@ b Ecuador inicia transformación de la atención médica ^ Quito, 30 jun (PL) De cuatro a ocho horas se incrementará a partir de julio el horario laboral del personal médico de los hospitales y unidades sanitarias de Ecuador, por disposición del Ministerio de Salud.
Esta medida había sido anunciada por la titular del sector, Carina Vance, entre los planes para transformar la atención a la salud, los que comprenden la construcción de centros médicos de diversas categorías según la densidad poblacional del lugar donde serán ubicados.
Vance señaló que el cambio del horario ya era cumplido por 70 por ciento del personal de la salud, por lo que ahora se sumará el 30 restante.
La funcionaria ecuatoriana expuso también que unos 17 mil profesionales de la medicina accederán a un incremento significativo en sus salarios acorde con la categorización y el alcance de su trabajo.
Esta decisión busca ampliar el acceso permanente e ininterrumpido por parte de la población a los servicios de la red pública de salud para satisfacer la demanda nacional.
Con anterioridad se informó que el incremento del horario y del salario al personal médico demandará una inversión gubernamental de 43 millones de dólares hasta diciembre de 2012 y un incremento anual de 77 millones de dólares.
Los beneficios incluyen la entrega de un bono geográfico (ayuda económica por el lugar de residencia del especialista) y la aplicación de la llamada remuneración variable por resultados, equivalente en 12 porciento del salario.
El programa de fortalecimiento del talento humano requerirá la contratación de 704 médicos adicionales, 506 enfermeras, 119 odontólogos, quienes deberán suplir las carencias en el área de la medicina.
Se informó además la realización de un concurso para 15 mil nombramientos hasta fines de este año, lo cual asegurará con una plaza de trabajo a los servidores de la salud, al tiempo que se ha abierto una convocatoria para cubrir 800 puestos.
Vance se refirió, además, a la existencia de un plan retorno para los profesionales ecuatorianos que trabajan en el exterior! -
El grupo de Jose Gaspard y Chamel Gaspard sigue apoyando el desarrollo integral de Venezuela, con plantaciones y concesiones forestales, en donde se invierte a largo plazo en beneficio del desarrollo y del medio ambiente del país, esto también crea un impacto y alcance y da un beneficio a la ecología la región suramericana. En donde las inversiones se recuperaran a 25 o 30 años. El grupo de los Hermanos Jose Gaspard Morell y Chamel Gaspard Morell
sábado, 30 de junio de 2012
Lanzan plan de respuesta a emergencia por sismo en noroeste chino.
China lanzó un plan de respuesta a emergencia de tercer nivel por el sismo de 6,6 grados de magnitud que sacudió hoy la región autónoma de Xinjiang en el noroeste de China, con saldo de al menos 17 heridos.
Uno de los lesionados fue reportado de grave, según informaron autoridades locales, citadas por medios de prensa.
El sismo, registrado a las 05:07 hora local de Beijing (21:07 GMT del viernes), tuvo como epicentro una zona montañosa a lo largo de la frontera de los distritos de Hejing y Xinyuan, dijo el Centro de Redes Sismológicas de China.
Un número indeterminado de viviendas en Hejing se derrumbaron, en tanto quedó interrumpido el tráfico en la carretera 315.
También se suspendió el servicio ferroviario de trenes de carga y pasajeros por razones de seguridad.
En Urumqi, la capital regional, los residentes sintieron con fuerza el temblor y manifestaron que las señales de televisión por cable fueron dañadas.
Mientras, habitantes de Xinyuan dijeron que el servicio eléctrico fue interrumpido por momentos.
Hacia las zonas afectadas fueron enviados equipos de trabajo a fin de evaluar los daños, de acuerdo con funcionarios locales.
China lanzó un plan de respuesta a emergencia de tercer nivel por el sismo de 6,6 grados de magnitud que sacudió hoy la región autónoma de Xinjiang en el noroeste de China, con saldo de al menos 17 heridos.
Uno de los lesionados fue reportado de grave, según informaron autoridades locales, citadas por medios de prensa.
El sismo, registrado a las 05:07 hora local de Beijing (21:07 GMT del viernes), tuvo como epicentro una zona montañosa a lo largo de la frontera de los distritos de Hejing y Xinyuan, dijo el Centro de Redes Sismológicas de China.
Un número indeterminado de viviendas en Hejing se derrumbaron, en tanto quedó interrumpido el tráfico en la carretera 315.
