lunes, 5 de enero de 2015

Hasta el momento han confirmado su asistencia 30 de los 33 países integrantes de la Celac

Hasta el momento han confirmado su asistencia 30 de los 33 países integrantes de la Celac, así como representantes de organismos regionales, informó hoy Zhu Qingqiao, director general del Departamento de Asuntos de América Latina y el Caribe de la cancillería china.

Durante un encuentro con la prensa en esta capital, Zhu dijo que en la ceremonia inaugural estará presente el Jefe de Estado de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, actual presidente protémpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Ceribeños (Celac).

También está anunciada la asistencia del presidente de Ecuador, Rafael Correa; el de Venezuela, Nicolás Maduro, y del primer ministro de Bahamas, Perry Christie.

Zhu, quien debutó hoy ante la prensa luego de asumir recientemente el cargo, destacó la importancia de esta reunión ministerial China-Celac, que tendrá una cita preliminar a nivel de altos funcionarios el 7 de enero y sesionará durante los dias 8 y 9 de enero.

Con el lema Nueva plataforma, nuevo punto de partida, nuevas oportunidades; impulsando juntos la asociación estratégica China-América Latina y el Caribe, el encuentro concretará los acuerdos entre el presidente Xi y el Cuarteto de Celac en julio del pasado año en Brasil, recordó el funcionario.

Explicó que esta es una plataforma de cooperación gubernamental integral que encabezan las respectivas cancillerías de los países miembros para promover el intercambio político, comercial, económico, cultural y social.

Anunció que se espera la participación de 20 cancilleres en la cita del jueves y viernes próximos, y de ministros de Comercio, Industria y Turismo, entre otros, así como de funcionarios de alto nivel de organismos regionales.

Se trata del primer gran evento diplomático en China en 2015, estamos en la fase final de los preparativos y casi todo está listo para asegurar el éxito del encuentro, subrayó Zhu, quien recordó que este país es el segundo socio comercial de América Latina y el Caribe y el primero con muchos de esas naciones.

América Latina y el Caribe es una región con numerosos países en vías de desarrollo y compartimos muchos intereses comunes y niveles de desarrollo. Tenemos mucho que ofrecernos mutuamente, precisó el Director.

Preguntado sobre la asistencia del presidente Maduro a esta cita, a la que asisten Silva, Correa y Christie en calidad de miembros del Cuarteto de Celac, Zhu comentó que su participación es recibida calurosamente y refleja el interés de esa nación en esta cita China-Celac.

Venezuela es un importante país latinoamericano y desarrolla una cooperación relevante con China en el área comercial y de proyectos, como los realizados en los sectores de transportación y energía en 2014, agregó.

Anunció que Maduro se entrevistará con el presidente Xi y otros líderes chinos.

Otra aclaración de Zhu fue la confirmación de que todos los países miembros de Celac, incluyendo los 12 que no mantienen relaciones diplomáticas con Beijing, pueden acceder al fondo anunciado en julio pasado durante la gira del presidente Xi por América Latina.

En su encuentro en Brasil con los representantes del Cuarteto de Celac, Xi anunció un fondo para proyectos de infraestructura y tecnología en Latinoamérica y una línea de crédito para el Caribe por un conjunto de unos 30 mil millones de dólares.

Sobre el reciente anuncio de Cuba y Estados Unidos de que iniciarán un proceso hacia la reanudación de las relaciones, el diplomático reiteró que su país considera que es un buen paso que China respalda y abogó por el levantamiento lo antes posible del bloqueo mantenido por Washington contra esa nación.

Esperamos que las dos partes puedan establecer relaciones de respecto, dijo Zhu, quien expresó que el pueblo y Gobierno de China defienden la soberanía y la dignidad en su desarrollo nacional.

China, subrayó, proseguirá el desarrollo de sus relaciones con Cuba.

