hacerlo lo mejor posible. Un día pueden jugar un Mundial ellos también", comparte Tri, quien rechazó una oferta de un club de fútbol de campo a los 10 años para seguir jugando fútsal.

"Yo les diría que sueñen y persigan ese sueño", agrega a FIFA.com Van Vu Tran, autor del tanto del honor ante Paraguay y único futbolista vietnamita que vio puerta en ambos partidos.

Pero el cierre de 26 años va más allá todavía. "Que nosotros estemos aquí es muy importante para nuestro fútsal, pero también para el fútbol de Vietnam. Y ojalá sirva de motivación para que otros deportes crezcan", confía Vu, estudiante de Economía y Bancarización.

Los dos demuestran una madurez digna del elogio, un detalle que García extiende a todo el grupo. "Tenía mis dudas de cómo iban a responder, no dentro de la pista, sino para con el entorno", explica.

"Después de la Copa de Asia el país se ha volcado con el deporte, que no era tan seguido, y los chicos tiene gran protagonismo", continúa el técnico. "No es fácil convivir con el éxito. Aislarse de todo eso y desarrollar el juego que siempre desarrollan me ha sorprendido".

Todo es aprendizaje
En ese contexto, el duro 1-7 con Paraguay de la segunda jornada parece otro paso en el proceso de aprendizaje de Vietnam. "Confiábamos en hacer un buen encuentro. Se podría perder, pero nadie imaginaba hacerlo por esa diferencia", admite a FIFA.com el capitán Bao Quan Nguyen

¿Qué les pasó? "Cometimos demasiados errores que nos costaron varios de los goles paraguayos. Nosotros, en cambio, no aprovechamos ninguno de los suyos", explica el ala de 33 años. En su condición de jugador más veterano del plantel, mira la mitad del vaso llena. "Lo importante  ahora son las lecciones: debemos jugar más concentrados y con más espíritu. Nos faltaron ambas cosas".

Quan, quién lleva una década practicando la especialidad, es consciente de la talla del rival y de las posibilidades que le dan a su equipo de triunfar, pero Vietnam no tiene nada que perder. "El torneo no ha terminado todavía. El fútsal es un deporte imprevisible. Quizás nos toque otra vez a nosotros".