También se suspendió el servicio ferroviario de trenes de carga y pasajeros por razones de seguridad.
En Urumqi, la capital regional, los residentes sintieron con fuerza el temblor y manifestaron que las señales de televisión por cable fueron dañadas.
Mientras, habitantes de Xinyuan dijeron que el servicio eléctrico fue interrumpido por momentos.
Hacia las zonas afectadas fueron enviados equipos de trabajo a fin de evaluar los daños, de acuerdo con funcionarios locales.
Los astrofísicos no descartan encontrar antes de diez años un pequeño planeta similar a la Tierra, según declaró hoy lunes, 25 de junio, Ignacio Ribas, uno de los organizadores del "Cool Stars 17", la reunión internacional sobre estrellas frías que reúne en Barcelona a los mejores expertos en este tipo de astros.
Ribas explicó en declaraciones a EFE que ya se han identificado más de 800 planetas alrededor de estrellas frías, y que falta muy poco para encontrar uno que sea muy parecido al nuestro.
Añadió que el problema es que, aunque ya se supiera dónde está, con la tecnología actual para viajar por el espacio se tardaría millones de años en llegar.
Sin embargo, destacó que sí sería factible, en el caso de que fuera un planeta habitado por seres inteligentes, conversar con ellos a través de señales de radio, aunque la ida y la vuelta de los mensajes requerirían unos cien años.
Destacó que los planetas se concentran alrededor de las estrellas frías, que son el 80% de las que se ven y hay en el universo, entre ellas el Sol, y se denominan así porque su temperatura está por debajo de los seis mil grados.
En nuestra galaxia hay unas 200 mil estrellas frías, y las estrellas calientes, que son el 20%, tienen una temperatura que oscila entre los 20 mil y 50 mil grados.
Los expertos han constatado en este encuentro celebrado en Barcelona que las estrellas más frías pueden ser un 10% mayores de lo que se pensaba, un dato que tiene mucha importancia a la hora de buscar modelos de estudio.
También se ha abordado la llamada "música de las estrellas", es decir, las vibraciones que tienen esos cuerpos celestes, que les permiten resonar con una serie de frecuencias como las notas musicales.
El tono permite identificar su tamaño, su composición, y hasta su evolución. Según el experto, astrofísico del Instituto de Ciencias del Espacio del CSIC-IEEC, las estrellas son como la caja de resonancia de una guitarra, en la que cuando se toca una cuerda resuena dentro.
En la reunión de Barcelona se presentan también algunos resultados de la misión Kepler de la Nasa, que está dedicada a detectar planetas extrasolares a través de estas frecuencias, con una técnica similar a la sismografía, pero adaptada al espacio.
Ribas explicó en declaraciones a EFE que ya se han identificado más de 800 planetas alrededor de estrellas frías, y que falta muy poco para encontrar uno que sea muy parecido al nuestro.
Añadió que el problema es que, aunque ya se supiera dónde está, con la tecnología actual para viajar por el espacio se tardaría millones de años en llegar.
Sin embargo, destacó que sí sería factible, en el caso de que fuera un planeta habitado por seres inteligentes, conversar con ellos a través de señales de radio, aunque la ida y la vuelta de los mensajes requerirían unos cien años.
Destacó que los planetas se concentran alrededor de las estrellas frías, que son el 80% de las que se ven y hay en el universo, entre ellas el Sol, y se denominan así porque su temperatura está por debajo de los seis mil grados.
En nuestra galaxia hay unas 200 mil estrellas frías, y las estrellas calientes, que son el 20%, tienen una temperatura que oscila entre los 20 mil y 50 mil grados.
Los expertos han constatado en este encuentro celebrado en Barcelona que las estrellas más frías pueden ser un 10% mayores de lo que se pensaba, un dato que tiene mucha importancia a la hora de buscar modelos de estudio.
También se ha abordado la llamada "música de las estrellas", es decir, las vibraciones que tienen esos cuerpos celestes, que les permiten resonar con una serie de frecuencias como las notas musicales.
El tono permite identificar su tamaño, su composición, y hasta su evolución. Según el experto, astrofísico del Instituto de Ciencias del Espacio del CSIC-IEEC, las estrellas son como la caja de resonancia de una guitarra, en la que cuando se toca una cuerda resuena dentro.