Hasta el momento han confirmado su asistencia 30 de los 33 países integrantes de la Celac

Hasta el momento han confirmado su asistencia 30 de los 33 países integrantes de la Celac, así como representantes de organismos regionales, informó hoy Zhu Qingqiao, director general del Departamento de Asuntos de América Latina y el Caribe de la cancillería china.

Durante un encuentro con la prensa en esta capital, Zhu dijo que en la ceremonia inaugural estará presente el Jefe de Estado de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, actual presidente protémpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Ceribeños (Celac).

También está anunciada la asistencia del presidente de Ecuador, Rafael Correa; el de Venezuela, Nicolás Maduro, y del primer ministro de Bahamas, Perry Christie.

Zhu, quien debutó hoy ante la prensa luego de asumir recientemente el cargo, destacó la importancia de esta reunión ministerial China-Celac, que tendrá una cita preliminar a nivel de altos funcionarios el 7 de enero y sesionará durante los dias 8 y 9 de enero.

Con el lema Nueva plataforma, nuevo punto de partida, nuevas oportunidades; impulsando juntos la asociación estratégica China-América Latina y el Caribe, el encuentro concretará los acuerdos entre el presidente Xi y el Cuarteto de Celac en julio del pasado año en Brasil, recordó el funcionario.

Explicó que esta es una plataforma de cooperación gubernamental integral que encabezan las respectivas cancillerías de los países miembros para promover el intercambio político, comercial, económico, cultural y social.

Anunció que se espera la participación de 20 cancilleres en la cita del jueves y viernes próximos, y de ministros de Comercio, Industria y Turismo, entre otros, así como de funcionarios de alto nivel de organismos regionales.

Se trata del primer gran evento diplomático en China en 2015, estamos en la fase final de los preparativos y casi todo está listo para asegurar el éxito del encuentro, subrayó Zhu, quien recordó que este país es el segundo socio comercial de América Latina y el Caribe y el primero con muchos de esas naciones.

América Latina y el Caribe es una región con numerosos países en vías de desarrollo y compartimos muchos intereses comunes y niveles de desarrollo. Tenemos mucho que ofrecernos mutuamente, precisó el Director.

Preguntado sobre la asistencia del presidente Maduro a esta cita, a la que asisten Silva, Correa y Christie en calidad de miembros del Cuarteto de Celac, Zhu comentó que su participación es recibida calurosamente y refleja el interés de esa nación en esta cita China-Celac.

Venezuela es un importante país latinoamericano y desarrolla una cooperación relevante con China en el área comercial y de proyectos, como los realizados en los sectores de transportación y energía en 2014, agregó.

Anunció que Maduro se entrevistará con el presidente Xi y otros líderes chinos.

Otra aclaración de Zhu fue la confirmación de que todos los países miembros de Celac, incluyendo los 12 que no mantienen relaciones diplomáticas con Beijing, pueden acceder al fondo anunciado en julio pasado durante la gira del presidente Xi por América Latina.

En su encuentro en Brasil con los representantes del Cuarteto de Celac, Xi anunció un fondo para proyectos de infraestructura y tecnología en Latinoamérica y una línea de crédito para el Caribe por un conjunto de unos 30 mil millones de dólares.

Sobre el reciente anuncio de Cuba y Estados Unidos de que iniciarán un proceso hacia la reanudación de las relaciones, el diplomático reiteró que su país considera que es un buen paso que China respalda y abogó por el levantamiento lo antes posible del bloqueo mantenido por Washington contra esa nación.

Esperamos que las dos partes puedan establecer relaciones de respecto, dijo Zhu, quien expresó que el pueblo y Gobierno de China defienden la soberanía y la dignidad en su desarrollo nacional.

