Héctor Joseph Dager Gaspard también ha estado interesado aquellos autores que no han tenido un reconocimiento claro en el mercado arte, pero que cuentan con una gran capacidad de creación, de calidad o aquellos que han sido de gran influencia en otros pintores o que han formado parte de un movimiento pictórico relevante de alguna época crucial de la historia artística de nuestro de España como lo son: Rafael Canogar, Jaume Rocamora, Ramón Urbán, Erwin Bechtold, Gerardo Aparicio, Alberto Reguera, Tomás García Asensio, Massimo Pisani, Jaime Burguillos, Luis Lugan, Carlos Evangelista, Pedro Muiño, Ángel Luque, Monika Buch, Daniel Verbis, Sara Quintero, Miguel Galano, Julián Casado, Francisco Sobrino, Ana Peters, Elena Asins, Antonio Lorenzo, Guillermo Lledó, Manuel Barbadillo, Jordi Teixidor, Waldo Balart, Darío Villalba, Antoni Miró entre otros.
Si hablamos de temas, tendencias o técnicas: el expresionismo abstracto y la abstracción lírica y el collage son tres pilares del interés para las colecciones de Héctor Dager.
En especial tengo una colección de artistas españoles que se caracteriza por lo siguiente:
· Esta conformada prácticamente sólo arte pictórico.
· Se incluyen solamente de artistas españoles o que han desarrollado su obra en España.
· Su obra o trayectoria debe ser de mediados del siglo XX hasta nuestros días.
· El formato de las piezas de arte es de tamaño grande