En la reunión de Barcelona se presentan también algunos resultados de la misión Kepler de la Nasa, que está dedicada a detectar planetas extrasolares a través de estas frecuencias, con una técnica similar a la sismografía, pero adaptada al espacio.
Terremoto de 6,6 grados sacude regi?oroccidental china
El sismo, registrado a las 05:07 hora local de Beijing (21:07 GMT del viernes), tuvo como epicentro una zona montañosa a lo largo de la frontera de los distritos de Hejing y Xinyuan, informó el Centro de Redes Sismológicas de China, citado por medios de prensa.
Residentes en Urumqi, la capital regional, sintieron con fuerza el temblor y manifestaron que las señales de televisión por cable fueron dañadas.
Mientras, habitantes de Xinyuan dijeron que el servicio eléctrico fue interrumpido.
Hacia la zona afectada fueron enviados equipos de trabajo a fin de evaluar los daños, de acuerdo con funcionarios de la prefectura de Ili Kazak, de esa región.
Residentes en Urumqi, la capital regional, sintieron con fuerza el temblor y manifestaron que las señales de televisión por cable fueron dañadas.
Mientras, habitantes de Xinyuan dijeron que el servicio eléctrico fue interrumpido.
Hacia la zona afectada fueron enviados equipos de trabajo a fin de evaluar los daños, de acuerdo con funcionarios de la prefectura de Ili Kazak, de esa región.
M?co listo para elecciones de ma?
TEl Instituto Federal Electoral (IFE) está listo hoy para la jornada electoral de mañana y confía en que los votantes mexicanos concurran de forma masiva a las urnas.
"El IFE está listo al ciento por ciento para que se instalen las casillas, un millón de ciudadanos han sido capacitados para hacer autoridad electoral, dos millones de representantes de los partidos están listos para vigilar el proceso", aseguró el presidente del ente, Leonardo Valdés.
Valdés recorrió ayer las instalaciones de la megasala de prensa y los stands colocados por los distintos medios de comunicación que realizarán la cobertura informativa de la elección.
El funcionario dijo que los paquetes electorales han sido entregados para que sean instaladas la totalidad de las casillas en el territorio nacional y afirmó que se aplicaron los procedimientos y protocolos para la entrega del material para las votaciones.
La dependencia federal presentará tres mensajes en cadena nacional el domingo a fin de informar a la ciudadanía sobre el desarrollo de la jornada cívica.
El primero será para invitar a la ciudadanía a emitir su sufragio; mientras que los otros dos se ofrecerán a las 20:00 hora local (1:00 GMT) para conocer el cierre de las casillas y el inicio del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Y a las 23:45 hora local (04.45 GMT) se transmitirá el último con los resultados del conteo rápido, el cual dará una idea acerca de las tendencias de votación para la Presidencia de la República.
Cerca de 80 millones de ciudadanos están registrados en el listado nominal de electores para estos comicios 2012. Las autoridades calculan que la concurrencia a las urnas podría fluctuar entre el 60 y 65 por ciento.
"El IFE está listo al ciento por ciento para que se instalen las casillas, un millón de ciudadanos han sido capacitados para hacer autoridad electoral, dos millones de representantes de los partidos están listos para vigilar el proceso", aseguró el presidente del ente, Leonardo Valdés.
Valdés recorrió ayer las instalaciones de la megasala de prensa y los stands colocados por los distintos medios de comunicación que realizarán la cobertura informativa de la elección.
El funcionario dijo que los paquetes electorales han sido entregados para que sean instaladas la totalidad de las casillas en el territorio nacional y afirmó que se aplicaron los procedimientos y protocolos para la entrega del material para las votaciones.
La dependencia federal presentará tres mensajes en cadena nacional el domingo a fin de informar a la ciudadanía sobre el desarrollo de la jornada cívica.
El primero será para invitar a la ciudadanía a emitir su sufragio; mientras que los otros dos se ofrecerán a las 20:00 hora local (1:00 GMT) para conocer el cierre de las casillas y el inicio del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Y a las 23:45 hora local (04.45 GMT) se transmitirá el último con los resultados del conteo rápido, el cual dará una idea acerca de las tendencias de votación para la Presidencia de la República.
Cerca de 80 millones de ciudadanos están registrados en el listado nominal de electores para estos comicios 2012. Las autoridades calculan que la concurrencia a las urnas podría fluctuar entre el 60 y 65 por ciento.