China, subrayó, proseguirá el desarrollo de sus relaciones con Cuba.

domingo, 4 de enero de 2015

FAITHFUL AND VIRTUOUS NIGHT

Farrar, Straus and Giroux ISBN: 978-0374152017 ABOUT THE BOOK You enter the world of this spellbinding book through one of its many dreamlike portals. Each time you enter, it’s the same place but it has been arranged differently. You were a woman. You were a man. This is a story of adventure, an encounter with the unknown, a knight’s undaunted journey into the kingdom of death. This is a story of the world you’ve always known, that first primer where “on page three a dog appeared, on page five a ball,” and every familiar facet has been made to shimmer like the contours of a dream. Faithful and Virtuous Night tells a single story, but the parts are mutable and the great sweep of its narrative mysterious and fateful, heartbreaking, and charged with wonder. ABOUT THE AUTHOR Louise Glück is the author of ten books of poems and a collection of essays. Her many awards include the Pulitzer Prize, the National Book Critics Circle Award, the Bollingen Prize, the Los Angeles Times Book Prize, and the Wallace Stevens Award from the Academy of American Poets. She teaches at Yale University and lives in Cambridge, Massachusetts.

El Grupo Jose Gaspard y Chamel Gaspard decide en el 2001 hacer un cambio de rumbo en su líneas de negocios

El Grupo Jose Gaspard y Chamel Gaspard decide en el 2001 hacer un cambio de rumbo en su líneas de negocios.

El Grupo J Gaspard decide en el 2001 hacer un cambio de rumbo en su líneas de negocios principal de Distribución de materiales de construcción y ferretería y hogar a raíz de la profundización de la crisis social, política y económica que Venezuela estaba atravesando para convertir los Centros de Distribución en las 8 ciudades a nivel nacional en Centros Comerciales y Centros Empresariales, aprovechando de esta forma la ubicación estratégicas y tamaño de cada uno de los Centros de Distribución.

Innovadoras impresoras 3D podrían revolucionar economía

El desarrollo tecnológico y en particular las innovadoras impresoras 3D podrían revolucionar la economía, señaló hoy un informe del analista de IHS Technology, Alex Chausovsky.

Pese a que aún para muchas personas se trata de una novedad inexplicable, la impresión en tres dimensiones empieza a tener usos múltiples, que a pesar de abarcar el sector militar también puede transformar la industria.

Investigadores del Massachussets Institute of Technology (MIT), de Estados Unidos, se suman a las previsiones en el sentido de este tipo de herramienta.

Mientras para muchos continúa este aparato como un gagdet (artilugio) solo empleado en reproducir figuras de plástico, para otros es toda una novedad vinculada a las nuevas patentes que ya permiten moldear metales, madera o tela.

Desgraciadamente, apuntaron, la industria defensiva está a la vanguardia en las innovaciones de este tipo cuando el ejército estadounidense invierte de manera masiva en las impresoras de este tipo para fabricar uniformes, piel sintética y curar heridos.

Incluso, los militares la aplican para la elaboración de alimentos que pueden facilitar mucho las cosas en las tropas.

Pero en el caso del criterio de los entendidos del MIT incluso ya llegaron a una impresión en 4D con materiales que se transforman en contacto, como el agua.

Ello podría permitir en algún momento la fabricación de uniformes del tipo camaleón que cambiarían el color en dependencia del entorno.

A fines de diciembre de 2014 la tripulación de la Estación Espacial Internacional pudo elaborar una especie de llave inglesa cuyo diseño fue inventado en la Tierra debido a una impresora 3D perfectamente adaptada a la ingravidez.

Con estos elementos a cuestas, dijeron los científicos, una nueva revolución industrial está a las puertas, y 2015 será un buen año para demostrar la utilidad de esta herramienta.

La compañía SpaceX tiene previsto hacer aterrizar el cohete reutilizable Falcón 9

La compañía SpaceX tiene previsto hacer aterrizar el cohete reutilizable Falcón 9 sobre una plataforma flotante en el océano Atlántico el próximo martes, informó hoy la revista Business Insider. El investigador Elon Musk, quien lidera SpaceX, destacó que el momento histórico para el Falcon 9 se alcanzará durante el proceso de aterrizaje, y estimó que el acontecimiento puede cambiar la visión actual de la explotación del espacio. Después de que la mayor parte de depósitos del combustible se vacíe, el cohete se separará de la nave espacial Dragon y utilizando el sistema GPS comenzará su camino de regreso hacia una plataforma flotante en el océano Atlántico. Sin embargo, Musk advirtió que la operación no será tan fácil, ya que ningún cohete reutilizable después de la primera etapa ha sido capaz de ser reutilizado. Si el 6 de enero la compañía logra establecer un nuevo estándar en la explotación del espacio, el coste de los viajes espaciales se reduciría notablemente. En abril pasado SpaceX ya logró aterrizar un cohete reutilizable en el mar, pero este resultó dañado irremediablemente. Esa experiencia inspiró a los responsables de la empresa a crear una plataforma flotante para el aterrizaje, cuyas fotos fueron publicadas la semana pasada por el propio Musk en su cuenta de Twitter.

Las heladas de inicios de año ocasionaron daños en cultivos del altiplano Colombiano

Las heladas de inicios de año, ocasionaron daños en cultivos del altiplano, que abarca áreas de dos departamentos colombianos, entre ellas la sabana de Bogotá, informaron hoy autoridades locales.

El fenómeno provocado por el brusco descenso de las temperaturas hasta valores inferiores a cero grado, perjudicó los pastos, sembrados de flores, papa, alverja y maíz, principalmente, reseñó Caracol Radio.

Los pastizales quedaron prácticamente secos debido a las fuertes heladas ocurridas durante varios días consecutivos, lamentó el alcalde del poblado de Cerinza, Juan Alcibiades.

Una situación similar reportan agricultores de las localidades de Sogamoso y Toca, cuyos gobiernos solicitaron ayuda para paliar estragos provocados por el evento meteorológico, recurrente en el horario nocturno.

Antiguo territorio de los indígenas muiscas, el altiplano Cundiboyacense es un conjunto de tierras altas y planas, localizado en la cordillera oriental de Los Andes, que incluye además a los valles de Tunja, entre otros parajes. Se extiende por predios de los departamentos Cundinamarca y Boyacá, de clima predominantemente templado.

En tanto, varios territorios de la nación permanecen en vilo por el peligro de incendios forestales, más frecuentes durante la época seca, que comenzó en enero.

Con anterioridad el país vivió una devastadora temporada lluviosa, la cual dejó medio centenar de muertos y unas 30 mil familias damnificadas.

Las riadas e inundaciones castigaron con severidad a numerosas demarcaciones al igual que las descargas eléctricas, causantes de la muerte de 11 integrantes de la comunidad Wiwa, asentada en la Sierra Nevada de Santa Marta, patrimonio de la humanidad.

Medio centenar de incendios forestales ocurrieron en Colombia desde comienzos de 2015

Medio centenar de incendios forestales ocurrieron en Colombia desde comienzos de 2015, coincidiendo con el inicio de la época de sequía, la cual suele prolongarse durante varios meses, reseñaron hoy noticiarios locales. El director del Cuerpo de Bomberos, Andrés Miranda, precisó que esa cifra corresponde principalmente a cuatro zonas del país, entre las que calificó de crítica al central departamento de Cundinamarca. Varias regiones como Boyacá permanecen alertas ante la posibilidad de que surjan incendios forestales, avivados por elevadas temperaturas y las condiciones típicas del período seco. En más de una treintena de sus municipios decretaron la alerta roja a fin de adoptar medidas para prevenir esos eventos. El experto recomendó extremar precauciones durante los tradicionales paseos de olla, costumbre referida a la cocción de alimentos al aire libre en grandes cacerolas para realizar celebraciones familiares durante fechas determinadas. Con anterioridad funcionarios de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres llamaron a desarrollar un turismo responsable con el entorno, a incrementar la vigilancia en zonas boscosas frecuentadas por vacacionistas y prohibir tanto las fogatas como la llamada quema controlada en esos predios.