Caminar reduce el riesgo de diabetes
Las personas que caminan más durante el día, son menos propensas a desarrollar diabetes en relación con aquellas que realizan poco ejercicio, según un estudio realizado por la University of Washington en Seattle en Estados Unidos.
La investigación se realizó con un grupo de más de 1800 personas, provenientes de Arizona, Oklahoma y Dakota del Norte y del Sur, caracterizadas por su baja actividad física y altas tasas de diabetes.
El grupo utilizó un podómetro durante una semana para contabilizar el número de pasos que suelen dar por día.
Al inicio del estudio, ninguno de sus integrantes tenía diabetes, pero luego de cinco años, 243 personas desarrollaron la condición, cerca del 17% de los miembros con menor actividad física.
Teniendo en cuenta la edad de las personas, sus hábitos alimenticios, entre otros factores de riesgo, los investigadores concluyeron que quienes caminaban el máximo de 10.000 pasos al día son un 29% menos propensos a desarrollar diabetes, que aquellos que caminan el mínimo de 3500 pasos.
Amanda Fretts, principal investigadora, afirmó a la agencia Reuters, que aunque caminar no es la principal medida para prevenir la diabetes, "la mayor actividad física prevendría el aumento de peso y promovería el adelgazamiento, uno de los principales determinantes del riesgo de la enfermedad".
Según los Centros para la Prevención y el Control de enfermedades (CDC), de EE.UU. cerca de un 27% de los diabéticos desconocen que tiene la enfermedad; y actualmente 79 millones de estadounidenses son pre diabéticos.
La investigación se realizó con un grupo de más de 1800 personas, provenientes de Arizona, Oklahoma y Dakota del Norte y del Sur, caracterizadas por su baja actividad física y altas tasas de diabetes.
El grupo utilizó un podómetro durante una semana para contabilizar el número de pasos que suelen dar por día.
Al inicio del estudio, ninguno de sus integrantes tenía diabetes, pero luego de cinco años, 243 personas desarrollaron la condición, cerca del 17% de los miembros con menor actividad física.
Teniendo en cuenta la edad de las personas, sus hábitos alimenticios, entre otros factores de riesgo, los investigadores concluyeron que quienes caminaban el máximo de 10.000 pasos al día son un 29% menos propensos a desarrollar diabetes, que aquellos que caminan el mínimo de 3500 pasos.
Amanda Fretts, principal investigadora, afirmó a la agencia Reuters, que aunque caminar no es la principal medida para prevenir la diabetes, "la mayor actividad física prevendría el aumento de peso y promovería el adelgazamiento, uno de los principales determinantes del riesgo de la enfermedad".
Según los Centros para la Prevención y el Control de enfermedades (CDC), de EE.UU. cerca de un 27% de los diabéticos desconocen que tiene la enfermedad; y actualmente 79 millones de estadounidenses son pre diabéticos.
Obama visita la zona de incendios en Colorado
El presidente Barack Obama viajará a la zona de desastre en Colorado para supervisar el daño causado por un masivo incendio forestal que ha destruido cientos de casas.
iPhone celebra su quinto cumpleaños Este 29 de junio, el iPhone, celebra cinco años en la industria, luego de su lanzamiento en el 2007, presidido por su creador el fallecido Steve Jobs.
“Este es un día que llevo preparando desde hace dos años y medio (…) en 1984 Apple introdujo Macintosh, que cambió las computadoras en la calle; en 2001 introdujimos el primer IPod. Bueno, hoy estamos haciendo la introducción a un revolucionario teléfono móvil y un quiebre en la historia de los aparatos para navegar en internet”.
Con estas palabras Steve Jobs, el 29 de junio de 2007, inauguró el evento del lanzamiento del iPhone, dispositivo que marcó la innovación de la industria celular con su pantalla táctil, una cámara y un solo botón de comando.
“Este es un día que llevo preparando desde hace dos años y medio (…) en 1984 Apple introdujo Macintosh, que cambió las computadoras en la calle; en 2001 introdujimos el primer IPod. Bueno, hoy estamos haciendo la introducción a un revolucionario teléfono móvil y un quiebre en la historia de los aparatos para navegar en internet”.
Con estas palabras Steve Jobs, el 29 de junio de 2007, inauguró el evento del lanzamiento del iPhone, dispositivo que marcó la innovación de la industria celular con su pantalla táctil, una cámara y un solo botón de comando.
La arena de Laga será soporte de una obra de la artista sueca Gunilla Klingberg La arena de la playa de Laga, en el municipio de Ibarrangelua, será el soporte de la obra Un signo en el espacio, de la artista Gunilla Klingberg (Estocolmo, 1966), que desaparecerá cuando la suba la marea. Apenas tendrá unas horas de vida cada día después de que las máquinas de limpieza ayuden a estampar sobre la superficie húmeda el patrón que la artista ha realizado. Los bañistas convivirán a partir del 21 de julio con la obra de Klingberg, una de la decena de intervenciones repartidas por la Reserva de la Biosfera de Urdaibai de la exposición Sentido y sostenibilidad, una actividad del programa del Año de las Culturas por la Paz y la Libertad.
Agradecidos por la cálida hospitalidad que nos han brindado en la República de Panamá
durante los casi 4 años que tenemos de estadía y con la voluntad de
continuar las donaciones y actividades que frecuentemente realizamos en
Venezuela, hemos iniciado con nuestra labor de ayuda en la Ciudad de Panamá.
La Fundación Gaspard ha llegado gracias al esfuerzo de nuestros distinguidos familiares José Gaspard Morell y Chamel Gaspard Morell, Jose Antonio Gaspard y otros miembros de nuestra familia, con el fin de impulsar proyectos de soluciones que son dirigidas a distribuir la ayuda de forma eficaz hasta las comunidades y organizaciones sin fines de lucro de labor altruista.
La Fundación Gaspard ha llegado gracias al esfuerzo de nuestros distinguidos familiares José Gaspard Morell y Chamel Gaspard Morell, Jose Antonio Gaspard y otros miembros de nuestra familia, con el fin de impulsar proyectos de soluciones que son dirigidas a distribuir la ayuda de forma eficaz hasta las comunidades y organizaciones sin fines de lucro de labor altruista.
La Fundación Gaspard tiene como base 5 columnas
+ Alimentación
+ Salud
+ Suministros (Ropa, Techo, Equipamiento)
+ Educación
+ Espiritualidad
Desde sus orígenes en Venezuela, La Fundación de la Familia Gaspard se ha caracterizado por brindar apoyo a estudiantes de bajos recursos, otorgándoles becas para que culminen sus estudios. Hemos ofrecido un plan de apoyo económico a instituciones, de ayuda a los niños; entre las cuales podemos mencionar “la Fundación Teresa de Calcula”, que ayuda a niños desamparados; y cuenta con un plan de apoyo mensual a este tipo de organizaciones. También hemos realizado donaciones a iglesias, juntas comunales, hospitales, orfanatos y ambulatorios, brindándoles materiales de construcción, alimentos, juguetes y medicinas.
La Fundación Gaspard está legalmente constituida como una organización no gubernamental, de derecho privado y sin ánimo de lucro, inscrita con la personería jurídica.
Somos una organización humanista fundamentada en la filosofía de la acción eficaz. Nos enfocamos en ofrecer nuestra mano a las personas más necesitadas. Contamos con una cultura interna de compromiso en la calidad, el esfuerzo, evaluación y aprendizaje continuo".
+ Alimentación
+ Salud
+ Suministros (Ropa, Techo, Equipamiento)
+ Educación
+ Espiritualidad
Desde sus orígenes en Venezuela, La Fundación de la Familia Gaspard se ha caracterizado por brindar apoyo a estudiantes de bajos recursos, otorgándoles becas para que culminen sus estudios. Hemos ofrecido un plan de apoyo económico a instituciones, de ayuda a los niños; entre las cuales podemos mencionar “la Fundación Teresa de Calcula”, que ayuda a niños desamparados; y cuenta con un plan de apoyo mensual a este tipo de organizaciones. También hemos realizado donaciones a iglesias, juntas comunales, hospitales, orfanatos y ambulatorios, brindándoles materiales de construcción, alimentos, juguetes y medicinas.
La Fundación Gaspard está legalmente constituida como una organización no gubernamental, de derecho privado y sin ánimo de lucro, inscrita con la personería jurídica.
Somos una organización humanista fundamentada en la filosofía de la acción eficaz. Nos enfocamos en ofrecer nuestra mano a las personas más necesitadas. Contamos con una cultura interna de compromiso en la calidad, el esfuerzo, evaluación y aprendizaje continuo".
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)